ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner

RÍO DE JANEIRO.—Un periodista me preguntó en el centro de prensa de estos Juegos Olímpicos si el subcampeón mundial de triple salto, el cubano Pedro Pablo Pichardo, definitivamente no competiría aquí en las competencias de atletismo, pactadas para comenzar el venidero día 12.

Me dijo que había leído que el propio atleta había declarado que no intervendría. Le pregunté que dónde lo leyó y me dijo que no recordaba, pero que sí lo leyó.

Pichardo llegó a la urbe carioca este domingo en la tarde, pues se encontraba siguiendo su estrategia de recuperación en La Habana, donde me dijo el informador que se resintió la lesión en el tobillo de su pie de ataque al cajón de salto.

Cuando pude desmarcarme de la ocasional fuente, fui a la cubana, a la jefatura de la delegación para indagar. Supimos de su llegada y que ciertamente tuvo una molestia en el proceso de recuperación, además de que una primera aproximación a la posibilidad de competir en esta justa olímpica no arroja una buena perspectiva.

Sin embargo, médicos, entrenadores y directivos cubanos optaron por traerlo hasta acá y evaluar las reales posibilidades, con un principio: agotar todo lo que esté al alcance para que pueda participar, pero sin perjudicar su salud y su futuro.

Y ciertamente, esa ha sido la línea del movimiento deportivo cubano, ninguna medalla vale más que el ser humano que intenta alcanzarla. De tal manera, habría que esperar a los resultados de las pesquisas a las que se someterá aquí la lesión de Pichardo.

UNA BAJA SEGURA
Mientras se define el caso Pichardo, ya es casi un hecho que la delegación cubana de atletismo quedará reducida a 42 miembros también a causa de lesiones. El obstaculista Dayron Robles no competirá, y la decisión se oficializará seguramente en el congresillo técnico de la disciplina este miércoles.

Se supo que dicha baja se produjo de común acuerdo entre atleta, entrenadores y personal médico. Es verdad que es sensible, pero necesaria para preservar lo más importante que es su salud.

La comitiva atlética debutará el viernes con siete especialistas de la pista y el campo. La granmense Yaniuvis López y la cienfueguera Saily Viart, se estrenarán en la impulsión de la bala en la sesión matutina, en el siempre inquietante trance clasificatorio, más todavía por el deseo de convertirse en las primeras finalistas del equipo antillano.

Ninguna de ellas ha competido bajo los cinco aros, pero esa tarde-noche de viernes tendrán la oportunidad (si avanzan) de luchar por medallas o una posición punteable entre las ocho primeras.

La jornada depara otras dos finales para ese día, las de 10 000 metros planos femeninos y marcha 20 km varonil. Sin embargo, Yorgelis Rodríguez pugnará desde el principio en la suya del heptatlón, con la particularidad de terminar al siguiente día. Arran­carán por los 100 con vallas, luego altura y bala para cerrar con 200 metros, las pruebas más fuertes de la guantanamera.

Temprano en la mañana buscará su clasificación en el disco Jorge. Y. Fernández, y por la noche lo harán Yirisleidy Ford en martillo, Yoandys Lescay en 400 metros y el campeón mun­dial juvenil Maykel D. Massó en longitud.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Rubén dijo:

1

9 de agosto de 2016

00:46:28


Bueno seguirán bajando las pocas posibilidades que ya tenemos de medallas. Y entiendo que se tiene que cuidar al deportista lo que no entiendo es la baja calidad en la gran mayoría de los deportes en los últimos años, fuimos una potencia deportiva y mientras otros países crecen nosotros no. Una pena.

Santos Respondió:


10 de agosto de 2016

17:24:44

No pareces cubano, porqué los cubanos son optimistas. Mira, soy caboverdiana estudié muchos años em Cuba y soy muy optimista, así como el pueplo cubano. Nosotros los cubanos no bajamos la guardia hasta el ultimo momento. Confio en los atletas cubanos. Sí eres cubano deverias hacer lo mismo.

