ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner

Imponente. Esa es el término para definir la imagen mostrada por Mijaín López en su debut en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, donde discutirá su tercera corona estival pasadas las cuatro de la tarde, ahora frente al turco Rıza Kayaalp, su rival más exigente en el último lustro.

Desde el Mundial del 2011 en Estambul, el europeo ha sido una piedra en el zapato de Mijaín, al punto de ganarle en aquella lid universal, y hace unos meses en la justa global de Las Vegas. Ahora ambos se medirán en la Arena Carioca 2, luego de sortear todos sus obstáculos sin grandes contratiempos.

El abanderado cubano superó en su primera salida a su oponente de hace cuatro años en la final de Londres 2012, HeikiNabi, de Estonia, a quien desbancó por un sólido 3-0, apoyado en una postura erguida, inamovible, ejerciendo presión sobre el contrario y llevándolo a la posición de cuatro puntos para ejecutar efectivo desbalance.

Esa fue la estrategia también en su segunda presentación contra el sueco Johan Magnus Euren, bronce olímpico de Londres. Implacable en el trabajo en el suelo, con una defensa impenetrable, Mijaín marcó un 4-0 definitivo que confirmó su gran estado de forma y ambición de cara a la final. Justamente, el último episodio antes de la discusión del título lo solventó con pasmosa tranquilidad (3-0) ante el ruso Sergey Semenov.

El turco Kayaalp ha tenido también una línea impresionante, con victorias arroladoras ante el colombiano Erwin José Caraballo (8-0), el azerí Sabah Shariati (5-0) y el alemán Eduard Popp (5-0), prueba de su fortaleza en el colchón, donde ya está planteada la doble revancha. Por una parte, el europeo buscará desquitarse de la derrota sufrida bajo los cinco aros en Londres, ya en semifinales, y el cubano quiere vengar su descalabro en la pasada cita mundial de Las Vegas.

Mijaín comenzó su aventura olímpica en el Ano Liossia Olympic Hall, de Atenas, Grecia, hace ya 12 años, cuando era un joven de 22 abriles. En aquella lid se marchó con una quinta plaza, bien cerca del podio, el cual asaltaría cuatro temporadas más tarde en Beijing.

A la cuna del olimpismo, en el 2004, Mijaín llegó todavía sin haber escalado a la cima en citas mundiales, siendo solo un grequista de mucha envergadura, prometedor, pero sin el rodaje competitivo de sus grandes rivales, como el ruso Khasan Baroyev, ya titular del orbe para esa fecha.

Precisamente con Baroyev perdió buscando el pase a semifinales, luego de arrasar en la ronda de clasificación contra YuriyYevseychyk, de Israel, y el turco YektaYilmaz Gul. En la discusión del quinto puesto no permitió puntos al francés Yannick Szczepaniak.

Cuatro años más tarde la historia sería muy diferente, con Mijaín en rol de verdugo, tumbando sin piedad al bielorruso Siarhei Artsiukhin(3-0, 2-1), al armenio Yury Patrikeyev (1-1, 3-0), al sueco Jalmar Sjöberg (4-0, 5-0) y al propio Baroyev (5-0, 1-1).

En Londres llegó en amplio papel de favorito, ya con cuatro coronas del orbe y par de subtítulos. La única duda ronda justo entorno a su desafío con Kayaalp, pues el turco lo había superado en el Mundial del 2011. Pero Mijaín abrió ante el georgiano GurambPherselidze con balance perfecto (1-0, 3-0) y luego desbancó al turco, también sin permitirle marcar (2-0, 1-0). En la final repitió la misma pizarra contra el estonio Heiki Nabi y coleccionó su segunda diadema olímpica.

Este ha sido el camino de Mijaín en sus aventuras bajo los cinco aros, escenario donde en unas horas espera agrandar su leyenda.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

javier dijo:

1

15 de agosto de 2016

14:18:08


no consigo entender en este articulo por qué entonces mijail no discutió el bronce en Atenas si el ruso Baroyev discutió el oro??alguien sabe por favor?

Ralph dijo:

2

15 de agosto de 2016

14:27:25


Periodista al menos escriba bien el nombre del deportista. No se llama Mijain, es Mijail.

Nelson Respondió:


15 de agosto de 2016

15:47:02

El periodista la ha escrito bien, se llama Mijain con N al final!

Javier dijo:

3

15 de agosto de 2016

14:53:41


Por que Ramon no se lo permitio.

