RÍO DE JANEIRO.—El británico Galal Yafai rivalizará este lunes con el campeón mundial cubano Johannys Argilagos en la división de los 49 kilogramos del boxeo, que tiene por escenario la sala 6 del complejo Riocentro.
También Erislandy Savón (91) saldrá al cuadrilátero frente a un contrincante de esa misma nación, Lawrence Okolie, victorioso 3-0 a costa del polaco Igor P. Jakubowski, en la velada sabatina. El guantanamero ya noqueó a Okolie en el primer asalto de uno de los encuentros correspondiente a la Serie Mundial.
En cuanto a Yafai, decidió el combate a su favor 3-0 sobre el camerunés Simplice Fotsala, porfía en la que los jueces — entre ellos el cubano José del Puerto— otorgaron al ganador holgadas puntuaciones en los tres asaltos: 29-26, 30-25, 30-25.
Argilagos, monarca del orbe, entró en un organigrama donde también aparece como favorito el mexicano Joselito Velázquez, quien en su debut desbancó 3-0 al argentino Leandro Blanc. Otro destacado es el estadounidense Nico Miguel Hernández, triunfador por unanimidad sobre el italiano Manuel Cappai.
Si se enfrentaran, el ruso Vasilii Egorov será un fortísimo oponente, a quien el cubano derrotó en los tres asaltos con idénticas calificaciones de 29-28, durante la discusión del oro en el Mundial de Doha, Catar’15.
Respecto a la división de Savón, colocado en el organigrama por la parte de abajo como número dos del ranking, tiene en la cima de esa programación al ruso Eugeny Tishchenko, señalado para medirse este lunes al brasileño Juan Nogueiras. El zurdo Tischenko superó a Savón en el encuentro por el oro en el certamen del orbe, el año pasado, y es medallista de plata del Mundial de Almaty’13.
Rusia fue autorizada por la Asociación Mundial de Boxeo (AIB) a competir con su elenco completo tras realizarles pruebas antidopaje a sus integrantes y recibir la aprobación de la comisión especial del Comité Olímpico Internacional (COI) que analiza el tema.
La próxima salida inminente de un cubano será la del triple medallista mundial y bronce de Londres’12, Lázaro Álvarez (60 kg), este martes frente al italiano Carmine Tommasone, victimario 3-0 del mexicano Lindolfo Delgado. En su camino hacia las medallas, el antillano pudiera reencontrar al azerí nacionalizado ruso Albert Selimov, adversario en busca de una revancha, pues el pinareño lo superó 2-1 en Catar.
En la historia de los Juegos Olímpicos, Cuba ha ganado 34 medallas de oro, 19 de plata y 14 bronceadas. Ahora, con una selección de diez hombres y una excelente preparación internacional, posee condiciones para imponerse en este certamen olímpico.
COMENTAR
diosdado dijo:
1
7 de agosto de 2016
15:50:58
Dr. Rafael Lerena dijo:
2
8 de agosto de 2016
06:42:58
Responder comentario