ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Fotos: Ricardo López Hevia, enviado especial

Dice un viejo proverbio que el rostro es el reflejo del alma, y esto se confirma en el mundo del deporte, cuando se trata de victorias o derrotas.

Tocar la gloria olímpica es el resultado de toda una vida de sacrificios y sueños; de intensas veladas de preparación, exigencia física y psicológica, de una táctica certera.

A los Juegos se viene por todo o nada y el rostro es el más fiel reflejo de la gloria o la frustración.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Pedro Margolles dijo:

1

9 de agosto de 2016

07:32:35


Estimado : Los medios cubanos se han encargado de exaltar la derrota de nuestra querida yudoca. La foto que publica en la portada de la versión digital es absurda. Por qué hacer sentirse peor a esa compatriota.No le veo sentido a eso. Así tambien lo ha hecho la TCV Cubana. El que perdió perdió. Por qué regodearnos o significar una derrota. Eso no tiene a mi modo de ver lógica , ni sentido. Honor a la que se preparó y batió con valentía y espiritu deportivo. Basta de lamentaciones. Felicitaciones a nuestros boxeadores. Saludos, Margolles

Jorge Respondió:


9 de agosto de 2016

11:54:11

Estimado Margolles: Ya que Usted dio su opinión, quiero decir la mía: las fotos de los perdedores son tan válidas como las fotos de los vencedores. En este caso, después de vencer a la favorita, la muchacha cubana (que efectivamente, se preparó durante 4 años para este momento) equivocó 2 veces la táctica en los 2 combates que no podía perder. Estoy repitiendo lo que públicamente dijo su entrenador. Entonces, no es regodearse en los perdedores. A cada cual le corresponde la foto que lleva: la del esfuerzo de 4 años, la de los sacrificios de los 4 años y también, la de haberse equivocado 2 veces el mismo día. esta foto de nuestra muchacha lleva todo eso. Su cara lo dice, porque tiene vergüenza, pero es una foto tan válida como las fotos de los vencedores. Si no, la prensa no expresa la realidad. Muchas gracias a Cubadebate por permitir precisamente eso, el debate.

elsa dijo:

2

9 de agosto de 2016

09:55:28


Todo deportista que asiste a una Olimpiada, de por si, es un ganador, por que ha tenido que esforzarse mucho y librar muchas batallas antes de llegar ahi, que no obtuvo ninguna, para cuantificar su esfuerzo, perfecto, mas lo dio, todo y es lo que importa.

josel dijo:

3

9 de agosto de 2016

11:31:29


Pedro margolles muy de acuerdo con tigo hay tantas cosas lindas de que hablar que no vale la pena leer sobre estas cosas Yo felicito a dayaris por todo lo que hizo y siempre la voy a ver como lo que es CAMPEONA no siempre las cosas salen como uno quiere ..derroto a la campeona Olimpica Menezes y a la postre la que logro el Oro la argentina Pareto fue su victima en los panamericanos ... por otro lado los jovencitos del Voli de sala le Dieron una ferrea resistencia a rusia uno de los equipos llamados a liderar este torneo y ningun periodista ha hecho ningun comentrio al respecto

TaniaHR dijo:

4

9 de agosto de 2016

12:07:17


Totalmente de acuerdo con Pedro y Olga .

Armando Enrique dijo:

5

9 de agosto de 2016

12:10:33


La derrota en una competición tiene muchas causales, una de ellas la preparación psicológica que los médicos y entrenadores le brindan al atleta. Competir bajo presión es muy difícil, muchas preocupaciones pasan por la mente durante el ejercicio y te sorprende la falta de concentración. Los atletas no pueden estar ansiosos pues los pensamientos negativos superan al optimismo y allí predomina el fracaso. Consejo a todos los atletas, jueguen para ustedes y olvídense de a quien harán feliz, piensen solo en ustedes.

pABg0nZ dijo:

6

9 de agosto de 2016

13:05:46


Creo que no es que exalten la derrota, lo que sucede es que los medios son muy oportunistas, cuando la gente gana, quieren estar a su sombra como si se tratara de un árbol frondoso y cuando pierde se deja sola y no nos basta con eso sino que hasta se hace leña del árbol caído. A mi juicio sería mejor no pronosticar nada ni mucho menos contar medallas, sino disfrutar de los Juegos como lo que son una fiesta deportiva de atletas de todos los continentes y al que ganó, claro se felicita, pero al que pierde no hace falta recordárselo, por ser también muy normal ya que al final de cualquier competencia solo hay tres medallistas a excepción de algunos deportes. Si solo participaran esos tres, pues que aburrimiento para todos los interesados en el deporte.

