ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Erislán Romero (51 kg) debutó con triunfo en la primera jornada del boxeo en San Salvador. Foto: Calixto N. Llanes

San Salvador.–Para un torneo multidisciplinario como los Juegos Centroamericanos y del Caribe, en los que Cuba es protagonista y aspira a decenas de preseas doradas, fijar en solo un deporte la responsabilidad locomotora dentro del medallero es, cuando menos, arriesgado.

La historia del evento ha demostrado que son varias las disciplinas que emulan en tirar con más fuerza del carro de las medallas, con predominio de los deportes de combate y el atletismo; sin embargo, en el imaginario popular, al boxeo no habrá nadie que lo despoje de esa especie de título nobiliario que significa ser «el buque insignia».

Podrá ganar menos que otros, por ser menos también las divisiones (hoy son siete, como el programa olímpico, aunque hubo ediciones en que se discutieron diez y 11), pero una cosa es cierta, habrá que ir por todo el oro en disputa.

Julio César La Cruz fue enfático al declarar, ante la prensa cubana, que, independentemente de la juventud que prevalece en el equipo: «Aquí no hay otro objetivo que buscar las siete medallas de oro. El compromiso con el pueblo cubano es traerlas, y eso te desliga de si eres nuevo o eres viejo, de más experiencia.

«El pueblo lo que quiere es que el buque insignia traiga medallas, y a eso vamos. La juventud no puede ser un pretexto para quedarnos por debajo del compromiso», aseveró La Cruz.

Lamentablemente, al cierre de esta edición, Sadiel Horta cayó en la jornada de debut frente al colombiano Yilmar González, por 0-5.

No obstante, el propósito sigue siendo ir por todo el oro posible, y en consonancia, Alberto Puig de la Barca, presidente de la Federación Cubana de Boxeo, asegura que la preparación, sobre todo en el último periodo, ha sido muy buena táctica, física y sicológicamente.

Una peculiaridad: de las siete divisiones, el masculino lleva por primera vez cinco novatos a un evento centroamericano. Puig de la Barca destaca que a su favor tienen el precedente del Campeonato Mundial reciente, en el cual algunos fueron subcampeones, pero el argumento mayor, insiste, «es la preparación muy buena que traen, más el deseo y el compromiso de ganar el oro.

«Las divisiones pequeñas –dijo– puede que estén un poco dependientes del sorteo. En 51 kg, por ejemplo, llevamos a Erislán Romero (en la noche de ayer firmó su primera victoria, ante el nicaragüense Eykel Torrez, por 5-0). Colombia también tiene uno muy bueno, pero en la forma en que están los nuestros, todos tienen posibilidades de llegar a la final.

«En el caso de Erislandy Álvarez, hay un dominicano que es primero del ranking, pero ya Erislandy le ganó».

De Arlen López (también venció en su primera salida, ayer, sobre Víctor Alvarado, por 5-0) y Julio César, las dos glorias líderes de la escuadra, alegó el federativo que las derrotas en el Mundial han tenido un efecto positivo en ellos: «Se han comido el gimnasio, y han puesto sus condiciones a la par del compromiso de regresar con la medalla dorada».

SEGUIR SIENDO LÍDERES

Abordado por la juventud del conjunto, Julio César La Cruz había reflexionado que la formación «es joven, pero lo aparenta más de lo que es realmente, pues ya tiene un recorrido competitivo que ha demostrado resultados; o sea, que para el reto de San Salvador hay experiencia suficiente».

Por su parte, el campeón solo tiene la mirada en un horizonte: «sumar títulos a la delegación y agrandar nuestro palmarés en el boxeo centromericano, del cual somos los líderes históricos.

«Sabemos que hay rivales de consideración, que en el área se alistan fuerte para pelear con nosotros, pero la preparación realizada y el periplo competitivo desde el Mundial hasta aquí, nos van a llevar a las finales.

«Personalmente, voy por mi tercer título regional, ya que no pude estar en Mayagüez. Me he preparado al 100 % y estoy en óptima forma para el combate, sin impedimento alguno para avanzar a la discusión de la final… y ganarla».

Total de medallas por países en Boxeo

País

Oro

Plata

Bronce

Total

Cuba

107

19

20

146

Venezuela

25

23

53

101

Puerto Rico

24

30

50

104

México

22

36

47

105

República Dominicana

14

34

43

91

Colombia

10

19

26

55

Panamá

8

18

14

40

Jamaica

4

9

15

28

Guatemala

4

7

15

26

Nicaragua

1

3

22

26

Barbados

1

2

7

10

Bahamas

1

2

4

7

Trinidad y Tobago

0

6

9

15

Guyana

0

4

15

19

Islas Virgenes (USA)

0

3

2

5

El Salvador

0

1

2

3

Antillas Holandesas

0

1

0

1

Costa Rica

0

0

8

8

Granada

0

0

3

3

Haití

0

0

3

1

Islas Caimán

0

0

1

1

Antigua Y Barbuda

0

0

1

1

Honduras

0

0

1

1

Totales

221

217

361

797

Máximos ganadores de medallas en Boxeo

Nombre

Oro

Plata

Bronce

Total

Felix Savón (Cuba)

4

0

0

4

Shaw T. Cox (Barbados)

1

1

1

3

Gerardo M.Bisbal (Puerto Rico)

1

0

2

3

Ariel Hernández (Cuba)

2

0

0

2

Armando Martínez (Cuba)

2

0

0

2

Enrique Carrión (Cuba)

2

0

0

2

Fidel Ortíz (México)

2

0

0

2

Hermenegildo Báez (Cuba)

2

0

0

2

José L. Cabrera (Cuba)

2

0

0

2

José L. Hernández (Cuba)

2

0

0

2

Juan Hernández (Cuba)

2

0

0

2

Julio González (Cuba)

2

0

0

2

Manuel Mantilla (Cuba)

2

0

0

2

Mario Kindelán (Cuba)

2

0

0

2

Rolando Garbey (Cuba)

2

0

0

2

Teófilo Stevenson (Cuba)

2

0

0

2

Roniel Iglesias (Cuba)

2

0

0

2

Erislandy Savón (Cuba)

2

0

0

2

Julio C. La Cruz (Cuba)

2

0

0

2

Lázaro Álvarez (Cuba)

2

0

0

2

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.