BARRANQUILLA, Colombia. —Muchos consideran, libra por libra, al matancero Andy Cruz el mejor boxeador de Cuba. ¿Por qué no preguntarle al medallista de oro de los 64kg en estos Juegos si cree lo mismo?
«Aprendo de las enseñanzas de mis compañeros y entrenadores. Siento satisfacción por haber ganado el oro en este país que tan bien nos ha acogido, pero no me considero el mejor boxeador cubano, simplemente estoy en un gran momento de mi carrera deportiva, al cual he llegado con sacrificio y la dedicación de mis preparadores».
--¿Disminuye el valor de tu medalla porque el dominicano Elvis Rodríguez no salió a discutírtela?
--Fue una pena que él no subiera al ring, hubiéramos ofrecido un excelente espectáculo, pero su herida en el rostro se lo impidió. Nos vimos, nos saludamos, aunque apenas hablamos. Lo he vencido en cuatro oportunidades, la última en el torneo clasificatorio para estos Juegos, en México, así que la medalla es de gran valor, por eso se la dedico al pueblo de Cuba que tanto me quiere.
--¿Cómo aprecias estas finales de Barranquilla 2018?
--Muy fuertes, estamos en una de las naciones que tiene varios hombres de calidad, como el subcampeón olímpico de los 49kg, Yuberjén Martínez, triunfador sin contratiempos. El nivel del boxeo en la región crece, cada día necesitamos estar mejor preparados para imponernos. Aquí no hay nada seguro y, para vencer, debes demostrarlo con creces.
Después de la premiación correspondiente a los 49 kilogramos, el colombiano Yuberjen Martínez tuvo una deferencia hacia Granma, para enviarle un saludo y un beso a la afición cubana, porque «sé que allá me admiran desde que me convertí en subtitular de Río de Janeiro. Le agradezco que su periódico transmita mi respeto por todos en la Isla».
------oOo------
La sala montada en el Jumbo Country Club es una pequeña y enloquecedora olla de presión. Entre la algarabía de la afición, las intensas luces sobre el cuadrilátero y el estrindente audio local, brota un chirriante ambiente de furia desatada.

Allí, tras el inesperado revés del titular olímpico y mundial de los 75 kg, Arlen López, por decisión dividida de 3-2 a manos del guatemalteco Lester Martínez, no pudimos hablar con el perdedor en su acelerado paso hacia los vestidores. No obstante, Rolando Acebal, jefe de los entrenadores nos dijo que…
«Este muchacho le ha dado difíciles combates a Arlen. Es la tercera oportunidad en que chocan y en las dos anteriores el nuestro ha vencido por decisión dividida de 3-2. Equivocó la estrategia de la pelea, en ningún momento debió aceptarle el combate cuerpo a cuerpo, lo lógico era aprovechar su mayor alcance y tratarlo desde la distancia, pero no lo hizo y ahí está el resultado», concluyó el técnico.

Después de ese veredicto adverso, más difícil no encontraría el escenario el campeón mundial Erislandy Savón (91kg). La olla se recalentó cuando salió de su estado de confort el hombre de casa, Deivis Blanco, para retar al antillano. ¿Y qué pasó?
«Lo conozco bien, es un boxeador experimentado, pero nunca ha podido ganarme. Concentré mi trabajo en mantenerlo a distancia, marcándole constantemente; cuando ya llevas un tiempo en esto, tu sabes si vas delante en las boletas de los jueces. Conociendo que llevaba ventaja, solo era seguir el plan trazado y derrotarlo», explicó Savón.

--Dicen que tu esposa está embarazada.
--Gracias a Diós, así es, y esa alegría de saber que seré padre me inspiró esta noche. Estoy loco por regresar a Cuba y reunirme con los míos para una doble celebración: la victoria sobre el ring y en mi vida familiar.
COMENTAR
Dario dijo:
1
2 de agosto de 2018
11:38:26
Ramon Respondió:
2 de agosto de 2018
16:38:39
Juan Carlos dijo:
2
2 de agosto de 2018
12:16:22
MANUEL dijo:
3
2 de agosto de 2018
12:38:56
carlos dijo:
4
2 de agosto de 2018
13:09:11
juan antonio dijo:
5
2 de agosto de 2018
13:11:21
Andrés R dijo:
6
2 de agosto de 2018
16:37:31
Caiman dijo:
7
3 de agosto de 2018
06:22:14
Terea dijo:
8
3 de agosto de 2018
17:10:53
Duniesky Arredondo dijo:
9
9 de agosto de 2018
17:35:21
Responder comentario