ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Foto: Ricardo López Hevia, enviado especial

RIO DE JANEIRO.— El cubano Rafael terminó sin medallas en su estreno olímpico en esta ciudad al caer frente al uzbeko a Dmitriy Shokin, en el cierre de las competencias de taekwondo de la XXXI Olimpiada.

Al santiaguero se le exigía una final o al menos muchos pensaron en que estaría en esa instancia, pero a nuestro modo de ver una merma física al final del tercer asalto de su segundo duelo, marcó el ritmo del tiempo extra en el cual cayó frente Shokin, quien llegó aquí con la condición de mejor hombre de este peso en el mundo, por su aval de primero del ranking y actual campeón del orbe.

Foto: Ricardo López Hevia, enviado especial

Ese duelo significaba y marcaba la aspiración de Rafael. Llegó allí tras derrotar ampliamente al tunecino Trabelsi por 13-3, mientras su oponente sudó un poco más ante el chino Qiao hasta que le venció de manera holgada por 15-8.

Instalado el choque que podría considerarse como una final, las acciones se movieron no a la altura de ambos contendientes, pues los dos entraron en un modo conservador que dejó solo en un punto los seis minutos reglamentarios. La marca fue del uzbeko para empatar tras cinco minutos debajo por doble penalización.

En la regla de oro o tiempo extra, ninguno de los dos aportó unidades en la pizarra y aun cuando Shokin fue penalizado por una caída resultó vencedor, pues fue quien mantuvo la iniciativa de ataque en los dos minutos anexados. De esa manera el uzbeko lo vence por segunda ocasión, y en ambas más allá de los seis minutos.

Si me pidieran una apreciación del combate, con la salvedad de no ser un especialista, creo que no vimos al Alba que esperábamos. El que estamos acostumbrados a ver no deja de atacar; su velocidad y temidas piernas siempre han puesto en retroceso a sus oponentes. Al parecer el árbitro y los jueces también vieron lo mismo.

Fue imposible conversar con Rafael, su estado y el revés lo sepultaron en el silencio y se lo respetamos. Luego, cuando fuimos a buscar a su entrenador Roberto Cardenas se produjo la derrota del uzbeko 8-1 ante el nigeriano Issoufou, que de paso le impidió al cubano seguir batallando por el podio.

A Cárdenas ya no lo pudimos ver, pues se retiraron de la Arena Carioca 3 y fue Carlos Banasco, el presidente de la Federación Cubana, quien gentilmente atendió a la prensa. “El combate es como mismo tú lo has descrito. En el taekwondo todos los cambios que se han producido, las dimensiones del área de competencia o la mayor cantidad por golpes a la cabeza, es para favorecer la ofensiva. Alba no tuvo la iniciativa en el tiempo extra y eso le costó, es así de sencillo, había que atacar y no lo hizo, o lo hizo considerablemente menos que su adversario”, afirmó.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramon dijo:

1

21 de agosto de 2016

07:29:05


No se explica la actitud pasiva de Rafael Alba, independientemente de que debia cuidarse del numero 1 mundial , pero ataco poco o nada, muy pasivo y pago con creces su calma. Le hubiera hecho falta a Alba el impetu y lo luchador que es nuestro 74 kg Jose Cobas que por la repetitiva mala planificacion del Inder perdimos de ver en Rio, por no poder ganarse su clasificacion por el Ranking debido a la escasa o nula participacion en torneos importantes en este Ciclo Olimpico y perdio en la ultima oportunidad del Preolimpico continental donde solo se podia ir si ganaba su division, y se le atravezo e la semifinal el 5 veces Campeon Mundial de Estados Unidos y 2 veces Campeon Olimpico Steven LOpez , y asi y todo el combate termino 4 a 3. Una verdadera lastima que Jopse Cobas no pudo estar presente en Rio, estoy seguro que esta eliminacion y otras mas en otros atletas y deportes se las llevara el Inder como un recuerdo amargo de lo que pudo hacer y en cambio hizo mal, y asi nos privo de una posible medalla. Todo por dejar las cosas para el ultimo momento como siempre, Ahora que no diga el Presidente Becali que una Olimpiada como esta de Rio asi fuerte no se habia visto nunca porque sera para reir por una semana entera. Cuando debian haber preparado mejor en los 4 anos de Ciclo Olimpico a nuestros deportes para evitar de hacer el papel del que no sabia como va el deporte en el mundo. Independientemente de saber por seguir todo el quehacer y no de nuestro deporte, yo habia hecho un pronostico de 4 Oros en Boxeo, 1 en Judo, 1 en Atletismo, 2 en Lucha, para un total de 8, de haberse logrado hoy en la ultima jornada de los JUegos estariamos en el lugar 13 y no en el 18 con el riesgo de ir a parar despues del 20 cuando cierren las cortinas imaginarias de Rio. Para la proxima Olimpiada de Tokio 2020 desde ahora se debe saber que nuestros atletas deberan adactarse con tiempo suficiente al Huso Horario de 13 horas, y todos los que vayan deben estar en la sede desde mucho antes de la inauguracion y no hacer como ahora en Rio que salian en diferentes bloques de Cuba, porque en Tokio no encontraremos la diferencia horaria minima de solo 1 hora de Rio y que nos favorecia. Alli para llegar bien y competir en forma hay que estar con tiempo de sobra en la sede. Que no pase como a los atletas juveniles de Atletismo que llegaron el dia antes de iniciar el Mundial y con un viaje larguisimo porque se espera siempre al ultimo momento para todo y si luego a un vuelo de esos le pasa que se atrasa lo que a veces sucede a menudo, ya estamos fritos. No podemos llegar mas a lo ultimo a un torneo creyendo que asi se ahorra mas , porque el resultado es negativo para el atleta que se preparo durante semanas y meses, y para nuestro deporte en general. Veremos como ira el proximo Ciclo Olimpico que esta por iniciar.

ROBERTO CARDENAS dijo:

2

21 de agosto de 2016

08:57:01


Y les comento que no me vieron porque no me buscaron porque casualmente me retire de la instalación con Alba y junto al comisionado nacional, que lastima que no me hayan podido ver a mi, yo les hubiera dado mi opinión.

Jorge L. Merencio Respondió:


28 de agosto de 2016

09:50:24

Supongo que este Ramón sea mi hermano Ramonín. El verbo lo delata. Tranquilo, compadre. Un abrazo.

