BARRANQUILLA. – Antes de que Edgar Rentería encendiera el pebetero de los XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe había consenso en los pronósticos: esta sería la primera cita multideportiva regional con presencia cubana en la que tres países sobrepasarían el centenar de medallas de oro.
Pero ya en la recta final, a poco más de 72 horas de apagar la llama de la lid multideportiva regional más antigua del planeta, es probable que México se quede como el único país por encima de cien coronas, pues Cuba necesitaría un rendimiento perfecto, mientras Colombia ya ha renegado por completo de la posibilidad.
Nuestra delegación llegó a Barranquilla con los ojos puestos en alcanzar la cima general, puesto que ganaron en Panamá 1970 y no perdieron en ninguna de sus restantes presentaciones. Para lograr ese objetivo estaba claro que no solo se deberían superar los cien cetros, también sería necesario rozar los 120 pergaminos en pos de no correr riesgos.
Sin embargo, hoy Cuba ya no se debate por los 120 trofeos, cantidad utópica, sino por ver si podrá llegar al centenar de preseas doradas, luego de un arranque muy lento –como se preveía– y la posterior reacción que nos ha dejado con poco más de 60 coronas.
Esta cifra es un tanto baja para alcanzar la meta de cien, teniendo en cuenta que las opciones reales de victoria restantes no son tan abundantes. Por ejemplo, contamos con siete boxeadores en finales, nueve luchadores del estilo libre con ideas de arrasar, cinco pruebas más del canotaje y seis en el judo, hasta ahora la gran decepción de la comitiva.

En teoría, esas son 27 títulos que se dan por «seguros», pero si algo nos han demostrado estos Juegos es que no se puede poner las manos al fuego por nadie.
Además, podríamos apostar a las duplas de voly de playa, al balonmano y voleibol de sala masculino, los conjuntos de polo acuático, el softbol para hombres y, por supuesto, al atletismo, que aspira llegar a 15 reinados, opción que se pinta difícil.
Como podemos apreciar, las cuentas están muy exactas, y los márgenes de error han disminuido drásticamente. ¿Cuba puede alcanzar las cien doradas? Es posible que sí, pero no puede darse el lujo de ceder un ápice en este final, que no debe tener ya fotofinish por el reinado de los Juegos.
COMENTAR
Sijcubano dijo:
1
31 de julio de 2018
20:43:03
Jape dijo:
2
31 de julio de 2018
20:44:00
arojas Respondió:
1 de agosto de 2018
08:44:28
luis simon dijo:
3
31 de julio de 2018
21:07:10
Mercedes Respondió:
2 de agosto de 2018
14:53:38
Uvedel dijo:
4
31 de julio de 2018
22:05:22
gustavo dijo:
5
31 de julio de 2018
22:41:56
Edel Nuñez dijo:
6
1 de agosto de 2018
00:06:11
pirilampo dijo:
7
1 de agosto de 2018
06:30:37
Agustin Navarro Rivera dijo:
8
1 de agosto de 2018
09:11:24
Orlando dijo:
9
1 de agosto de 2018
09:26:52
Carrillo dijo:
10
1 de agosto de 2018
10:17:22
El moro Respondió:
1 de agosto de 2018
16:30:49
pABg0nZ dijo:
11
1 de agosto de 2018
11:32:16
Misael Lima dijo:
12
1 de agosto de 2018
12:11:18
eloy G Sánchez nodar dijo:
13
1 de agosto de 2018
12:31:02
carlos dijo:
14
1 de agosto de 2018
12:46:33
martin Respondió:
2 de agosto de 2018
18:22:01
martin Respondió:
2 de agosto de 2018
18:35:54
ADA dijo:
15
1 de agosto de 2018
14:20:04
Linda dijo:
16
1 de agosto de 2018
15:20:58
Martín López dijo:
17
1 de agosto de 2018
15:37:03
Edgardo Martínez García dijo:
18
1 de agosto de 2018
16:17:30
Responder comentario