RÍO DE JANEIRO.— Un desliz en una de las paradas de manos durante su ejecución sobre las barras paralelas en la final de la gimnasia artística por aparatos, privó a Manrique Larduet de incluirse entre uno de los medallistas de los XXXI Juegos Olímpicos.
La exigencia de sus rivales le demandaba certera exactitud en cada uno de los movimientos. Los 16.041 de una magistral evolución del ucraniano Oleg Vernaiev estaban fuera del alcance del resto de los competidores. Él que resultó inobjetable vencedor compitió justo antes del cubano, y tensó la cuerda de las aspiraciones, porque además para entrar al podio se necesitaba pasar por encima de otra alta nota, los 15.783 del ruso David Belyavskiy, a la postre bronce.
Pero Manrique no quería dejar de competir, de intentarlo todo y se olvidó de su lesión para subirse a los tapices y que allí se decidiera todo. El percance, según algunas opiniones, pudo restarle unos 0.400, que si lo sumamos al veredicto de 15.625, nos estaría dando un resultado de 16.025 para segundo lugar, por arriba del estadounidense Leyva (15.900).
En su segunda salida, sobre la barra fija él esperó una nota de 15.500, lo cual lo vestiría con traje de bronce, más le dieron 15.033, decisión que contrarió también a su entrenador, aunque nosotros lo vimos mejor en las paralelas.
“Hizo unas paralelas para la historia, tuvo ese error que le costó no 0.400 creo que algo más, 0.500 o 0.600, realmente estaba en el podio. Y la fija, de verdad les digo que no sé cuál es la razón para que no estuviera en el podio”, dijo Carlos Gil, su entrenador.
“La experiencia que sacamos es que nunca podemos dar nada por perdido, hay que trabajar muy fuerte. Y lo otro, yo no tengo hijos, Manrique es mi hijo y por nada del mundo le hubiera permitido competir si peligrara su tobillo su propia carrera. Pero me siento orgulloso de este muchacho, de tenerlo como atleta. Vino a ganar como los 124 deportistas cubanos que están acá, y se propuso intentarlo pese a la lesión, eso dice mucho de su carácter, de su entereza. Es nuevamente quinto olímpico y subcampeón mundial y defendió con coraje esos lauros”, añadió.
¿Puedes describirnos la lesión? “Yo habló de elementos técnicos, de resultados deportivos, ustedes los periodistas hacen sus análisis y los médicos son los que pueden describirte su dolencia. Yo sí puedo opinar de su entereza, de su calidad y de que no cejara en el empeño de superarse y claro que en el 2020 irá por la revancha”.
COMENTAR
maia dijo:
1
17 de agosto de 2016
00:13:22
Ramon dijo:
2
17 de agosto de 2016
03:28:35
Mailena Gómez ( residente en México y periodista cubana por casi 5 años en Cuba) dijo:
3
17 de agosto de 2016
06:42:59
Pedro Respondió:
19 de agosto de 2016
01:20:08
Mailena Gómez ( residente en México y periodista cubana por casi 5 años en Cuba) dijo:
4
17 de agosto de 2016
06:44:09
Manuel Respondió:
19 de agosto de 2016
19:00:47
Mailena dijo:
5
17 de agosto de 2016
06:53:42
evelin dijo:
6
17 de agosto de 2016
07:26:33
noralba dijo:
7
17 de agosto de 2016
08:08:42
pacheco Respondió:
17 de agosto de 2016
15:27:05
Ray Donovan dijo:
8
17 de agosto de 2016
08:42:42
lpf dijo:
9
17 de agosto de 2016
10:14:27
Ralph dijo:
10
17 de agosto de 2016
11:46:00
ale1973 dijo:
11
17 de agosto de 2016
11:56:58
Robert More dijo:
12
17 de agosto de 2016
12:11:57
OlgaL dijo:
13
17 de agosto de 2016
12:20:36
Angela Marquez dijo:
14
17 de agosto de 2016
16:31:05
Maria del Carmen (Subdirectora provincial del MINAZ,cumpliendo misión en Brasil) dijo:
15
19 de agosto de 2016
01:33:00
GREINY Respondió:
20 de agosto de 2016
16:31:27
Rufino dijo:
16
19 de agosto de 2016
03:44:05
Ramon dijo:
17
19 de agosto de 2016
08:48:39
Wilfredo dijo:
18
19 de agosto de 2016
16:00:16
Responder comentario