ROBERTO CARDENAS dijo:

3

21 de agosto de 2016

09:18:20


SI PLASMARON LAS OPINIONES DE USTEDES ESCRIBAN LAS MIAS Y LAS QUE LES ENVIO EN NOMBRE DE TODO MI COLECTIVO DE TRABAJO CON LOS CUALES MANTENGO ESTAS COMUNICACIONES DESDE CUBA. OJALA ALGUIEN SE INTERESE SABER DE VERDAD PORQUE EN LA CLASIFICATORIA OLIMPICA REGIONAL EL TAEKWONDO SALIO TAN MAL, NADIE SE INEERESO POR ESO Y ESTO ES PARTE DE LO QUE SE VIENE ARRASTRANDO, AHORA ES MUY FACIL CUESTIONAR LO QUE DEBIO HABER HECHO ALBA, CUANDO VAN A CUESTIONAR QUE UN CAMPEÓN OLÍMPICO NO SE HACE CON UNA BARITA MAGICA UNOS MESES ANTES, DE HEBAERLO LOGRADO HUBIERA SIDO UN GRAN SUEÑO, PERO UNA HAZAÑA TAMBIEN PORQUE EN REALIDAD QUE NIVEL DE EXPERIENCIA PODIA TENER COMPARADO CON LA CRECIENTE EXPERIENCIA DE SUS CONTRARIOS PARTICIPANDO EN NUMEROSOS FOGUEOS QUE TE EVITAN EL CANSANCIO MENTAL COMPETITIVO EN SITUACIONES TENSAS, UN ATLETA QUE ANTES DE LOS JUEGOS OLIMPICOS NO TUVO NI CAMPEONATO NACIONAL NI FOGUEO DE PRIMER NIVEL, POR FAVOR, ANTES DE SER POCO ANALITICO E IRONICO PONGANSE EN LUGAR DE ELLOS, NO SON PERROS DE PELEA, SON SERES HUMANOS.PUBLIQUEN TODO LO QUE LES ESTOY DICIENDO TODO TIENE UN TECHO SI NO SE ATIENDE CORRECTAMENTE, AHORA EL ATLETA, Y LOS QUE TENÍAN QUE LUCHAR POR DARLE TODO LO QUE REQUERÍA PARA QUE ESE GRAN TALENTO BRILLARA HOY QUE? NO PASA NADA A SEGUIR EXAGERANDO Y ESPECULANDO Y MINTIENDO, AH AHORA EL MUCHACHO PELEO MAL Y NO PASA MAS NADA A ALGUIEN HAY QUE CRITICAR Y CULPAR. ESTO NO TIENE ARREGLO.

Fernando Respondió:


21 de agosto de 2016

15:09:28

Hice una excepción y leí su comentario, una pena lo pusiera en mayúscula, no suelo leerlos, porque resulta muy incómodo y es el equivalente a gritar cuando se habla, creo muy válido su comentario, pero las mayúsculas lo emborronan un poco.

S1lv1Ø Respondió:


22 de agosto de 2016

09:37:08

Estoy muy de acuerdo con Fernando: no hace falta gritar para tener razón y, a gosso modo, la tiene. Ahora bien en varias ocasiones vi entrevistas que se le hicieron al compañero entrenador y nunca lo escuché gritar por esas causas aunque aquel era el momento de hacerlo; muy por el contrario, siempre lo noté satisfecho con el nivel que se íba alcanzando en la preparación.

dmp Respondió:


22 de agosto de 2016

11:07:51

Estimado profesor Roberto, mi respeto por usted y todo el colectivo de ese deporte que tantas alegrías le da a este pueblo cubano seguidor o no del deporte, fuerza para todos ustedes y sobre todo para los deportistas, para Alba y para los que no clasificaron, sabemos y estamos seguro de la seriedad con la que trabajan, las condiciones para todos no importa el lugar, ni lo que hacemos son en extremo difíciles y muy diferentes a lo que pasa en este planeta, se perdió una batalla, pero no se puede olvidar sus resultados, incluyó los de Toronto cuando su deporte fue ganado por Cuba. Adelante profesor este publo de Cuba sigue confiando en ustedes, ahora a pelear duro con las autoridades del deporte, para que sea el próximo ciclo la historia diferente.

alecesar 1973 Respondió:


22 de agosto de 2016

13:38:33

Hay que reconocer cuando se pierde. Disculpeme Cardenas, pero los cubanos somos muy malos perdedores, lo mvemos a diario. Pierde un atleta de cualquier nación y sale a feliciatar a su oponente. Practiqué taekwondo, vi bien a Alba en su primera pelea, al menos para comenzar, ante un rival inferior, no pude ver su segunda pelea, no puedo opinar, pero si puedo decir que existe un deficit de competencias para los taekwondocas, tiene toda la razon, telento tienen y es necesario explotarlo. Trabajo de los entrenadores, estoy seguro que es excelente, pero no basta para asumir confrontaciones de alto nivel como estas. Espero que al menos las condiciones en el pais permitan mejorar el entrenamiento. Saludos y de todas formas fue un logro llegar a las olimpiadas, con todos los problemas que enfrentamos. Seguro estoy de los éxitos futuros para Alba y el resto del equipo. No se olviden de las féminas.

Dany dijo:

4

21 de agosto de 2016

12:52:49


Increible y lamentable lo de Alba 8 minutos sin marcar un punto por accion de el porque el punto vino por 2 penalizaciones al uzbeco le falto el extra de los campeones tenia calidad de sobra para vencer a ese atleta que incluso superaba por mucho en estatura importante en este deporte y vean si es asi que el uzbeco cayo facilmente en su proximo combate ante un nigeriano sin tantos resultados ni tantas condiciones como alba pero con muchas ganas de ganar y salir adelante en la competencia en fin mas de lo mismo de lo que hemos visto aqui en rio con algunos de nuestros atletas muy poca combatividad y deseos (como algunos de nuestros boxeadores algunos judocas del equipo masculino sobre todo, todos los luchadores de la libre en este caso bien diferente a su par de la greco,muchos representantes del atletismo casi en su mayoria )en fin lamentable esta conducta de algunos atletas despues de 4 años de entrega y sacrificio y toda una vida en el deporte ,espero no ofender a nadie pero esto es lo que se pudo ver

Ramon dijo:

