ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner

Rio de Janeiro. - A la noticia difundida de que nuevamente Cuba jugará en uno de los dos grupos asiáticos en el IV Clásico Mundial, puede esperarse una mejor, pues el Comité Olímpico Internacional, en Asamblea General, estaría readmitiendo a la pelota en los Juegos bajo los cinco aros para un retorno que se fijaría en la próxima edición japonesa, en el 2020.

Lo que está previsto este miércoles en la urbe carioca se ha dado a conocer como una de las revoluciones más grandes dentro del programa de los Juegos, pues se habla de introducir al surf, karate, la escalada,el skateboarding y softbol femenino.

Tal movimiento dejaría pequeña la modificación para la justa que se inicia este viernes que devolvió al golf, presente en 1900 y 1904, y al rugby, que colmó graderíos en 1900, 1908, 1920 y 1924.

Como se sabe el beisbol tuvo campeones en 1992, 1996, 2000, 2004 y 2008, con Cuba ganando los dos primeros y el cuarto, quedándose en segundo en los otros dos. La directiva del COI lo que tiene previsto para la lid nipona en este retorno de las bolas y los strikes, es un certamen de solo seis equipos, que no podrían pasar de 24 peloteros, por lo cual la cifra total seria de 144. Eso mismo tiene pensado hacer con el softbol (estuvo de 1996 hasta el 2008) de mujeres, pero con solo 15 integrantes

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Amaya dijo:

1

2 de agosto de 2016

21:58:31


De acuerdo, como sea es una buena noticia, el beisbol gana espacio, ahora tendremos que ser capaces de luchar por estar entre los 6 que se disponen

roy dijo:

2

3 de agosto de 2016

01:35:43


Muy difícil quedar entre los 6 mejores equipos del mundo, cuando todavía en competencias regionales se nos hacen difícil los adversarios, pero confiamos en nuestros peloteros una vez más, de aquí a Tokio 2020 hay mucho camino por recorrer

Hater dijo:

3

3 de agosto de 2016

02:18:40


Pare de sufrir. No creo que clasifiquemos a ninguno de los dos eventos...al menos, es difícil que el chancho chifle...

juancito dijo:

4

3 de agosto de 2016

02:26:37


Buena noticia pero creo que la única forma de estar entre los 6 mejores es permitir que los que están fuera del país integren el equipo y lo veo difícil.

Amaya Respondió:


3 de agosto de 2016

11:56:19

Yo creo que pronto jugaremos con los que están jugando en el exterior, ,mas temprano que tarde esa decisión llegará, se que ya se hacen esfuerzos y gestiones para ello

Meneo dijo:

5

3 de agosto de 2016

10:39:16


Uh!! y al ritmo que va nuestra pelota, jamas vamos a estar entre los seis elegidos ....

Truenoazul dijo:

6

3 de agosto de 2016

10:57:20


!!! QUE BUENO NOS TOCÓ LA ELIMINATORIA PARA EL CLASICO POR EL TRILLO MAS SUAVE DE LOS ASIATICOS!! PORQUE A DECIR VERDAD, USA, DOMINICANA; VENEZUELA Y PUERTO RICO, CON ESA GENTE NO SE PUEDE JUGAR NI POR TELEFONO, SALUDOS AZULES

josecu dijo:

7

3 de agosto de 2016

11:00:09


Lo k esta clarisimo es k nuestro beisbol, va de mål en peor. Solo se salva usando mas lå mente.

josel dijo:

8

3 de agosto de 2016

11:45:03


Esta es una gran noticia y creo que las limitantes de 6 Equipos y 24 peloteros garantiza la calidad del espectaculo de hecho va a estar mas concentrada la calidad que en el mismo clasico no se aun como va a ser laclasificacion tal vez por area geografica o quizas los primeros 6 lugares del clasico Mundial pero como quiera que se haga hoy cuba no posee calidad para alcanzar un puesto entre los 6 primeros y no creo que con los problemas que hemos estado presentando desde hace algun tiempo podamos solucionar todas nuestras dificultades tanto tecnicas, tacticas y organizativas que por cierto son muchisimas a corto ni mediano plazo la unica solucion posible de clasificacion hoy seria que todos nuestros peloteros de Grandes ligas y otras ligas del mundo se integren en el equipo nacional y eso esta mucho mas lejos de acontecer que la misma clasificasion olimpica y vamos a vivir la misma situacion de la ligas del caribe que ganamos las primeras pero tubieron que pasar mas de 30 años para volver a ser campeones tal vez nuestros nietos tengan la suerte de sentir alguna vez la misma sensacion que yo difruté en Barcelona 92

