ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Foto: Getty Images

RÍO DE JANEIRO.—A la campeona mundial Denia Caballero le resultó un calvario la clasificación en el disco, no por la lluvia, sino por un gran aguacero que también puso en crisis a la croata titular olímpica Sandra Perkovic.

Tras dos faltas, lograron el boleto finalista en el tercer y último intento, una detrás de la otra, con 64.81 y 62.94, lo mejor hasta que la australiana Dani Samuels terminó con 64.46.

En la serie B, Yaimé Pérez solo necesitó un lance de 65.38 para avanzar, igual que la china Xinyue Su (65.14), aunque no hubo paridad por haber pasado ya el temporal.

Foto: Getty Images

Las dos mostraron la mejor cara de Cuba en la cuarta jornada del certamen olímpico de atletismo Río 2016, al clasificar entre las más destacadas que disputarán las medallas en la mañana de este martes.

También avanzó a finales de triple salto el tricampeón mundial en categorías de edades Lázaro Martínez, si bien su discreto 16.61 mañanero necesitó ser repescado (lugar 12 y último).

Por la noche el obstaculista Yordan O’Farrill esperó más de cuarenta minutos por el cese del aguacero, y con 13.56 y cuarto lugar aseguró su presencia en semifinales. Reconoció que igual fue pésimo correr bajo el temporal como tocó a su coequipero Jhoanis Portilla, cuyo 13.71 no le permitió avanzar.

Ernesto Revé, no pasó de 16.58 y terminó en la posición 14 del salto triple. También rezagada quedó Ariallis J. Gandulla en los 200 metros, con 23.41 y el alejado lugar 50. José L. Gaspar entró en la primera valla con la pierna cruzada y su 50.58 valió el lugar 39 de los 400 con vallas, mientras que el 57.28 de Zurian Hechavarría ancló en el 33 de la misma prueba femenina.

LO QUE AFIRMÓ DENIA

Desde lejos venía con una sonrisa de oreja a oreja. Lógica por haber escapado de un momento traumático. Era la campeona mundial del lanzamiento del disco Denia Caballero. Y dijo todo esto:

“Tú sabes que mi trauma es la lluvia. Después de lo sucedido creo que ese trauma quedó superado. Es increíble que cuatro años de trabajo se puedan perder en un instante por la adversidad climática. Mi entrenador Raúl Calderón intentó calmarme, pero lo observé tan presionado como yo. ¿Mañana? (hoy) saldré a luchar como siempre”

RÉCORD MUNDIAL EN MARTILLO

La jornada aportó el tercer record mundial, un 82.29 en martillo obsequiado por la fenomenal polaca Anita Wlodarczyk; una primacía de Asia en los 3 000 con obstáculos (8:59.75) por la juvenil Ruth Jebet , representante de Bahrein, pero con genes de Kenya; una buena victoria de David Lekuta Rudisha (1:52.15) en 800 metros ayudado por el 49.23 a ritmo de liebre del compatriota keniano Alfred Kipketer en la primera vuelta.

También la dramática zambullida sobre la meta de la bahamesa Shaunae Miller para derrotar con marca personal en la vuelta al óvalo a la favorita estadounisense Alison Felix, 49.44 por 49.51. Y la acostumbrada e interminable lucha por el oro en salto con pértiga varonil, por supuesto sin concluir al cierre de esta edición.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.