5

21 de agosto de 2016

17:26:27


Estimado Roberto Cardenas, Todo lo que usted dice de la poca atencion que ha tenido el Taekwondo antes de los Juegos Olimpicos, yo me he cansado de decirlo aqui, como tambien he criticado el lugar donde entrenan que ni espacio tienen por tener columnas en el medio de la pequena sala. Pero es deber de ustedes como Federacion levantar la voz para que un deporte como el Taekwondo madallista desde Sydney 2000 no cayera tan bajo por culpa de que el Inder no lo mando nunca a competir en las Copas del Mundo que cada ano se celebraban y que los atletas asi se hubieran beneficiado al tener contacto competitivo ante los rivales mejores y tambien un Ranking que les habria posibilidado clasificarse desde antes a los Juegos a mas de uno de los nuestros, pero nada paso, nadie se quejo nunca y todo estaba bien asi, y el resultado negativo para el Taekwondo empezo ya desde que sdolo clasifico uno y se quedaron sin ir a Rio los demas, y todo por no competir durante el Ciclo Olimpico y esperar al ultimo chance. Yo como y los demas aficionados damos nuestro pequenisimo aporte a buscar ideas y ver donde se puede mejorar, pero so ustedes los que tienen la voz cantante y los que pueden quejarse a las maximas autoridades del INder si algo empieza a no ir como se debe. priorizar o esperar por Centroamercanos y Panamericanos nada aportan al deporte hoy por hoy, ya que el deporte es todo profesional desde hace rato desde Barcelona 92 y Atlanta 96, si no nos ponemos al margen de los tiempos estamos fuera y se repetira los mismo en Tokio 2020. Respecto al combate de Rafael Alba el companero Dany tiene razon en su comentario numero 4 y yo yambien lo dije , muy pasivo Alba, pues en 8 minutos como dice Dany no logro ningun punto y el que logro no fue por golpear si no por penalizacion del mismo Uzbeko, esto es un hecho y todos lo vimos, es inutil querer justificar lo injustificable, mientras nos pasemos la vida con este comportamiento de querer pasar la mano a todo y no ser criticos con nosotros mismos seguiremos igual . Deben ustedes reconocer que Alba hizo poco por avanzar ayer, y con ello perdio el combate.Y una posible medalla. Una Olimpiada es cada 4 anos, y parte en ventaja quien logra desde muy joven coronarse campeon, pues puede repetir siendo aun joven, mientras si cada vez que uno joven falla y se consuela uno diciendo en la proxima sera la vencida , seran siempre 4 anos mas de vida deportiva y de posibles lesiones tambien. Asi que es siempre mejor empezar bien y vivir el momento porque el futuro siempre es incierto. Ya Rio es historia y Alba perdio la chance de coronarse o almenos salir en el podio, solo lo podra luchar de nuevo dentro de 4 anos, y hasta entonces tendra eso de la deuda consigo mismo, veremos como competira en este Ciclo Olimpico y luego en Tokio 2020, pues una Olimpiada es diferente a un MUndial, pocos son los que repiten esa es la magia de la Olimpiada. Todos sabemos de las condiciones extraordinarias de Alba como atleta , si fuera uno sin condiciones no estariamos aqui disgustados a escribir, es mas que obvio. saludos y levanten la voz para que el Taekwondo no este en la sombra como estuvo en estos 4 anos.

fernando pérez dijo:

6

21 de agosto de 2016

20:40:04


Me había propuesto no opinar más porque no se publican algunas opiniones "incómodas"..al hacerlo pregunto: ¿Es el deporte una esfera de la sociedad distinta y superior a su situación ´socio-ecónomica?.Recordando a Lenin expongo en forma de pregunta:¿ Es posible hacer un análisis justo, ciéntífico y correcto de los resultados del deporte arremetiendo contra los atletas, entrenadores u otro factor particular sin antes no partir de lo general, o sea, de la situación global que vive Cuba, de sus reales condiciones sociales y económicas internas? Claro está que en muchas condiciones de competencia se notó agotamiento de los atletas no falta de coraje ni de patriotismo. En estas condiciones la gran medalla de oro la ganó Cuba y su pueblo por medio de todos estos corajudos hombres que compitieron en Río contra incluso árbitros arbitrarios que forman parte también de las agresiones a las que está sometido la Patria.Venceremos.

Fernando Respondió:


21 de agosto de 2016

22:42:25

Esas decisiones incorrectas de árbitros han existido siempre, no es un problema nuevo en Río, con ello se cuenta y no solo afecta a Cuba, también le pasó a Puerto Rico con un competidor de lucha libre, lo que no se puede es resumir y justificar el mal resultado, porque si no hay análisis crítico no hay margen para mejorar, el conformismo y la justificación es uno de los problemas que debemos desterrar, no hay que tener miedo a decir la verdad y las agresiones que sufre nuestro país tampoco son nuevas y con todo y ello los resultados antes eran mejores.

Ramon Respondió:


22 de agosto de 2016

03:30:08

Fernando Perez, Hola, Antes de no estar de acuerdo con las criticas constructivas y reales que se han hecho a la pobre demostracion de Alba, cuando èste tenia para mucho màs, debe saber que quien dijo que se superaria en Rio, Beijing y Londres fue el mismisimo Presidente del Inder, companero Becali. No lo inventamos nosotros los aficionados. Y que ahora hayamos quedado por debajo en el Boxeo . Judo y Atletismo no es un secreto para nadie. Si nos atenemos como dice usted a las dificuades economicas de nuestro pais y que estas se deben corresponder al numero de madallas que se debian obtener, entonces usted mismo e contradice , ya que si fuera como usted analiza Cuba nunca hubiera estado entre los 10 primeros paises de la Tabla de Medallas, porque que yo sepa el injusto Bloqueo americano lo hemos tenido siempre y las dificultades siempre han estado presentes. Justificar lo poco hecho ahora es de conservadores no de optimistas. saludos.

Dany dijo:

7

21 de agosto de 2016

22:02:36


Fernando perez no se que olimpiada observo usted pero señores estos son unos juegos olimpicos despues de toda una carrera deportiva de entrega y de sacrificio cree usted que Armenteros no pudo hacer mas en su combate ante el Egipcio e menos aval que el(subcampeon mundial) ,cree usted que youlis bonne despues de un año compitiendo en la bundesliga(9-0) y de varios torneo y bases de entrenamiento lo hizo todo por ganar el bronce y cayo 10-0, que Livan Lopez despues de la tremenda actuacion y demostracion de combatividad en londres ahora aqui perdio con un total desconocido por 8-7 en un segundo asalto casi totalmente pasivo hasta su final,cree usted que Andy Pereira despues de casi 10 años en la beca de tenis de mesa en suecia casi no podia pasar una bola a la otra cancha y ni siquiera mostro entrega como lo hizo su compañero quien perdio peleando hasta el final , vio bien a Savon el boxeador que solo gana en la serie mundial a los mismos atletas que despues lo mayorean aqui en la olimpiada o en el mundial por su falta de combatividad o al propio Alba que no pudo con sus excepcionales condiciones fisicas marcar un punto en 8 minutos de combate amigo definitivamente usted no observo la misma olimpiada que yo y sin ofender a nadie tenemos aun con nuestras deficiencias criticar constructivamente lo que se hizo mal o lo que se dejo de hacer porque es una forma de mejorar señores que nadie se ponga bravo y muchas felicidads a todos los que dejaron la piel en rio en especial a la dupla de voleibol de playa que para mi fue nuestra medalla de oro numero 6 y ahora a apoyar a estos muchachos

Gerardo dijo:

8

21 de agosto de 2016

22:05:07


No entiendo al entrenador Cárdenas, me parece que en una entrevista a Radio Rebelde desde Rio de Janeiro el dijo que su pupilo había llegado a la competencia al 100%, que era el más técnico y estaba seguro de un resultado favorable, entonces ahora dice estas cosas, además y como dijo Fernando en su comentario las letras mayúsculas dan la impresión que está gritando

robermaia1@hotmail.com Respondió:


