ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Foto: Roberto Morejón

El lunes, cuando la tarde finalizaba en La Habana, en la terminal 3 del Aeropuerto Internacional José Martí no era tan fácil adivinar el rostro de uno de esos «campeones consagrados».

Cuba partió ese día con su primera avanzada de atletas rumbo a los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador, los primeros que entrarán en competencia, incluso antes de la apertura oficial del gran evento regional.

El destacamento, aunque no todos atletas, llenaría un avión y, sin embargo, encontrar al campeón que se busca con la primera mirada seguía sin ser tarea fácil dentro de aquella pléyade tricolor de uniformes deportivos que vestían a una juventud inusitada, casi niños.

Error de apreciación. Predominaba, sí, el rostro cándido, el desenfado de los pequeños grupos tirados en el suelo, a la espera del chequeo; prevalecía la sonrisa, la risa y hasta la carcajada; pero entre ellos, campeones de mañana –no el mañana retórico del futuro probable, sino el de los días siguientes, cuando comience el torneo–, se mezclaban sin poses los nombres más conocidos.

Dos días antes, en el abanderamiento, el Presidente cubano invitó a la comitiva a acudir a El Salvador a competir disfrutando, sin dejar de ser familia, y en aquella terminal era evidente que ese ánimo era el que prevalecía. Con ellos, Cuba ya está en San Salvador.

El contingente antillano de vanguardia llevó a tierra cuzcatleca a deportistas de cuatro especialidades: gimnasia artística, tenis de mesa, boxeo y voleibol de playa, todos con programas competitivos previos al día del encendido del pebetero, e incluso, con posibilidades de título antes de la apertura oficial, como pudiera lograrlo el equipo masculino de tenis de mesa.

«Ese siempre será el propósito», dijo Jorge Moisés, integrante de un equipo que, además de su palmarés, se nutre de su carácter, a fin de redondear, junto a nombres como Andy Pereira y Daniela Fonseca, una formación de elevado nivel competitivo en una disciplina con rivales de alto calibre en el área.

Eso sí, en ninguno la alegría desplaza el compromiso competitivo con el rendimiento, tal cual argumentó, por ejemplo, el gimnasta Alejandro de la Cruz, quien a sabiendas de la alta rivalidad que presentarán competidores de Colombia, México, Puerto Rico o Dominicana, echa un mirada rápida al podio que logró en el Panamericano de su disciplina, para arrastrar hasta esa altura la convicción sicológica de lo que puede lograr en el torneo Centroamericano.

De entre la multitud de bisoños fueron haciéndose notar, entonces, los nombres de otros establecidos que alientan el entusiasmo, o lo ponen a la altura de su propia estatura física, como los voleibolistas de playa Jorge Luis Alayo y Noslen Díaz, protagonistas de un empuje contagioso; o el mismísimo Julio César La Cruz –el abanderado de la Isla–, tan natural y campechano entre la masa juvenil, que arrastra mientras conversa, de modo que quienes lo escuchan –incluidos los jovencitos Saidel Horta y Erislandy Álvarez, subcampeones mundiales– se quedan para sí con ese extra que el púgil olímpico y mundial pone en el ring cada vez: «Aquí no hay otro objetivo que traer siete medallas de oro».

Irán llegando más, pero, con tales bríos, ¿quién se atreve a decir que Cuba no está ya en San Salvador?.

Foto: Roberto Morejón
Foto: Roberto Morejón
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Yunisley Alvarez dijo:

1

22 de junio de 2023

12:50:52


Arriba cuba y sus campiones