
Todavía sin medallas, Cuba se hace sentir en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, y la prueba más fiel la encontramos en el voleibol de playa, modalidad en la que Brasil sufrió en carne propia el ataque de la pareja antillana conformada por Nivaldo Díaz y Sergio González.
Al margen del quinto puesto de Dayaris Mestre en el judo y la clasificación de Manrique Larduet a tres finales en la gimnasia artística, sin dudas actuaciones de relieve, Nivaldo y Sergio tuvieron el placer de silenciar la Arena ubicada en la playa Copacabana, tras vencer a la dupla de Pedro Solberg-Junior Evandro, bronce en el último Mundial de Holanda, en el 2015.
Crecimiento, sangre fría y determinación demostraron los antillanos ante miles de personas sedientas de triunfo, que finalmente no pudieron celebrar en el debut de una de sus parejas insignias. También en Copacabana, pero en el ciclismo de ruta femenino, fue histórica la actuación de la manzanillera Arlenis Sierra, puesto 28 pese a inoportunas fallas técnicas de su bicicleta, lo que representa la mejor actuación de una cubana en esta modalidad.
El fin de semana nos dejó hitos, como las primeras coronas en la historia estival de Vietnam y Kosovo, esta última nación aceptada por el Comité Olímpico Internacional en octubre del 2014. Sin dudas, el pistolero Xuan Vinh Hoang y la judoca Majlinda Kelmendi son los héroes indiscutibles de esos países en este minuto.
Pero el deporte ha dejado excelentes sensaciones a los cubanos entre sábado y domingo, y no solo por los Juegos Olímpicos. Del otro lado del mundo, en la sureña localidad japonesa de Iwaku, la selección nacional de béisbol, categoría Sub-15, reeditó su corona mundial tras vencer 9-4 a los anfitriones en el pleito decisivo.
Los cubanitos repitieron el cetro alcanzado hace dos años en Sinaloa, México, ahora con tremendo desempeño de Loidel Chapellí Jr., nombrado Jugador Más Valioso de la lid, al igual que el torpedero Daniel Alejandro Castillo, el patrullero Hansel Otamendi y el antesalista Malcom Yaniel Núñez, incluidos en el Todos Estrellas.
También del béisbol, pero en nuestra tierra, este domingo arrancó la 56 Serie Nacional, el principal espectáculo deportivo de la nación. Lástima por la suspensión por lluvia en Ciego de Ávila, tierra de los actuales monarcas, donde se efectuaría la inauguración central. Pero en otros siete parques se vivió la pasión por excelencia del cubano, que por estos días vivirá la emoción beisbolera a la espera de los grandes triunfos que poco a poco deben llegar desde Río de Janeiro.





COMENTAR
Aníbal "Revolución" dijo:
1
8 de agosto de 2016
01:24:18
CESAR dijo:
2
8 de agosto de 2016
04:37:24
Pavel dijo:
3
8 de agosto de 2016
05:38:55
cubana dijo:
4
8 de agosto de 2016
07:45:11
milo dijo:
5
8 de agosto de 2016
09:06:13
maria cristina dijo:
6
8 de agosto de 2016
09:16:54
Bárbaro dijo:
7
8 de agosto de 2016
10:36:21
Santos dijo:
8
8 de agosto de 2016
20:30:32
Responder comentario