23 de agosto de 2016

01:05:07

Creo que por respeto les debo una explicacion y respuesta sin la intencion de justificacion ya que nunca nos hemos caracterizado por eso. Les confieso que tengo la costumbre de escribir siempre en mayuscula, asi me conocen mis amigos talves me es mas ventajoso o me he acomodado por el daño de la vista al pasar ya años trabajando sistematicamente frente a la PC. Si alguien se sintio mal por eso les pido disculpas. Ahora si es cierto que estve molesto, primero que.nada tube hoy la oportunidad de hablar con el periodista Oscar el cual lo considero un amigo de años y pudimos aclarar ciertas cosas con.respeto y amistad, me molesto en la.manera que salio el titulo Alba no amanecio en Rio (pienso que podia haber sido de.otra manera, le manifeste a mi compañero del periodico. Ya estando en Salvador de Bahia observe otro sobre mis amigos del Judo, estuvo Gonzales pero no Arleis, fue mas o menos asi. Varios taletas han estado heridos de.como nuestra prensa ha titulado algunos articulos, pero bien este no es el objetivo, tambien se.menciono en el articulo que nos habiamos retirado de la competencia co si no hubieramos querido dar una entrevista y eso me.molesto compañeros porque.nunca nos retiramos del lugar hasta el momento preciso y me.pregunte quien ha dado esta falsa informacion que.esta poniendo.a Rafael en descredito en cuanto a su actitud, creo que el pueblo de Cuba conoce de la humildad de Rafael y su disciplina y dedicacion, se que esperaban mas de nosotros, jamas justificaremos las cosas pero todo lo que nosotros manejamos y como lo hacemos y donde lo planteamos no es co para estarlo publicando siempre en la.prensa compañeros deseo de corazon que.con respeto me comprendan. Toda la duda de.planteamiento se las puedo evacuar al compañero Ramon al cuañ respeto mucho y me gustan muchas de.sus opiniones cuando estan avaladas con datos exactos. Nuestro maravilloso colectivo pedagogico lleva tres años haciendo estos planteamientos a la direccion del deporte, al alto rendimiento, ala direccion del centro al cual pertenecemos, en todos los despachos de la preparacion, en cada discusion de planes de.entrenamientos, en fin tres años echando eata batalla. Estimado Ramon se que.usted tiene un amigo en el taekwondo que le puede confirmar la veracidad de lo que les estoy escribiendo. Gracias al sacrificio de.todo nuestro colectivo ganamos el apoyo de.la.prensa para esta batalla. Unos meses antes de nuestra salida se reunio el Presidente Becalis con todo el colectivo tecnico nuestro, junto a el estaba el vicepresidente deportivo y quedo aclarado todo y donde habia estado la deficiencia cometida de la planifocacion en competencias lo cual llevaria un analisis terminado el ciclo. No les doy mas detalles por um problema etico e interno pero estamos optimista que esto no volvera a pasar mas lo de.la.mala planificacion de las competencias y su participacion, pues espero que ahora este claro qie.nuestro colcetivo lleva tres años en.esta batalla a todos los niveles. Respecto a la preparacion de Alba reitero que se cumplio 100 % pero si no.se.conocen.detalles de entrenmientos es dificil comprender. La preparacion de Rafael en cuanto a su volumen e intensidad y direcciones de.entrenamientps jamas tuvo afectacion y su nivel era muy bueno al igual que los compañeros que lo ayudaron, eso no tiene que ver directamente con su preparacion competitiva, a que me. Refiero, tengamos o no.competencias de fogueo nunca se deja de entrenar por eso la preparacion en cuanto.a esos indicadores no ae afecto nunca y su nivel conforme a con quienes teniamos para medirlo iba en aumento. Nunca expresamos que era el mas tecnico, tengo por costumbre un buen equipo compañeros valiosos y mi familia y gravamos todas las entrevistas. Con el compañero Presidente del INDER el cual es una persona que respeto y admiro por su honestidad, convicciones y muchos otros valores que ojala tuvieramos en el INDER 100 Becalis, nos comprometimos a ko enfocranos mas en lo pasado pensando que en la recta final todo estaria resuelto, damos gracias al pais por la invercion hecha en los petos, pero despues del evento clasificatorio, la.competencia mas importate que teniamos era el OPEN DE Korea al cual no pudimos asistir por que no dio tiempo tramitar las visas, aum habiendo entregado nuestro colectivo tecnico la ruta critica de competecia con meses de antelacion la cual debe seguir las personas encargadas de procesar esos tramites. Nosotros simplemnte nos toca entrenar y entrenar, para mas calamida se suspende el campeonato nacional, pero aun asi no se dejo.de.entrenar, se afecraron competencias, pero nunca el entrenamiento y buscamos la manera de suplir con inicuativas antes de rendirnos y ver nuevamente el fantasma que nos habia hacechado de no participar en.todas las series de.12 gran prix en todo el ciclo. Hubieramos querido darles a ustedes y todp nuestro pueblo lo que esperaban de.nosotros, no pudo ser.asi, les pido perdon en mi nombre y nos levantaremos y saldremos adelante pwro necesitamos un ejercito que no abandone a sus soldados heridos. Creo que tanto Rafa, Robelis, Cobas por citar algunos ejmplos le han dado a nuestro publo muchas alegrias. Es duro que sto le pase a uno si alguien lo estamos sufriendo somo verdaeramente los que le dedicamos a esto desde la.mañana hasta las 7.30 0 8 pm casi todos los dias. Crei por respeto a ustedes explicar esto. No caere el debates porque ko es mi formacion actual, ni voy a justificar nada compañeros, saldremos de.esta con nuestros analisi y le daremos nuevamente alegrias a nuestra Cuba. Hoy nuestro Ministro nos ha animado mucho al igual que todos los compañeros atletas, entrenadores y periodistas de.nuestra delegacion. Gracias por el apoyo de.ustedes en beneficio de um mejor deporte y su preparacion. Hasta la Victoria Siempre. Dios les bendiga y a nuestra Patria querida. Roberto Cardenas Suarez.

abel dijo:

9

22 de agosto de 2016

07:58:45


Sin ser especialista, alba lo vi demasiado conservador, en ese deporte todo se decide en un día y en un segundo, Felicidades para él y el colectivo técnico, el solo hecho de haber clasificado y estar allí fue un gran mérito, un honor pero la garra le tocaba ponerla a él y los millones de cubanos que lo seguimos por la tele pueden estar seguros que les pusimos el corazón. Si no hubo topes, si esto o lo otro le toca a ese colectivo y a la dirección del INDER analizarlo.

Ivonne Denisse dijo:

10

22 de agosto de 2016

09:26:21


Bueno, si la raíz del asunto es la endeble atención institucional al taekwondo, pues cada cual que haga su papel...todo el equipo técnico ha ofrecido en tiempo, forma y lugar sus consideraciones sobre el tema a la dirección del INDER???

