ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner

RÍO DE JANEIRO.—Como todas las delegaciones, la cubana comenzará este sábado su carrera sobre el medallero de los XXXI Juegos Olímpicos y en la primera de las jornadas competitivas, la isla caribeña participará en tres pruebas que tienen pactadas sus finales para hoy mismo.

Dayaris Mestre, en los 48 kilogramos del ju­do; Eglys Cruz, en el fusil de aire a 10 metros y Jor­ge Grau, en la pistola de aire a la misma distancia, son quienes estarán enrolados en la búsqueda de los podios de premiaciones en el programa sabatino.

Mestre aparece con las mayores posibilidades, sobre todo por la diferencia que los tiradores tienen con la élite mundial en sus modalidades. Eglys Cruz, cuyo evento fuerte es la carabina en tres posiciones, ancla en el rifle de aire a 10 metros en el lugar 57 del listado del orbe y su coequipera Dianelys Pérez, en el 78, frente a una línea de tiro que alojará a las principales figuras de esa relación, que tiene a la serbia Andrea Arsovic de puntera, escoltada por las chinas Shi Menqyao y Yi Siling.

Jorge Grau, en la pistola, está aún más separado del grupo de principales candidatos, en el pues­to 90 del planeta. Desde esa posición buscará la hombrada en prueba dominada por el brasileño Felipe Almeida, líder del orbe y campeón de la Copa del Mundo, quien tendrá fortísima oposición del ucraniano Oleh Omelchuk, el indio Jitu Rai y el sudcoreano Jongoh Jin.

La ruta de mujeres el domingo será la única final de la Mayor de las Antillas en dicha jornada. En ella, Arlenis Sierra enfrentará a competidoras como la número uno del ranking mundial, la estadounidense Megan Guarnier, ganadora del reciente Giro Rosa, en Italia, y la defensora del título de Londres, la holandesa Marianne Vos.

Arlenis, titular panamericana de Gua­da­la­ja­ra en el 2011, no solo tendrá la oposición de encumbradas ciclistas, sino que está obligada a vencer el reto de correr en solitario ante equipos completos de otras nacionalidades. Una presencia entre las medallistas sería una de las más grandes hazañas del deporte cubano en la historia de los Juegos Olímpicos, máxime por la exigencia y complejidad del circuito de 130 kilómetros.

Así se pinta el primer fin de semana en la cita estival de cara a las finales, aunque Cuba tendrá actividades en otros deportes en sus fases preliminares.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Amaya dijo:

1

6 de agosto de 2016

00:20:11


Hace algunos años, siempres se publicaba en la portada el deporte. la hora y todos los detalles y circunstancias en que competirian los cubanos