ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Descubrir La Habana resulta de gran interés para el público que participa en Rutas y Andares. Foto: Anabel Díaz Mena

Acercar al público al conocimiento de La Habana se encuentra entre los propósitos fundamentales del programa Verano 2018, Rutas y Andares, para descubrir en familia, de la Oficina del Historiador de la Ciudad, que  dará inicio el próximo 3 de julio y se extenderá todo el mes de agosto.

Entre los momentos más destacados de esta 18 edición se encuentran la conmemoración  del aniversario 150 del inicio de las Guerras de Independencia, los 500 años de la fundación de la ciudad y  promover el conocimiento sobre el patrimonio nacional y de otras partes del mundo.

En esta oportunidad habrá ocho Rutas, cinco Andares y cerca de cien talleres. Los  tickets para las Rutas y los Andares, por valor de cinco pesos moneda nacional, tendrán un carácter familiar (hasta tres adultos y tres niños) y podrán ser adquiridos en el Museo de la Ciudad, Museo de Arte Colonial, Convento de San Francisco de Asís, Museo Casa Natal de José Martí y la Maqueta del Centro Histórico. Los de acceso a la Quinta de los Molinos se adquirirán en la propia instalación.

Como en años anteriores se mantienen los Andares virtuales, dirigidos a los jóvenes, esta vez  llegando a más países de Europa; el Andar infantil somos 1, dirigido a niños con diferentes tipos de discapacidades, llegando incluso a los centros donde son atendidos y  el Contigo somos +, para adolescentes y jóvenes. Se potenciarán las actividades en el Centro a + Adolescentes, el cual se encuentra prácticamente terminado.

De gran interés resultan la Ruta por la Independencia y la Ruta especial Patrimonio y Memoria: de Cuba para el mundo, la cual se incluye por vez primera, la que en coordinación con el Consejo Nacional de Patrimonio Cultural  servirá para acercar al público al conocimiento de las expresiones culturales nacionales que han sido declaradas Patrimonio Inmaterial de la nación e inscritas en el Registro de Patrimonio Inmaterial de la Unesco.

Habrá talleres (sin costo alguno) dirigidos a niños, adolescentes y adultos mayores y otros para todas las edades, como los denominados La ciudad que soy yo, Fotonaturaleza creativa, Historias fabulosas, Cuidado y manejo de los animales afectivos, y Juega y colecciona I y II.

Las familias optarán por un primer, segundo y tercer premios. Aquellas que obtengan el primer lugar tendrán entre los premios una visita de cortesía al Capitolio Nacional. En el 2017, 13 733 personas participaron del programa Rutas y Andares, para descubrir en familia.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.