Ramon dijo:

11

23 de agosto de 2016

15:21:28


Roberto Cardenas, Despues de haber escrito en mayusculas que es sinonimo de Gritar su comentario aqui, y haberlo hecho le digo que no es para nada educado. Por que usted no levanto la voz en el Inder y se quejo de que no se estaban haciendo bien las cosas y que el Taekwondo habia sido declasado y abandonado por el INder???? Y que en vez de competir lo que estaban era solo entrenando meses y meses nada mas ??? Acaso temia por su puesto en vez de defender su deporte? Como se explica entonces que se queje en su comentario al final de cuentas , cuando todo ya se hizo y se termino la Olimpiada, eso no fue lo que se oia en sus entrevistas, no, oyendoilo alli todo iba de maravilas y ni menciono nunca que ni se compitio en este Ciclo. Ah pero con ese mismo impetu de escribir en mayusculas hubieramos querido oirlo a usted defender el interes de su deporte ante las autoridades del INder en este Ciclo Olimpico cuando las cosas se veian que no iban nada bien. O quejarse de la pequena sala sin condiciones donde se entrena el equipo nacional. Quejarse y decirlo ESo es deber de ustedes en primer lugar. Mexico llevo equipo completo a la Olimpiada nosotros de 3 en Londres ahora solo 1 en Rio. Creo que un poco de humildad les haria falta a ustedes para acabar de reconocer los errores y saber donde se equivocaron o que no hicieron. Pero ya lo dijo otro forista aqui en Granma al terminar la Olimpiada en su comentario en otro articulo, donde decia una gran verdad. Por mucho que escribamos aqui los aficionados haciendo notar errores de mala planificacion en muchos deportes, esto sera siempre un dialogo con un sordo, pues en el Inder o los entrenadores responsables nunca van a aceptar sugerencias u observaciones de nosotros porque ellos se creen dios, y nacieron sin abuelita sabiendolo ya todo desde la misma cuna, equivocandose a lo grande porque hay un dicho que dice que 4 ojos ven mas que dos, y se aprende todos los dias con cualquier persona de cualquier nivel escolar. eso es humildad, Pero la arrogancia y creerese superior nunca llevan a ningun lugar al contrario quienes las practica cotidianamente terminan siempre estrellandose contra un muro. Esto es lo que se demuestra con esta actitud, aparecer, gritar en su comentario, cosa para nada educada, y luego creer que nosotros no vemos internet y sabemos cuanta Copa del Mundo se hizo en el Ciclo Olimpico a las cuales el Taekwondo nuestro estuvo siempre ausente. Para el Ciclo que esta por iniciar sigan asi creyendo que todo va bien, para despues cuando no se compita y se pierda entonces quejarse pero sera siempre tarde.

David Blanco Respondió:


24 de agosto de 2016

21:06:53

Óigame Ramón yo he leído varias opiniones suyas y realmente entiendo que verdaderamente usted si es un arrogante y muy mal educado, usted es una persona agresiva y dura. He leído detenidamente toda la explicación brindada por el técnico del taekwondo y lo admiro por su honestidad y reconocimiento, donde incluso se disculpa en más de una ocasión con el énfasis y la pena de haberle dado a nuestro país lo que esperaba. Explico cosas que son intimas y propias de su deporte y el inder donde ellos las han manejado al nivel que le corresponde, que quiere usted ver cada capítulo de las cosas como una novela, hay cosas que tienen su lugar y espacio y no para andarlas gritando como esta usted haciendo ahora, que parece estar molesto por la explicación del técnico, su conducta ha sido arrogante e incomprensiva y hasta de falta de educación. Por favor le recomiendo que antes de opinar de algo, primero aprenda del tema para que no sea un persona agresiva y muy mal educada.

Carmen Respondió:


24 de agosto de 2016

21:18:16

Ramón que persona mas mal educada y arrogante es usted, su comportamiento y respuesta deja mucho que desear. Por favor usted vive en Cuba o esta contra Cuba? Yo concosco interioridades de esos atletas y para que usted se informe que parece que del deporte no conoce nada, ellos entrenan en los tres picos, el gimnasio se llama Ramiro Chirino, no entrenan entre columnas. Ramón todos los años no hay Copas del Mundo en el taekwondo como usted dice, lo que demuestra que esta hablando mucho sin conocer nada del mismo. Los Campeonatos mundiales se celebran cada dos años, y los eventos clasificatorios son 4 en cada años donde debieron participar nuestros atletas del taekwondo, no solo para buscar la clasificatoria olimpica sino para que el nivel de experiencia estuviera a la altura de sus contrarios. Espero estimado Ramón que ahora usted haya aprendido algo verdaderamente de este deporte y antes de ser tan amargado contribuya con la causa, el único arrogante en estos planteamientos ha quedado que es usted. Al inicio de los Juegos Olímpicos lei como le hacían correcciones otros compañeros por su conducta, esta a tiempo de cambiar señor mio. Y por ultimo acerque ce al deporte para que sepa quien de verdad no se preocupo por su deporte y quien se hizo cómplice de esto que al final pago primero las consecuencias de quedar fuera de los J.O. Confiamos en nuestros atletas revolucionarios y se levantaran. Patria o Muerte Venceremos.

Carlos Marquez dijo:

12

24 de agosto de 2016

00:13:58


Hay que hacer análisis como se dijo en la mesa redonda, porque se perdieron tantas posibles plazas a clasificar para los Juegos Olímpicos, por poner un ejemplo el mismo taekwondo cuando Randy hablo de Glenis, pero está el caso de otros atletas que vimos brillar el Toronto del mismo deporte como el más bajito que gano tirando patadas a la cabeza del dominicano. ¿Cómo es posible que solo Alba fuera un clasificado? Todo el mundo comento que por primera vez no asiste un equipo femenino de ese deporte a los Juegos Olímpicos y han dado medallas en tres ediciones Olímpicas anteriores, ahora peor aún no cogieron medallas ni con el varón, un atleta talentoso, talvez presionado por el peso de ser el único representante de su deporte, sin fogueo internacional. Un campeón olímpico se comienza a formar durante 4 años, no un año antes. Que hizo el que dirige ese deporte por ayudar a su gente, ya en la calle hace rato hay comentarios que la planificación de competencias de fogueo por parte de su comisionado fue pésima, hasta cuando, el precio lo pagan después los atletas que pierden años de vida y sacrificio y sus vidas deportivas son cortas, para que alguien no tome en serio el sacrificio de ellos, es hora de hacer cambios. Pero seguiremos triunfando en el deporte como conquista de la revolución. Felicidades por el resultado en Rio 2016 a toda la delegación. Pero por favor no repitamos los mismos errores de dirección en este deporte u otros para el próximo ciclo.

David Blanco dijo:

13

24 de agosto de 2016

21:05:57


Óigame Ramón yo he leído varias opiniones suyas y realmente entiendo que verdaderamente usted si es un arrogante y muy mal educado, usted es una persona agresiva y dura. He leído detenidamente toda la explicación brindada por el técnico del taekwondo y lo admiro por su honestidad y reconocimiento, donde incluso se disculpa en más de una ocasión con el énfasis y la pena de haberle dado a nuestro país lo que esperaba. Explico cosas que son intimas y propias de su deporte y el inder donde ellos las han manejado al nivel que le corresponde, que quiere usted ver cada capítulo de las cosas como una novela, hay cosas que tienen su lugar y espacio y no para andarlas gritando como esta usted haciendo ahora, que parece estar molesto por la explicación del técnico, su conducta ha sido arrogante e incomprensiva y hasta de falta de educación. Por favor le recomiendo que antes de opinar de algo, primero aprenda del tema para que no sea un persona agresiva y muy mal educada.