Rolando dijo:

2

9 de agosto de 2016

03:10:04


Bueno y que le paso a dayron no explicas su lección como siempre nuestros periodistas dan la noticias a medias

Rey dijo:

3

9 de agosto de 2016

03:38:20


Considero correctas estas decisiones pero hay que evitar que ocurran a ultima hora hay que observar cuidar los atletas durante todos sus enrenamientos y competencias y priorizar su participacion para que puedan participar en las mas importantes, esto nos esta pasando no solo en atletismo pero fijense que no sucede lo mismo en el resto del mundo, son muy pocas las estrellas mundiales que se pierden una olimpiada por lesiòn.

jorge_GA Respondió:


9 de agosto de 2016

10:03:01

En algunos deportistas y países sucede igual o parecido Ruben, lo que no siempre se tiene conocimiento, pues en esa misma disciplina de 110/ cv estarán ausentes al menos 5 de los fuertes contrincantes, los dos americanos incluidos, a veces las lesiones no esta en no llevar una buena planificación de la competencias previas a la Olimpiada..

Arnaldo dijo:

4

9 de agosto de 2016

09:02:53


No ponemos una !!!????????????????

JEnri dijo:

5

9 de agosto de 2016

10:18:50


Lamentable la ausencia de Pichardo, porque aunque sabíamos de su lesión y de su falta de competencias este año, esperábamos que en los JJOO mostrara su calidad y estirpe de campeón. Pero ciertamente, lo fundamental es preservar al atleta. Sin embargo, el caso de Dayron Robles es más de lo mismo. Qué me disculpen él y sus entrenadores, porque detrás de todo esto imagino haya mucho tiempo de esfuerzo, sacrificio y dedicación para llegar a Río. A Dayron se le reconoce por las glorias que nos dio, por aquella medalla tan sabrosa y disfrutada en Beijing 2008, por el Récord Mundial en su momento...pero su historia luego ha estado matizada por sombras de lesiones, baja forma deportiva, desmotivación, solicitud de baja del equipo nacional, competiciones independientes, regreso a Cuba, no autorización a representar a nuestro país, luego se autorizó a luchar de nuevo por el equipo CUBA; y ha habido toda una desinformación en su caso con respecto a su clasificación para competir en Río. Toda una madeja que desgraciadamente culmina en esta lesión que, por supuesto, sentimos los que amamos el deporte.

Josel dijo:

6

9 de agosto de 2016

11:00:22


Pienso que un atleta de la estatura que llego a alcanzar Dairon ( y que ya no pesee) no deberia ni siquiera ser integrante de esa delegacion ya que su deuda con el entrenamiento es enorme todo el mundo sabe que durante este ciclo no se vio y todo atleta conoce que en unos pocos meses no se puede recuperar el tiempo perdido durante cuatro años..una olimpiada no es un memorial barrientos y aun así.. no se cuales incentivos tuvo la federacion cubana de atletismo para tomar una desicion como esta despues de tanta polemica con respecto al atleta.. pero en el deporte no se compite por nombre.. y muy probable que esta lesion sea provocada por el mucho esfuerzo en alcanzar la forma optima y hasta estoy por pensar que no hay ninguna lesion sino mala forma deportiva con respecto a PPP se vuelve a dar el mismo caso que se dio en algun momento con ivan pedroso y con Javier sotomayor que llegaron al momento cumbre con molestias porque van a todas la competecias habidas y por haber Cuando los Grandes atletas no se inmutan por participar..los he visto en eventos en que tienen una actuacion fenomenal pero el atleta que obtiene el segundo lugar a pesar de quedar distante ni siquiera va a una olimpiada porque en su pais es como el cuarto o quinto del rankin mientras se sigan haciendo esas cosas el resultado no puede ser diferente que como ha sido hoy y lo peor es que al final de la jornada es el atleta quien paga las consecuencias ... yo estoy seguro que nuestro ivan pedroso hubiese ganado la olimpiada de atlanta 96 pero desiciones como estas lo impidieron.

Fernando Respondió:


9 de agosto de 2016

15:56:12

Precisamente, porque una selección no se hace por nombre, es que Dayron fue convocado, porque además de su nombre, también hizo la marca mínima requerida para ir a Río.

