ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner

RÍO DE JANEIRO.— No creo que nadie, ni aficionados ni periodistas, pensarían que faltándole cinco jornadas competitivas a estos Juegos Olímpicos estaríamos hablando de voleibol de playa; de Sergio y de Nivaldo, de una actuación sin precedentes en estas citas y de un futuro que ellos vienen labrando bajo el sol y la arena como alfombra.

Ni el inicio a las 12 de la noche, es decir al final del lunes y en el prólogo del pasado martes; ni la distancia entre el núcleo central de los Juegos y el balneario de Copacabana, ni el aguacero de horas antes, ni que el periódico no podría esperar el desenlace, nos impidieron ir al encuentro con dos de los más grandes héroes de la delegación cubana. Ya habían hecho historia, cómo entonces no ir a recogerla.

Sergio González, de Tacajó, la tierra del árbitro de béisbol Elber Ibarra, y Nivaldo Díaz, de La Lisa, donde Cuba y la música recogieron los primeros pasos del inolvidable Juan Formell, son la revelación no solo de este deporte aquí, sino también de la comitiva cubana.

Ellos, con su juego de eximia fluidez y dotados además de helénicas cualidades físicas, conquistaron los corazones de uno de los sitios más emblemáticos de voleibol de playa en el mundo. Copacabana, preñada de cientos y cientos de terrenos para esta práctica; donde todos conocen como pocos esta apasionante disciplina, que a nuestro juicio viene engulléndose al de sala, vibró, respetó y aupó a los antillanos en cada uno de sus remates.

“Ha sido muy emocionante ese respaldo, es la experiencia más bonita que nos llevamos, porque sentimos que lo hicieron por la manera en que nos entregamos, sin rendirnos nunca”, dijo un consternado Sergio a las dos de la madrugada cuando los rusos Semonov y Krasilnikov, en el choque más espectacular de cuantos se han jugado (22-20, 22-24 y 18-16), les impidieron el ingreso al salón de los cuatro grandes.

“Pero de los reveses se aprende, sobre todo cuando demuestras que estas a un determinado nivel, que puedes jugar de tu por tu frente a parejas que nos cuadriplican partidos al más alto nivel”, dijo Nivaldo, quien a sus cortos 22 años no tenía consuelo.

Y ciertamente, ellos llegaron aquí solo con los juegos de dos fases del área de Norte Centroamérica y el Caribe (Norceca), la última de ellas en julio, en Varadero, donde los únicos participantes clasificados para Rio, eran ellos.

“Se han ganado que lo inscribamos en el circuito mundial, llamado Tour de Voleibol de Playa, pero no solo por lo hecho acá, sino porque ya dominan Norceca, primero había que establecerse en la región para ir a buscar ese horizonte más exigente”, dijo Ariel Sainz, presidente de la Federación Cubana.

Si ellos no anclaron en semifinales fue justamente porque carecieron de esos choques de nivel que dan la madurez, la resolución en el punto que no ha de fallarse, cuando la demanda táctica subordina a cualquier parámetro técnico. Tanto es así, que haciendo todo bien y con ventaja de 13-10 en el último y decisivo parcial, fallaron cuatro recibos-pase-ataque, conocido en el voli como complejo uno o K-1. Y el error sobrevino en el tercer toque, en la definición del punto, tras hacer lo más difícil.

“Esos momentos hacen la diferencia, pero tengo que decirte que esos muchachos le han regalado al voleibol de playa la mejor demostración de talento, de entrega y de competitividad vista aquí. Por eso calaron en los corazones brasileños, han puesto a Cuba en el mapa deportivo de esta disciplina y ya dentro del Tour, ellos crecerán hasta donde hoy tal vez no imaginemos”, afirmó Leonidas Reguiferos, el preparador del binomio.

Lo que hicieron Sergio y Nivaldo en el litoral carioca se inscribe como la mejor actuación cubana bajo los cinco aros. El quinto puesto supera el séptimo que hace 20 años lograron Rosell y Alvarez Cutiño en Atlanta 1996, o lo que es lo mismo, estos muchachos regresan a Cuba a la elite playera de la malla alta. Y lo alcanzan tras muchas críticas recibidas por Regüiferos, cuando a mediados del 2013 decidió formar este dúo, es decir sumarle a Sergio el prometedor Nivaldo. “Hubo que soportar aquellos reproches para verlos hoy convertidos en acertada decisión. Les agradezco mucho por eso a los dos”, dijo el entrenador.

