ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Los cubanos Nivaldo Díaz y Sergio González vencieron a la dupla brasileña de Pedro Solberg-Junior Evandro en la Arena de la playa de Copacabana. Foto: Roberto Morejón, enviado especial

Todavía sin medallas, Cuba se hace sentir en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, y la prueba más fiel la encontramos en el voleibol de playa, modalidad en la que Brasil sufrió en carne propia el ataque de la pareja antillana conformada por Nivaldo Díaz y Sergio González.

Al margen del quinto puesto de Dayaris Mestre en el judo y la clasificación de Manrique Larduet a tres finales en la gimnasia artística, sin dudas actuaciones de relieve, Nivaldo y Sergio tuvieron el placer de silenciar la Arena ubicada en la playa Copacabana, tras vencer a la dupla de Pedro Solberg-Junior Evandro, bronce en el último Mundial de Holanda, en el 2015.

Crecimiento, sangre fría y determinación de­mostraron los antillanos ante miles de personas sedientas de triunfo, que finalmente no pudieron celebrar en el debut de una de sus parejas insignias. También en Copacabana, pero en el ciclismo de ruta femenino, fue histórica la actuación de la manzanillera Arlenis Sierra, puesto 28 pese a inoportunas fallas técnicas de su bicicleta, lo que representa la mejor actuación de una cubana en esta modalidad.

El fin de semana nos dejó hitos, como las primeras coronas en la historia estival de Vietnam y Kosovo, esta última nación aceptada por el Comité Olímpico Internacional en octubre del 2014. Sin dudas, el pistolero Xuan Vinh Hoang y la judoca Majlinda Kelmendi son los héroes indiscutibles de esos países en este minuto.

Pero el deporte ha dejado excelentes sensaciones a los cubanos entre sábado y domingo, y no solo por los Juegos Olímpicos. Del otro lado del mundo, en la sureña localidad japonesa de Iwaku, la selección nacional de béisbol, categoría Sub-15, reeditó su corona mundial tras vencer 9-4 a los anfitriones en el pleito decisivo.

Los cubanitos repitieron el cetro alcanzado hace dos años en Sinaloa, México, ahora con tremendo desempeño de Loidel Chapellí Jr., nombrado Jugador Más Valioso de la lid, al igual que el torpedero Daniel Alejandro Castillo, el patrullero Hansel Otamendi y el antesalista Malcom Yaniel Núñez, incluidos en el Todos Estrellas.

También del béisbol, pero en nuestra tierra, este domingo arrancó la 56 Serie Nacional, el principal espectáculo deportivo de la nación. Lástima por la suspensión por lluvia en Ciego de Ávila, tierra de los actuales monarcas, donde se efectuaría la inauguración central. Pero en otros siete parques se vivió la pasión por excelencia del cubano, que por estos días vivirá la emoción beisbolera a la espera de los grandes triunfos que poco a poco deben llegar desde Río de Janeiro.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Aníbal "Revolución" dijo:

1

8 de agosto de 2016

01:24:18


8 de Agosto de 2016. -¡Arriba queridos "Deportistas Cubanos", Uds. todos..., son nuestros "Embajadores" del Deporte Cubano; y recuerden; SIEMPRE SE PUEDE MÁS!. -¡Un fuerte y caluroso "Abrazo" para Todos Uds.!. Aníbal "Revolucion".

CESAR dijo:

2

8 de agosto de 2016

04:37:24


para los que dicen que en el basebol los cubanos antes ganaban porque eran equipos inferiores, en estas categorias inferiores todos en el mundo están parejpos y cuba sigue ganando. pueden informar la puntuación del juego del voli de playa , como quedó el partido?

Pavel dijo:

3

8 de agosto de 2016

05:38:55


Es muy importante que les muestren al Equipo Nacional de Beisbol,como Jugaron nuestros adolecentes de 15 Anos en Japon,conque Sangre Fria,conque Valor,conque gran Grado de entrega Jugaron Frente a USA,Panama,Venezuela y Japon,para coronarse Campeones y Levantar por todo lo Alto el Nombre de Cuba y de Nuestra Bandera,asi es como hay que Jugar Pelota y asi es como Cuba volvera a escribir paginas de Heroismo en Nuestro Pasatiempo Nacional. Bravo,Bravo,Bravo por esos Heroes Jovencitos,Ojala que la Comision Nacional de Beisbol de Cuba vean esas actuaciones,pues asi es como debe Jugar el Equipo Nacional de Beisbol de Cuba.

cubana dijo:

4

8 de agosto de 2016

07:45:11


CIEGO CAMPEON!!!!

milo dijo:

5

8 de agosto de 2016

09:06:13


yo lo vi desde el principio y muy bueno el partido a la verdad jugaron muy bien los cubanos espero que lleguen a la final

maria cristina dijo:

6

8 de agosto de 2016

09:16:54


el voli de sala merece realmente el mayor de nuestros reconocimientos,que gran valor!!!!.Son grandes hombres.felicidades al voli de playa por su victoria frente al campeon Brasil.ESO ES SER CUBANO

Bárbaro dijo:

7

8 de agosto de 2016

10:36:21


Espectacular. Cometieron varios errores tácticos, pero los aciertos fueron mucho más, por eso merecían la victoria. Ganarle a uno de los mejores del mundo es una proeza y eso es lo que hicieron nuestros muchachos por eso nuestras felicitaciones y deseos de que lleguen mucho más allá. Adelante cubanos, herederos de los mejores valores deportivos de su pueblo que los quiere, los admira y respeta. Un abrazo.

Santos dijo:

8

8 de agosto de 2016

20:30:32


Desde de Cabo Verde estaré orando para que la delegación cubana conquista muchas medallas de ORO. Soy una caboverdiana con Cuba en el corazón. Besos a todos.