ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Foto: Cubadebate

San Salvador.–Veinticinco años pasaron para que María Luisa Mojarrieta, «Lulú», entrenadora del equipo nacional de natación, volviera a disfrutar de una medalla de oro centroamericana ganada por alguna de sus muchachas.

Sin embargo, el largo tiempo parece haberle recompensado la perseverancia, pues en materia de títulos no le dio una alegría, sino cuatro en los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe; y «más que eso la satisfacción del premio al buen equipo de nadadoras que hemos podido armar».

Se refiere a la cuarteta que componen Elisbet Gámez, Andrea Becali, Lorena Rodríguez y Clara Laurent Estrada, firmantes de las siete preseas (cuatro de oro, una de plata y dos de bronce) que la natación colgó al cuello de Cuba.

Remolcadas por su líder, la guantanamera de 26 años Elisbet Gámez (ganadora de cuatro trofeos), la epopeya completa la escribieron a ocho brazos, con dos en los relevos 4x100 y 4x200 metros libre, en los cuales establecieron sendos récords para los Juegos.

«En 1993, en Ponce, Puerto Rico, tuve un buen equipo que logró diez medallas de oro, entonces récord centroamericano de medallas, y en 1998, en Maracaibo, Venezuela, logramos dos de oro. Después ni siquiera obtuvimos otro título a este nivel.

«Esto que hemos logrado no va a ser fácil mantenerlo, cuando se vaya Elisbet, al cabo de este ciclo olímpico, porque se iría una líder en toda condición, pero que ya tiene una edad en la que quisiera retirarse y, como todo campeón, quiere irse “arriba”».

Esa es exactamente la ventaja de tener un equipo sólido en resultados de conjunto, pero en distintos niveles de formación que aseguran un relevo natural, porque las otras muchachitas «van a seguir caminando, Andrea en primer lugar, y luego Lorena y Laurent, dos pequeñas que son puro corazón, y que van en progreso.

«Lorena, en los cien metros mariposa rompió dos veces el récord nacional, y aunque no fue podio, ha sido como una medalla que disfrutamos tanto como las de Elisbet. Además, lo logró a pesar de una neuritis intercostal desde que vino del Campeonato Mare Nostrum. Tan fuerte es que, cuando quisimos infiltrarla, para aliviarle el dolor durante la competencia, respondió: “No, profe, yo aguanto”».

Lulú elogió también el trabajo de Laurent, que tuvo un torneo muy bueno, «ha mejorado muchísimo, y le da mucha energía al equipo», y de Andrea, que ha perdido ciertas presiones externas, ha logrado llevar la calidad de su entrenamiento a la competencia, y ha brillado.

Lulú se declaró «feliz por las cuatro», por el resultado y por tenerlas, y asegura que sus dones particulares la hacen confiar en el futuro inmediato.

Si ese «futuro» se parece al presente dorado que estamparon en San Salvador, pues bienvenido sea.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Camilo dijo:

1

1 de julio de 2023

23:58:31


Grandes las Chicas y Lulu por su perseverancia..