Ramon dijo:

7

9 de agosto de 2016

11:34:19


nadie informo nunca de como estaba Pichardo y todos pensaban que podia competir , incluso llego la inauguracion de la Olimpiada y ... Silencio , solo ahora nos enteramos que Pichardo no se ha recuperado de la fractura y que no puede competir. No es la primera vez que nos quedamos sin info sobre nuestros deportistas, lo mismo ha sucedido con los del volley detenidos en Finlandia, aun no se sabe donde estan y que ha sucedido en el proceso que hubo. Tampoco se sabia que Rodolfo Sanchez habia sido alejado de la direccion de la selecion, solo se supo cuando se vio a Vives al frente de los jovenes que estan en Rio.

Jorge dijo:

8

9 de agosto de 2016

12:01:24


Estimado Sierra: Gracias por informarnos, hacía falta porque son 2 deportistas sobresalientes, PERO: en el caso de Dayron, con todo lo que ha pasado con él, sería oportuno entrevistarlo y que él mismo diga ante la prensa que su baja fue de común acuerdo con él. La experiencia anterior sobre los "dimes y diretes" entre Dayron y la Federación Cubana de Atletismo, dejaron muchas dudas, Dayron hizo imputaciones que nadie desmintió. Mi opinión como aficionado es que estamos en condiciones de esclarecer estas cosas y como bien dice Diáz Canel: los vacíos informativos nuestros, los llenan otros. Ya se sabe que no siempre con muy buenas intenciones. Así, que el órgano del Partido puede ser una tribuna excelente para despejar estas incógnitas y (como dijo Martí) prever, prever.... Muchas gracias a Usted.

yam dijo:

9

9 de agosto de 2016

12:12:24


Estaba deseoso de ver a Dayron Robles otra vez, fue positivo llevara Pichardo sin imponerle ninguna presión por medalla, lo que necesitamos es que quede entre los 8 primeros para que nos de puntos.

Javier dijo:

10

9 de agosto de 2016

12:31:57


En realidad yo no tenía planificado a Pichardo, si participa a lo mejor coge alguna medalla, pero no el oro, recordar que Christian Taylor está en otra dimensión en comparación con los demás saltadores esta temporada.

Ramon dijo:

11

9 de agosto de 2016

16:12:03


Y nuestra pareja de Beach Volley Diaz y Gonzales, derrotaron a la pareja de Letonia 2 a 1, con parciales de 23 a 21, 19 a 21 y 15 a 9, Los letones una dificil pareja y rankeados entre los primeros. Ahora nuestro proximo rival sera Canada el dia 11 que tambien hoy derroto a los Brasilenos numero 3 del mundo y a los cuales los nuestros los derrotaron en su debut. Excelente actuacion, a ver cuando la Federacion Cubana los inserta en el Circuito Mundial, nunca habiamos contado con dos talentos en el Beach Volley de esta magnitud.

guis dijo:

12

9 de agosto de 2016

16:16:53


viart es de ciego

Mercedes Lopez-lanuza Barthelemy dijo:

