ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Foto: Calixto N. Llanes

San Salvador.–La mitad del pronóstico se cumplió, la otra fue una grata sorpresa: la primera medalla de oro para Cuba en los Juegos Centroamericanos y del Caribe la puso el tenis de mesa; pero que fuera el campeón el equipo femenino, lo hace una noticia épica.

Daniela Fonseca, Idalys Lovet y la jovencita Estela Crespo (más Lizdainet Rodríguez como parte del cuarteto, aunque no alineó ayer) cayeron con todo en la semifinal y final sobre México y Puerto Rico, para estampar su firma como reinas de la lid.

No era un secreto que las boricuas partían favoritas (su formación incluye a las hermanas Díaz, de ellas Adriana la mejor de América y número diez del mundo), pero la impresionante derrota que en cuatro sets recibió la dupla Melany Díaz/Brianna Burgos, en el match de dobles, a manos de Idalys Lovet y la debutante Estela Crespo, puso una nota de buen augurio.

El choque de primeras figuras impuso la lógica del ranking: Adriana Díaz superó en tres sets a Daniela Fonseca; pero muy rápido Idalys aplastó, también en tres, a Brianna Burgos, para que Daniela, en cuatro sets, no perdonara a Melanie Díaz y acuñó la gloria de la cuarteta.

«No me cabe la emoción. Ni haber clasificado a la Olimpiada fue tan conmovedor como llevarnos este título», declaró Daniela, y explicó que las razones están en haberlo hecho en equipo.

Antes, dijo, hubo que vencer (3-2) a un México muy difícil, con el cual varias veces «nos levantamos de las cenizas», y luego de revelar que ambos partidos los jugó con la presión arterial baja, apostilló con palabras de guerrera: «De allí solo me sacaban desmayada».

El que no pudo contra Puerto Rico fue el equipo de varones, que cedió en la final por 1-3, para archivar la primera de plata para Cuba.

Aunque el pronóstico les deparaba el título, su medalla de plata redondea una actuación de lujo que permite que Cuba ya ocupe el medallero en los tres colores, pues en su primera pelea la boxeadora Legnis Calá venció en 57 kg a la nicaragüense Mayerling Blandon, y aseguró un premio de bronce.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Lidia Julia Espinosa Harding dijo:

1

25 de junio de 2023

18:23:48


Felicidades para las muchachas. Felicidades para Cuba . Y los muchachos ha seguir luchando preparándose mejor..