José Luis dijo:

9

3 de agosto de 2016

14:38:26


Lo importante no es solo que lo reincorporen, si no que se mantenga y nosotros ser capaces de participar supongo que sea por continentes la clasificacion 2 America Norte y Sur, 2 europa y Africa, 2 Asia - veo mejor 10-12 equipos , ningún deporte colectivo es tan restrictivo en cuanto a número de paises falta tiempo todavia y trabajo más

josel dijo:

10

3 de agosto de 2016

15:23:35


Por favor pido disculpas..en el comentario No-8 donde dije ligas del caribe quise decir series del caribe....Gracias

michel dijo:

11

3 de agosto de 2016

15:44:58


jajajaja TRUENO AZUL,que risa me ha dado eso que no se puede jugar ni por telefono jjajaa nada dire mi opinion,señores no nos engañemos mas,si queremos hacer un papel decoroso en el clasico mundial no va ha hacer con los peloteros que tenemos exepto solamente yosvano alarcon ,se que la decision es dificil mentalmente para las autoridades deportivas cubanas pero para no pasar mas pena es mejor un equipo de peloteros de los que estan afuera al menos en el clasico solamente,creo que hay muchos eventos durante el año que el equipo cubano con peloteros que juagan la serie nacional puede ir sin problemas ,saludos y este año es de los azules señores jajaja

ravecr dijo:

12

3 de agosto de 2016

15:53:20


Bueno con esa cantidad de equipos y si los pasises se preocupan por llevar sus esquipos élites, nosotros tenemos que por un tiempo olvidarnos de ir a una olimpiada, debe suceder lo contrario para volver a estar en ellas

Leandro dijo:

13

3 de agosto de 2016

17:00:49


Tenemos que darle más importancia a nuestro deporte nacional. ¿A quién se le ocurrió, en medio de la Olimpíada, iniciar la Serie Nacional? Se suma a eso que estamos en vacaciones de verano.

Aldo dijo:

14

3 de agosto de 2016

17:46:59


Si mezcamos a Despaine con Cespedes, Kendri, Yaser Puig, Alexmis, Yulieski, pito Abreu,Chapman, entre otros, podemos estar y hasta ganar. Todos son cubanos verdad?.

Ramon dijo:

15

4 de agosto de 2016

05:39:54


Amaya, Hola amigo, si dejan jugar en nuestra seleccion de Beisbol cosa que no creo a los que estan fuera deberian haber iniciado con nuestro Volley y otros deportes, si quieren ser justos y correctos. Ademas tenemos que antes clasificar como sucede en todos los deportes para asistir a la Olimpiada, ya despues alli, sera la màs dura Olimpiada para alcanzar el podio, y digo podio porque el Oro serà casi imposible, con japòn jugando en casa y los demas equipos que puedan o no reunir sus estrellas de la MBL si es que esta ultima da el permiso finalmente . Veremos. Saludos.

Amaya Respondió:


4 de agosto de 2016

13:38:28

Saludos Ramon, coincido contigo me referi al beisbol, pero pienso que debe ser en todos los deportes esta medida, es lo justo, oye si nos guiamos por Javier, nuestra delegación olimpica se va sin medallas

UUU dijo:

16

4 de agosto de 2016

09:40:18


Los seis equipos: Dominicana,USA,Japon,Correa del sur,Holanda,Puerto Rico,Venezuela,Canada,todos esos son mejores que Cuba actualmente por mucho y el que diga otra cosa es un Demagogo

cubana dijo:

17

4 de agosto de 2016

10:04:55


debia regresar este deporte a estos eventos deportivos, seria de mucho disfrute y ademas muchos paises pudieran participar.