13

9 de agosto de 2016

18:19:28


Observo con rabia y tristeza la caída de la potencia deportiva que desde la revolución Cuba fue abanderada en ser uno de los 10 países sino me equivoco ,teniendo un puesto respetable en las contiendas deportivas incluso en relación a países desarrollados como en el que vivo como España. Le he restregado siempre aunque no sea el lenguaje mas ortodoxo que eramos mejores por las oportunidades que nos da la gratuidad en la educación. Como negra, y ciudadana cubana .me enorgullece ver tantos deportistas negros sin tener que competir como refugiados, entrenando como algunos africanos en lugares sin condiciones, o deportistas españoles que tienen que tener un rendimiento extremo y la suerte de que un patrocinador lo represente para poder marcarse un futuro en el deporte.Hay un dicho " Nadie sabe lo que tiene hasta que lo pierde" Pongo un ejemplo un deportista cubano que vino a competir por España de salto, ahora se queja que nadie lo llama , ni tiene trabajo porque la vida deportivamente hablando llegó. a su fin. Un juguete roto. Con esto quiero decir q ue como dijo Raúl en sus discursos estamos perdiendo valores por baratijas. Mientras e n muchas partes del mundo incluyendo España los jóvenes protestan porque no pueden estudiar,por situaciones económicas o no pueden cumplir sus objetivos de ser deportistas de élite o un virtuoso de la música no nos pararnos en pensar cuanto se gasta nuestro estado y cuesta formar una persona.Solo analizamos las dificultades y es verdad que pasamos un período especial brutal. Pero me pregunto?Que seria de España con un cono el que tuvimos, que sin periodo especial la pobreza es galopante. Solo hay que ver detrás de la fachada. Por tanto aquellas generaciones deportivas, que nos hicieron una potencia tenían la conciencia de que su país fuera respetado eran combatientes deportivos con una moral muy alta aún cuando perdía un miembro de nuestra delegación . Los periodistas deportivos decían esa Isla pequeña con esa delegación numerosa triunfalista y exultante. Como colofón la presencia de Fidel despidiéndolo animando a llevar el nombre de Cuba en la avanzada y ponerlo en un lugar entre los grandes. No soy más revolucionario que nadie pero el peor bloqueo que puede existir es el de nuestras conductas ,la desidia,la no defensa de lo que se tiene,el bloqueo interno de me tiene sin cuidado además de desprestigiar lo nuestro para ganarse adeptos con intereses espurios. Hay que vivir en el exterior para reforzar la verdad y rascar debajo de las luces de Neón. El sistema educativo cubano en todas las facetas es extraordinario. Estudié allí en mi tierra como vivo en el exterior no me ido de Cuba si obtuviese algún premio o prebenda seria para mi país el que me formó me dio lo que soy. Hago un aparte cuando veo un negro traidor vendiéndose por una vida "mejor"donde les hacen a las gentes dependientes de sustancias u otras cosas. Recuerdo a mis negros ancestros y esa obra autobiográfica: Doce años de esclavitud. . Y no quiero mas cuento de la cacareada "democracia"y l o naive de lo que algunos consideran lo que es Cuba . Marcha y al tiempo van especulando de lo que tienen. Cuando tienen 3 trabajos , limpiando cuidando mayores y a veces buscando en la basura de los mercados para poder comer. Espero y deseo que estas generaciones se den cuenta de lo fue es real y seguro. Un abrazo a mi pueblo y mi revolución. Espero vivir definitivamente en mi Cubita la bella.?

Kmelot dijo:

14

10 de agosto de 2016

12:41:56


Se dijo que Pichardo y Dayron robles no iban a competir por lesiones. A pichardo se lo acepto, aunque bajo ningun motivo se debe arriesgar a llevar a un atleta lesionado a la competencia, pero bueno el se gano su asistencia haciendo la marca permitida representando a cuba. Pero Dayron Robles, despues del chuchuchu que se formó, la marca olimpica la hizo en un mitin cuando no estaba representando a la federacion cubana, no ha competido este año representando a cuba dada las lesiones, si se sabia su situación ¿por qué se lleva a Rio?, para pasear? para ridiculizar a Juantorena y a todos los que en su momento abogaron por su separacion de la Federacion Cubana? Realmente pense que no solo iba a correr, sino que tenia posibilidades reales de conseguir una medalla, pero no le voy a perdonar esto a quienquiera que decidio llevarlo a los JJOO para en definitiva no correr.

Amaya dijo:

15

10 de agosto de 2016

13:35:06


Correcta la explicacion, lo primero es el hombre, pero que manera de que nuestros atletas ranqueados se lesionen en el momento de la competencia cumbre, eso es lo que hay que analizar, las causas de esas lesiones casi siempre en el momento de la competencia cumbre

Santos dijo:

16

10 de agosto de 2016

17:13:59


Sin duda Cuba quedará las primeras posiciones , palavras de una Caboverdiana que ama el pueblo. Viva la Delegación Cubana presente en los Juegos Olímpicos del Rio 2016.