Ernesto Cabrera Respondió:


25 de agosto de 2016

00:25:18

Estimado David tiene usted toda la razón sobre este señor Ramón, fijese que yo he leído la explicación que da el técnico y en ningún momento se justifica, pero si lo hiciera por cuidar a su atleta hasta se lo entendería ya que son cosas que sabemos que se deben manejar en un círculo privado para que el atleta se recupere y no salga humillado porque se puede correr el riesgo si están cosas no se manejan correctamente, que el atleta se desanime porque todos le echan, en vez de ayudarle a seguir para adelante. Ramoncito criticar es muy fácil, contribuir a hacerlo mejor es lo difícil para el críticon. Si usted ha visto todas las entrevistas del técnico, usted está mintiendo, porque si le hemos visto en entrevistas decir que con el deporte se ha aplicado una política incorrecta. Sabe cuándo lo expreso, acabados de llegar ellos de su clasificatoria regional olímpica en Mexico en el programa deportivo de los domingo frente a las cámaras, y lo dijo con dolor, honestidad y valentía. Usted debe informarse antes de abrir la boca compañero. Pero le digo más Alba y muchos atletas de taekwondo le han dado a Cuba durante este ciclo muchas alegrías, sacaron la cara por el deporte cubano en los Juegos Panamericanos de Toronto, cuando el deporte estaba en plena crisis hicieron saltar de las sillas al pueblo cubano, nunca vimos que usted Ramoncito les felicitara en su opinión por esta vía. Ya concluyo con dos sugerencias, 1- Ramón, superación para todos, aun la educación en nuestro país es gratis y se enseñan buenos modales de como opinar y dirigirse. 2- Estoy de acuerdo con Marquez si el directivo del deporte no realizo la planificación correcta de competencias, por favor seamos franco jugo con el sacrificio de esos atletas y entrenadores, eso debe llevar un análisis bien profundo sin ninguna justificación, el tiempo perdido cuesta caro y cada uno le debe a este país y su pueblo el respeto que merece, y el sacrificio que se hace y se invierte con pocos recursos.

Fernando Respondió:


25 de agosto de 2016

04:57:22

Creo que todos tenemos libertad de exponer nuestros criterios respetando las normas y Ramón es una persona informada, a ninguno nos pagan por comentar aquí, lo hacemos porque tenemos una opinión, tan válida como la de los demás. Entiendo a Ramón, porque es verdad que algo falla, se ha hecho reiterado que el presidente del INDER ante cada gran competición salga a dar su pronóstico de medallas, se supone que lo hará en base a la información que cada federación cubana le ofrece de su deporte, ocurre que luego el pronóstico se incumple y afloran causas, que si se hubiesen analizado en su momento o bien se hubiesen obtenido mejores resultados,o bien se hubiese hecho un pronóstico más realista. Lo que no es admisible es que se nos ilusione con unos resultados, que luego no son tales, ya pasó con los pasados juegos panamericanos y la recién finalizada olimpiada.

pABg0nZ dijo:

14

25 de agosto de 2016

05:33:02


Me da la impresión de que la discusión tiene su raíz en el descontento por la forma en que aparecen los artículos. Sobre eso se puede discutir, pero hay que tener en cuenta que el periodista que critica está haciendo solamente su trabajo. Personalmente considero correcto que los periodistas critiquen, sobre su forma de escribir, que si escriben con metáforas, que si usan juegos de palabras, ese es el estilo personal del que redacta un artículo y no me parece que haya razón alguna para sentirse ofendido. Si el artículo hablara de resultados positivos, a nadie le molestaría la metáfora ni mucho menos el juego de palabras. Ahora bien, si los periodistas criticaran a tiempo, porque los entrenadores o los atletas les hicieran llegar la información, quizás muchas cosas cambiarían, pero en más de una ocasión he notado que todo parece ser obra de todo un grupo de gente de diferentes posiciones, pero obviamente con intereses comunes, que no se conozca la verdad. Todos están de acuerdo en silenciar los problemas. Eso es lo que critica Ramón, que antes de las competencias, ningún informe ni artículo revela fallos, ni faltas, ni problemas, siempre se dice que los atletas van a salir airosos. Está bien que el atleta se autosugestione como parte de la preparación para una competencia, que prometa títulos, medallas o puestos en el podio, pero por el otro lado, eso se puede convertir en un arma contra él, porque nadie sabe si lo decía como ejercicio de autosugestión o si él mismo se lo creía. Si no le sale lo que prometió por la razón que haya sido, pues la gente lo verá como un fracaso. Si se hace por temor a tener problemas, a que les cancelen el viaje o por la razón que sea, se entiende su malestar, pero los periodistas no tienen la culpa.Si callan por temor entonces son víctimas, porque si hablan se quedan, si se callan y hablan después de perder, hacen un mal papel. Pienso que cada cual se decide por las consecuencias que le parezcan menos problemáticas, pero esperar solidaridad o consideración por parte de los espectadores o interesados por el deporte me parece mucho pedir, si no se ponen las cartas a tiempo sobre la mesa. A mí el forista Ramón no me parece para nada arrogante ni mal educado. El parece ser una persona que se interesa por el deporte en general, aunque seguramente no será un especialista, pero con el paso del tiempo si alguien sigue el calendario de las competencias, y mira en la televisión o en internet, puede dar una opinión fundada, que no intenta competir con la opinión de un entrenador. Según observo desde hace mucho tiempo, su crítica se dirige al INDER y/o las federaciones que son los que deciden. La prensa cubana no nos tiene acostumbrados a rajar del atleta, ni del entrenador, cuando no se cumplen los pronósticos. Más de una vez he criticado los pronósticos porque si se sigue el deporte en cuestión, todos nos damos cuenta de que se hicieron sin tener en cuenta que los contrarios también entrenan. A los atletas que se enojan por determinado artículo, cada cual tiene el derecho a reaccionar ante una crítica de la manera que le parezca correcta, pero si después eso se vuelve contra él, no puede quejarse. Pienso que las derrotas son parte de la vida en general y mientras más temprano se den cuenta de que la vida les sonríe solo cuando ganan, pues mucho mejor les irá al reflexionar sobre su competencia, ya en los Juegos de la antigua Roma sucedía que todos se ponían de parte del vencedor. En la actualidad es así también. Los atletas son personas públicas, aunque en Cuba no se cuente en la prensa nada de su vida privada, pero por rumores todo el mundo se entera, esto debería darles a ellos una idea de que si no se cuenta nada privado, pero sobre sus logros o derrotas, si se espera que se escriba en el periódico. A mí personalmente me molesta que antes de las competencias se escriba sobre tales metas, y cuando no se alcanzan reine el silencio lo que se interpreta como que no les fue bien. A mi juicio la noticia de una competencia no debe terminar con silencio, sino que todos esperamos los resultados. No es necesario ofender ni tirarle fango a nadie, pero si los resultados no son los esperados, tampoco se puede esperar que solo se pase la mano, para no herir al atleta que compitíó.