Y como si no nos hubieran hecho vibrar de emoción, mantener en vilo a todo su país, como si estuvieran en deuda, los dos expresaron que “podíamos haber hecho más, le fallamos a los que no durmieron para vernos vencer”. No Sergio, no Nivaldo, ustedes no dejaron dormir a Cuba porque el orgullo se apostó en vigilia y porque la realidad superó a los sueños. Cuando el atleta se supera a si mismo, cuando caen como ustedes lo han hecho, el respetable es quien no los deja caer y los mantiene en pie con su aplauso.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Linda dijo:

1

17 de agosto de 2016

08:04:30


Merecían más, mucho más. Merecían estar en el podio de premiaciones.

mayabeque dijo:

2

17 de agosto de 2016

08:40:18


Se mostraron con coraje y con valor y demostraron que cuando las cosas se hacen con entrega no es necesario ir a tantas ligas extranjeras, me recuerdan a los deportistas de antes que se preparaban en cuba y eran campeones.

tony dijo:

3

17 de agosto de 2016

09:00:55


Cuando muchos de los grandces, con más fogueo internacional y mejores rankeados en sus disciplinas para estas olimpiadas quedaron en el camino. Estos muchachos nos dieron que soñar. Daba igual el lugar donde terminaran. Ellos mantuvieron la fe en la entrega que siempre han tenido los deportistas cubanos. Deberiamos ir más a fondo con estos jovenes a Nivaldo lo conozco por televisión, joven talentoso de solo 22 Años. A Sergito lo conozco de chama y reconozco que fui uno de los que se equivoco cuando me comentó la decisión de pasar del tabloncillo a la arena y le dije que estaba loco. De ese si puedo decir que su humildad es más grande que el (1.95 M) que hay que verlo cuando va a tacajo (que no solo es la tierra de Elber Ibarra, tambien es Luis Miguel Rodriguez y Carlos Veliz) con sus amigos y con todo un pueblo que de todas las olimpiadas solo se hablaba del papel del Voly de Playa.

Pedro dijo:

4

17 de agosto de 2016

12:00:10


Estaba 13 a 11 ganando nosotros el set final y parecio que ganabamos , fue un gran resultado.

Williams dijo:

5

17 de agosto de 2016

13:42:54


Excelente crónica, se merecen esas palabras porque enseñaron lo que extrañamos de los deportistas cubanos que años atrás nos regalaron exitos similares en la arena internacional. Para nuestro pueblo son campeones en estos juegos y como tal deben ser recibidos

Lorenza Fernandez leal dijo:

6

17 de agosto de 2016

14:03:42


Ellos son digno ejemplo de esta generacion con sentido de pertenencia humildad y amor. este quinto lugar es una Medalla de Oro Felicidades

oscar dijo:

7

17 de agosto de 2016

14:05:01


GRANDE ESTOS DOS, CUANDO COMPITAN AL MAXIMO NIVEL...... A RECOGERSE CON ELLOS.

Lorenza Fernandez leal dijo:

8

17 de agosto de 2016

14:08:41


Les sugiro a todos los atletas que nunca se desamimen que tengan buen animo recuerden que todos ellos enpesaron sin esperiencia y llegaron hacer Grandes ustedes pueden tanbien

TOKIN dijo:

9

17 de agosto de 2016

14:31:45


Para mi, lo mejor de Cuba en Rio....solo les falta experiencia, nada mas..

odalis Rosales dijo:

10

17 de agosto de 2016

15:20:39


Yo soy una que no durmió hasta que no se acabó el partido, según estaban jugando y arroyando a parejas de renombre mundial, me creí que podían llegar al podio, por el entusiaamo, entrega, alegría, combatividad que estaban jugando. Los errores del tanteador 13-10 fueron los que nos quitaron el sueño mayor, coincido que en ese momento es la experiencia y madurez, los topes quien redondea la victoria. No obstante, gracias por no hacernos dormir y soñar junto a ustedes muchachos. Excelente la demostración realizada.

Cubabox dijo:

11

17 de agosto de 2016

16:31:04


"Felicito a la dupla Cubana de voli, se merecen la medalla de corozon de todos Los Cubanos..