ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Reidys avanzó a cuartos de final directamente. Foto: World Rowing Federation

París. –Durante el primer fin de semana de los Juegos Olímpicos París-2024, que corresponden a los dos días iniciales del calendario oficial, la delegación cubana ya ha tenido acción en voleibol de playa, boxeo, tiro con arco, tenis de mesa, tiro deportivo, remo y natación.

En algunas de esas disciplinas, las actuaciones de los cubanos, más allá de un resultado, alcanzaron la calidad que precisa un escenario tan exigente. Las que no se acercaron a sus posibilidades, cumplieron con estar aquí, en un sistema de clasificación arduo e intenso.

Es difícil, sobre todo para una afición como la cubana, de vasta cultura deportiva, ponderar un revés. Sin embargo, creo justo sobresaltar a nuestra pareja mixta del tenis de mesa.

Este es un deporte que, por segunda ocasión consecutiva, con la dupla mixta de Daniela Fonseca y Jorge Moisés Campos, está en una cita bajo los cinco aros. Eso, de por sí, es el primer hecho para resaltar.

Pero lo segundo, y no menos importante, es el nivel que enseñaron en la derrota ante el binomio sueco de Kristian Karlsson y Christina Kallberg, con muchas más mesas recorridas en la élite mundial.

Los cubanos no creyeron en la presencia de Karlsson, campeón del orbe en doble en 2021, y abrieron con victoria en el primer set. Llegaron a poner el segundo en un favorable 9-7, pero no pudieron cristalizar esa manga. A partir de ese momento, los europeos se recuperaron del «susto» y ganaron ese y los otros tres parciales, aunque con sobresaltos.

Los marcadores de cada uno de los sets son los mejores testigos de cuánto pelearon Daniela y Moisés: 6-11, 12-10, 11-9, 11-7 y 11-9.

En remo, Reidys Cardona se coló directo en cuartos de final; en cambio su compañera Yariulvis Cobas no pudo avanzar en la repesca, e irá a disputar los puestos finales de la justa.

Tampoco traspasaron sus fases iniciales la tiradora de pistola Laina Pérez, quien en medio de la competencia se creció y logró superarse, aunque no le alcanzó para continuar; y en rifle de diez metros, Lisbet Hernández terminó en el puesto 36.

La que sí quedó lejos de sus posibilidades fue Andrea Becali, distante de sus mejores tiempos en los 200 metros libres. Con registro de 2:03.38, entró octava en su ronda, para finalizar en la posición 21.

Aquí no hablamos de medallistas o ganadores, pero sí de vencedores, porque ellos son los que, sabiéndose lejos del abolengo de sus rivales, los desafían. Ellos también son imprescindibles.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.