Dany dijo:

15

25 de agosto de 2016

19:04:38


Compañero Cardenas comprendo su actitud fui atlleta de karate(deporte menos atendido que el taekwondo) y entrenaba a su lado en los 3 picos y cuando observe el fabuloso resultsdo que obtuvieron en el mundial de puebla(2do),ratificado en los panamericanos de toronto(1ro), realmente crei que merecian ser altamente priorizados entre todos los deportes por puro merecimiento ,ni el beisbol (deporte nacional) pudo obtener resultados similares (5to en el clasico y 3ro en toronto),y creo que deberian alzar su voz a cualquier nivel porque como escribe el compañero Ramon solo ustedes pueden dar voz a los problemas que presentan y nosotros los foristas solo intentamos dar nuestras opiniones con el mismo fin que ustedes que nuestros deportistas tengan exito y todos difrutemos de sus actuaciones considero que tiene muchos diamantes en bruto en su equipo y posibles medallistas olimpicos y mundiales como Glenhis Hernandez,Yamicel Nuñez,Yania Aguirre,Jose Angel Cobas quien considero pese a sus problemas de vision el de mas futuro en el equipo junto a Rafael Alba de excepcionales condiciones y quien podria convertirse en el mejor taekwondoca del mundo es por eso que se critico constructivamente su actuacion pero estoy seguro que se sabra levantar y en Tokio recibiremos al Rafael Alba campeon olimpico que todos esperamos suerte y exitos a este deporte que mucho trabaja en su superacion y espero que los que dirigen el taekwondo en Cuba sepan luchar por su deporte

Bertica dijo:

16

26 de agosto de 2016

01:56:54


Muy bello y real este articulo y quise compartirlo aquí. Es así como se ayuda verdaderamente a los que por el momento sufren con dolor un derrota momentánea, pero sepan que su pueblo los admira y saldrán victorioso en adelante. Periodista>RAFAEL PÉREZ VALDÉS. Revista CUBAHORA. Era algo muy difícil de mantener. El optimismo prevaleció más que las posibilidades reales desde antes de que se viajara para los Juegos Olímpicos de Río. El taekwondo cubano quería mantener una racha de ganar medallas. ¡Y esta vez con un solo competidor! Es verdad que era el mejor de todos, Rafael Alba, de la división de más de 80 kilogramos, campeón mundial de Puebla 2013, medallista de bronce en el de Chelíabinsk 2015. Pero… ¡era un solo competidor! El santiaguero puso todos sus deseos. Estaba muy consciente de su responsabilidad. Eso no siempre alcanza para llegar al podio. Le tocó debutar, y lo hizo con victoria de 13-4, contra el tunecino Yassine Trabelsi, campeón africano. Y lo intentó en duro combate, que no tuvo decisión en los tres asaltos de dos minutos, ante el uzbeko Dmitriy Shokin, campeón mundial hace un año. Ello los obligó a ir a definir al Punto de Oro. La balanza tuvo que ser inclinada por una decisión arbitral. Y, para colmo, Shokin no pudo arrastrarlo al repechage… El taekwondo debutó de forma oficial en los Juegos Olímpicos de Sydney 2000. Entonces los cubanos alcanzaron medallas. Y también en Atenas 2004, Beijing 2008, Londres 2012. Quiere decir que Río 2016 ha sido de momento el final de un bello sueño. “Las del taekwondo han sido las medallas más baratas para el movimiento deportivo cubano”, me dijo una vez Ramón Arias, el jefe de entrenadores de la preselección femenina. Quizás ahora vuelva a salir a flote una pregunta: ¿Se pudo planificar o no la asistencia a otros torneos clasificatorios, y no dejarlo todo para uno solo, en que solo Alba consiguió pasaje? Si vale la pena hacerse esa pregunta seguro se hará, y llevará la respuesta pertinente. El taekwondo cubano, como si fuera boxeo, acaba de recibir un conteo de protección al romperse esa racha. Pero hay calidad y deseos en todo su colectivo para volver a empinarse (hemos visto como entrenan, se sacrifican, comparten tareas…). ¡Arriba...!

Mirtha dijo:

17

26 de agosto de 2016

02:20:13


El atleta no es culpable de nada, es un ser humano, y se tensa igual que todos, debieron haberlo llevado a más competencias de gran nivel para entonces se lograra en esta lo que habían soñado y no es que fueran soñadores irrealistas, sino que fueron valientes porque sin competencias internacionales como conoce ya toda Cuba, porque el taekwondo a sonado porque la gente lo ha seguido desde que quedaron segundos del mundo y brillaron en Toronto 2015. Y repito valiente proponiéndose darle a su Patria la alegría de una gran medalla. Esa mesa redonda con Randy estuvo buena, no le permitan más aun comisionado que no lucha del todo por su gente, seguir al frente del mismo, eso es inadmisible compañeros. Patria o Muerte, Venceremos

Mirtha dijo:

18

26 de agosto de 2016

02:37:24


Ah me falto algo y con todo respeto, ese comisionado no quiere su gente, porque si el no les dio el apoyo para las competencias, como le va a criticar en el órgano oficial granma. Analicenlo a el que debe de tener mucha irresponasiblidad escondida. Arriba Taekwondo.

El Grande dijo:

19

26 de agosto de 2016

03:03:50


Señor Cárdenas un saludo de todos sus amigos de facebook, todos le queremos al igual que a sus grandes atletas, usted es un ejemplo de persona, con su humildad, dándolo todo a cambio de nada, le vemos en las competencias y compartimos con usted de los conocimientos que nos brinda con amor. No importa lo que haya pasado en Rio, ustedes son muy buenos y profesionales, el taekwondo le necesita mucho a gente como usted, que lucha por el taekwondo, lo lleva en sangre, por eso se le respeta y admira en el mundo como uno de los mejores entrenadores globales. Un fuerte abrazo.