Ramon dijo:

4

15 de agosto de 2016

14:54:46


Javier aqui estan mis dos de Oro en mi pronostico de la Lucha, Y manana faltan dos divisiones mas en la Greco y luego se viene la Libre. Y hablando de lo que ya paso en el Judo con su pobre actuacion donde los unicos que tuvieron una decorosa actuacion fueron Idalys con su segunda final consecutiva, que ahora se toma una pausa para convertirse en mama , y luego de 3 medallas consecutivas en Olimpiadas, Dayaris con su 5to lugar que tambien deja el Judo despues de Rio, Yalennis Castillo 5ta, y por el masculino el de mejor actuacion de todos Alex Garcia 5to lugar tambien discutiendo el bronce. Ahora se impone un cambio generaciuonal en el equipo femenino que es el mas longevo de las dos ramas con excepcion de Maricet Espinosa en los 63 kg que puede llegar a Tokio 2020, las demas hay que sustituirlas ya, como tambien a Onix que no se clasifico a Rio, en cambio en el masculino Justo Noda cuenta con un equipo mas joven exepto el actual titular nacional de los 66 kg Tondique que es el mas veterano, los demas pueden muy bien llegar a Tokio 2020 en plena forma y madurez, claro que para esa ocasion si quieren mejorar lo hecho ahora en Rio deben llegar con mejor ranking que el que trajeron cada uno ahora y asi evitar en el sorteo los rivales mas dificiles al inicio para poder asi avanzar, pero para que eso se logre se debe asistir almenos al 65 o 70 % de los torneos calendariados puntuables del calendario de la IJF. La pregunta tuya sobre MIjain en Atenas 2004, algo sabia al respecto pero han pasado muchos anos y no me acuerdo que paso. Y hablando del Tiro Deportivo, si queremos mejorar se debe cambiar la sede del Poligono Enrique Borbonet pues el basurero de calle 100 y 8 Vias lo esta invadiendo, y ademas de hacer insoportable la estancia en dicha instalacion respirando todo el dia esos malos olores, se debe hacer un nuevo Poligono a la altura de los momentos actuales pues ese se quedo parado en el 1991 cuando se efectuaron en la Habana los Panamericanos , o sea 25 anos sin modernizarse para estar a la par de sus homologos en el continente. Nuestros tiradores independientemente que por el Bloqueo injusto americano no puedan entrenarse con municiones suficientes, ni es menos cierto que mejorarles almenos las condiciones y hacer un nuevo Poligono en otra zona de la ciudad depende solo de nosotros y de querer acabar de resolver ese problema para tener un Poligono a la altura de nustros deportistas. Y hoy Nivaldo Y Sergio los veo en las semis cuando derroten a los rusos pues los nuestros son superiores a ellos aunque tengan un ranking enganoso por estar solo participando en el torneo menos NORCECA. Saludos.

Ramon dijo:

5

15 de agosto de 2016

15:48:59


Ralph, Hola, El nombre correcto es MIjain, ya esto lo aclaro una vez el mismo atleta en una entrevista. saludos.

Lester Linares Carvajal dijo:

6

15 de agosto de 2016

16:40:38


En Londres llegó en amplio papel de favorito, ya con cuatro coronas del orbe y par de subtítulos. La única duda ronda justo entorno a su desafío con Kayaalp, pues el turco lo había superado en el Mundial del 2011. Pero Mijaín abrió ante el georgiano GurambPherselidze con balance perfecto (1-0, 3-0) y luego desbancó al turco, también sin permitirle marcar (2-0, 1-0). En la final repitió la misma pizarra contra el estonio Heiki Nabi y coleccionó su segunda diadema olímpica.

Ramon dijo:

7

15 de agosto de 2016

17:51:32


OROOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO OROOOOOOOOOOOOOOOOOOO TERCER OROOOOOOOO DE MIJAINNNNNN GRANDISIMO CAMPEONNNNNNNNNNNNNN !!!!!! Y VAN LAS DOS QUE PRONOSTIQUE JAVIERRRRRR JEJEJEJEJEJE .

Javier dijo:

8

15 de agosto de 2016

17:55:01


Ya mijain gano el oro 6-0 y el granma durmiendo jajaja

Eriberto Antuñez dijo:

9

15 de agosto de 2016

18:27:48


Estados Unidos 26 medallas de oro liderando la competicion. Orgulloso de mi pais.