Rafael dijo:

7

9 de agosto de 2016

14:50:55


Pienso que los medios en nuestro pais, debieran resaltar más la participación de los atletas y no la de obtención de medallas, pues al final si no logran un puesto de los tres primeros entonces empezamos a dar opiniones. Pienso que lo principal en un atleta es prepararse para el ciclo olímpico y participar en ellas, de lo que ya por sí es un logro y una victoria. Por eso gloria a nuestros deportistas, ganen o no ganen medallas.

fernando dijo:

8

9 de agosto de 2016

15:10:39


Participar en una olimpiada para cualquier atleta es un sueño realizado, son muchas horas de sacrificio acumuladas, por lo que los medios deben acentuar mas la participacion y no los momentos de derrota.

fernando dijo:

9

9 de agosto de 2016

15:16:37


La television cubana podria hacer resumenes de la participacion cubana por deportes para que el pueblo reconosca a sus atletas , hallan ganado o perdido. Esos son nuestros atletas .

Pedro dijo:

10

9 de agosto de 2016

15:56:23


Es increible lo que le ocurrio a esta muchacha , el trabajo de 4 años lo perdio en el desespero.

Fernando dijo:

11

9 de agosto de 2016

16:10:05


En el deporte se gana y se pierde, pero no olvidemos que es solo eso, un deporte, aquí no hay muertes ni desgracias personales ¿qué de malo tienen las fotos de la derrota?, esas fotos muestran el coraje y la entrega de los deportistas, la vida no es todo color de rosa y tal parece que algunos solo quieren ver la parte dulce de la vida, tampoco olvidemos que es solo deporte, no hay que hacer tanto drama.

Ramon dijo:

12

9 de agosto de 2016

18:31:04


Como bien dice Fernando, No hay que escandalizarse ni vetar imagenes de atletas llorando, esto es deporte y nadie debe sentir verguenza por mostrar su lado debil. Hoy mismo el Suizo que perdio por el Bronce ante su rival Frances lloro y lo transmitieron por television a todo el mundo, lo mismo paso cuando el numero uno mundial en Tenis el serbio Djokovic fue eliminado con donle 7 a 6 por el argentino Del Potro, que se despidio llorando saludando al publico en el estadio. Es asi. Se llora en el bien y en el mal por alegria y por la derrota, y es asi porque se siente lo que se lucha y los 4 anos de preparacion para cada Olimpiada. Asi que nada que esconder ni prohibir para ver.

Javier dijo:

13

9 de agosto de 2016

21:09:01


No entiendo por que tanta polemica con esto? Se sabia que Ella no iba a pasar a mayores desde el principio! Es como si se pusiera una foto de Magdiel Estrada, por que perdio. Sras y Sres, no quieran hacer un diamante del fondo de una botella. ortiz se Ira sin medallas, tambien.

benjamin dijo:

14

10 de agosto de 2016

10:21:51


Alguien pudiera decirme algo de la participacion del equipo cubano de Boli sala, yo pense que despues de los ultimos sucesos con el tema de la detencion de 6 de ellos, por los sucesos conocidos y de los cual no se ha escrito nada mas en nuestros medios, ni se participaria en las olimpiadas. Gracias

Fernando Respondió:


11 de agosto de 2016

03:22:17

Han jugado dos partidos, en el de la apertura se perdió con Rusia, aunque se le logró sacar un set y frente a Egipto, que era el rival más asequible para nosotros en el grupo perdimos 3 sets a 0.