Ramon dijo:

20

26 de agosto de 2016

06:53:00


Estimados , David Blanco, Carmen, Ernesto Cabrera, Primero que nada se equivocaron de P a Pa conmigo, Ustedes si que son correctos e informados, Caspita !!!. Antes que nada para que sepan algo ya que dan opiniones sobre mi sin conocerme ni saber nada al respecto; yo estoy y estoy informado porque fui deportista de Alto Rendimiento no de area especial ni nada de eso, y practique Esgrima y estuve en el Equipo Nacional hasta el 1983 y de deportes metodos de entrenamientos y demàs permitanme que conozca màs que ustedes tres juntos. Fuimos una potencia Mundial en la Esgrima , y ahora que?? Como amante de los deportes los sigo desde que asisti en persona al Mundial de Boxeo de 1974 llevado por mi padre y vi a Emilio Correa, Stevenson, Douglas, Regueiferos, Jorge Hernandez, quizas muchos de ustedes no soñaban aun por nacer ni sabian lo que era el deporte. Y les digo que Si de educaciòn, modales y comportamiento se trata, no me pueden dar lecciones, porque por suerte para mi soy una persona educada e instruida, la formaciòn de una persona no se debe limitar solo a lo que se aprende en la escuela y yo de eso me entiendo, y si de mala educaciòn se trata debeieron ustedes empezar por la caligrafia en mayusculas que es sinonimo de GRITAR, que uso el entrenador Cardenas cuando se vio en el centro de las criticas objetivas del estimado periodista Oscar Sanchez. Si empezaran por ahi serian ustedes entonces màs creibles en sus comentarios. Ustedes me critican porque fui duro, Si , no lo niego, pero mi rabia por ser cubano amante de los deportes y de todo viene desde que empezò el pasado Ciclo Olimpico terminada la Olimpiada de Londres 2012, cuando vi que al Tekwondo y otros deportes los tenian olvidados y luego el INDER pretende exige y desea resultados !!!! cuando en cambio estan estos deportes abandonados porel INDER. Y cuando sucedia todo eso donde estaban vuestros comentarios aportando ideas ò haciendo criticas constructivas??? Ah es fàcil llegar ahora frescos sin saber el porque de las cosas y criticar a a quien critica lo mal hecho. Ustedes estan de acuerdo y aceptan como va nuestro movimiento deportivo que cada vez està màs bajo, y no falta mucho aùn para perder tambien el primer lugar en los Centroamericanos de seguir asi. Saben ustedes donde se entrenan los Taekwondocas ?????? Lo saben ???? entonces si no estan informados mejor no opinen sobre este deporte. ya que no pueden sentir la rabia que siento yo , porque mi critica es CONSTRUCTIVA es sobre lo que NO se hace ò se hace mal, Y todo en aras de contribuir y ayudar con mis modestas opiniones, como hacen muchos otros aqui que si defienden a nuestro deporte a diferencia de ustedes que todo va bien asi como està. Pasaron 4 años de Ciclo Olimpico y todo sigue igual, no viajan no comiten, siendo el Taekwondo un deporte que ha dado medallas consecutivamente a nuestra delegaciòn desde su introducciòn en Sydney 2000 y luego en la Olimpiada de Rio nos fuimos en blanco. Fue el Taekwondo tambien uno de los 4 ùnicos deportes que sobrecumpliò en los Panamericanos de Toronto 2015 con sus 3 medallas de Oro cuando la mayoria fueron un desastre y caimos por primera vez al 4to lugar desde cali 1971. Y asi y todo con esa cosecha lo siguieron teniendo abandonado y olvidado, entrenan en una pequeña con 4 columnas en el medio que no les permite casi ni tirar patadas . Entonces el dia que ustedes sepan de que se habla pueden criticar lo que yo digo, de lo contrario CHAPEAU!! No es culpa mia que ustedes al no estar informados leen ahora un comentario mio de los ciantos que he escrito aqui en Granma criticando cuando las cosas se hacen mal. entiendan algo de mi indignaciòn. Nunca he puesto en tela de juicio la ecelente calidad como entrenador de Roberto Cardenas, ademàs no soy ni lejanamente el indicado para hacerlo, mi rabia es porque en sus entrevistas todo iba bien y al 100% luego de la derota , aparecieron que si no se habia competido lo suficiente antes de Rio, etc etc. Mi comentario con lo sucedido y la pasividad ò inercia de los que tienen que ver con el Taekwondo y en estos 4 años nada hicieron ò se quejaron de lo que no funcionaba es màs que valida, Pero por otra parte si ustedes en vez de aportar algo critican a los que tratan y siempre tratan de contribuir con algo aunque sea un dialogo entre sordos, porque despues del mal resultado en general en esta Olimpiada muchos han dicho la pura verdad y es que aqui se escribe pero ninguno de los comisionados nacionales y dirigentes del INDER han intercambiado opiniones ò se hayan acaso preocupado de lo que dice el pueblo porque ellos No necesitan las observaciones de muchos de nosotros porque se creen con la barita màgica en la mano. luego como me sucede ahora luego de 4 años de dialogo con sordos uno explota como es normal que suceda. Total al final por desgracia la razòn la hemos tenido nosotros al ver como ha ido todo en Rio. Y por lo que veo se seguira asi y en Tokio estaremos peor aùn en cuanto a participaciòn internacional previa a la Olimpiada proxima. si ustedes estan contentos y defienden lo mal hecho , aplausos vivisimos . Una pregunta; Y ustedes donde estaban cuando se debia opinar años antes de Rio 2016? porque nunca los vi aqui cuando yo y otros escribiamos que se celebraba esta o màs cual Copa del Mundo y los nuestros estaban siempre brillando por su ausencia?????? Ahhhh Ahora se caen del palo a defender lo que dice el entrenador cuando en cambio debiò alzar la voz para no verse llegar este PESIMO resultado y nunca lo hizo, Cardenas se ALEGRABA al terminar Toronto y decia " QUE LAS MEDALLAS QUE OBTUVO EL TAEKWONDO ERAN LAS MàS ECONOMICAS PARA EL INDER" !!!! Claro si ni siquiera viajaban a competi. Ya el hecho de expresarse asi ante una situaciòn de estaño en la participaciòn inernacional era màs que preocupante, Pero en la vida no hay mejor testigo que el tiempo, y ese llegò. NADIE RECOGE NADA SI ANTES NO SIEMBRA. Y nos fuimos en blanco con el ùnico atleta clasificado a Rio. Como dice el estimado forista Fernando aqui a nadie lo pagan para comentar, lo hago por pura pasion y amor a mi pais, si no lo sintiera asi para mi seria mucho màs fàcil, irme a la playa a disfrutar que estar aqui comentando de deportes. Ah! y para Carmen una aclaraciòn , antes de los Juegos Olimpicos yo estaba aqui y correcciones se aceptan de todos y se les hace a todos en un un intercambio de ideas constructivo, eso nada quiere decir como usted lo interpreta a su manera. que diga usted que yo deba cambiar, se equivoca en su expresion, porque yo no le doy ordenes a nadie ni tampoco permito que alguien que no es quien para hacerlo deba darmelas a mi. Y terminar como lo hzo eso no la hace màs revolucionaria que yo. Que yo sepa aqui el que quiere entre todos ustedes tres que nuestro deporte no siga estancado en el Pantano que se encuentra soy yo, ustedes aplauden lo mal hecho con sus comentarios. Saludos

Juanita Respondió:


29 de agosto de 2016

22:42:06

Ramón lea bien el comentario anterior para que vea usted quien expreso el comentario de las medallas mas baratas al inder. Óigame usted se equivoca sistemáticamente, deje ya la Rabia por favor.