ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner

Bien difícil resulta que por estos días los cubanos no comenten en el medio de sus acciones cotidianas acerca de las actuaciones que registran los deportistas de la Mayor de las Antillas en los XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018.

Algunos se muestran seguros y argumentan que la delegación cubana protagonizará una espectacular remontada en las fechas finales, para llegar a la cúspide del primer lugar en la tabla general de medallas. Otros, se manifiestan más cautos y miran con preocupación a México, nación que saca una diferencia de 33 medallas de oro a la comitiva cubana.

En la jornada de este miércoles, los cubanos del tiro deportivo aportaron las tres medallas de oro registradas al cierre de esta edición. El pistolero Jorge Grau, el equipo masculino de Pistola de Aire a diez metros y la selección femenina de Pistola a 25 metros, ocuparon los máximos honores. En este sentido, en la tarde-noche de Barranquilla varios cubanos competirían en finales de disciplinas como la natación, los clavados, el kárate-do y el ciclismo, por lo que eran de esperarse varios títulos dorados más.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

sachiel dijo:

1

25 de julio de 2018

23:09:17


cuba no ganara estos juegos centroamericanos,solo los chovinistas y triunfalistas no lo ven asi,la caida sera mas estrepitosa para ellos,es evidente el declive del deporte revolucionario,lo vemos todos.

Hater dijo:

2

25 de julio de 2018

23:45:25


Díganle adiós a la novia!

isidro callejas garcia dijo:

3

25 de julio de 2018

23:52:38


El DR. Becali dijo que con 115 de oro Cuba ganaba, ¿ de dónde va a sacar las 81 que faltan? Ya se perdieron la de beisbol, voleibol, baloncesto y además es que México sigue ganando y cada dia se aleja más en el medallero y ya vamos para la semana final.

Demo dijo:

4

26 de julio de 2018

03:27:11


Saludos, el optimismo puede ser utopía. A Cuba, el lugar que le toca dentro del área es por detrás de México, Colombia y Venezuela. Si esos gobiernos atienden al deporte, por favorrrrr, pero ademas , y no quiero exagerar, el deporte nuestro no esta en su mejor momento en ninguno de sus aspectos. Estamos en el medio entre profesionalismo y amateurismo pero los dos llevan recursos, dinero, Dolares y mas dolares, de eso se trata colegas. Mas valor le doy a la actuación de Cuba aun siendo segundo lugar. México solo esta haciendo lo que le corresponde, reclamando su puesto y ojala el despertar de ese país hermano sea definitivo para que nos ayude en los panamericanos junto a Brasil y Canadá para acortar la brecha con los estadounidenses. Gracias

Carlos Respondió:


26 de julio de 2018

19:01:35

Soñar no cuesta nada, verdad??

Sij cubano Respondió:


27 de julio de 2018

01:05:15

Usted tiene razón Demo. Ganar estos JCC es una Misión (casi) Imposible. A esta hora México tiene 77 títulos y Cuba apenas 35. El pronóstico anunciado por el Doctor Becalli son 115 para ganar los Juegos por naciones. Faltan 80 a la mitad de la competencia. Lo que está sucediendo es que México y Colombia están invirtiendo mucho más dinero en el deporte por el prestigio y los dividendos que está dando. Un segundo lugar duele porque del cimero Cuba no se baja desde la edición de Panama 70, pero es lo que se corresponde más con la situación económica de la Isla y los recursos dispuestos para el deporte de alto rendimiento por el INDER.

Pavel dijo:

5

26 de julio de 2018

05:16:09


Este comentario no dice nada " La rivalidad se mantiene…la esperanza también " Yo personalmente creo,que Cuba ya no alcanza a Mexico en el tablero de Medallas,pues la diferencia es muy abismal,a Colombia si puede que lo alcansemos

Agustin Navarro Rivera dijo:

6

26 de julio de 2018

09:46:51


Sinceramente no creo que Cuba gane estos juegos México a echo muy buen trabajo y muy callado aquí Becali van dos veces que aseguro con todo que Cuba iba a ganar para que tanto triunfalismo, y a mi me duele que pase esto pero pregunto con todo respeto quien responde por esto hasta ahora hay un deporte que mis respetos la Natación fueron por dos medallas de bronce y vienen con tres de plata y tres de bronce aparte de varias finales eso se llama trabajo objetivo, propongo que el lugar que sea al Pueblo s le de un informe de que paso deporte por deporte y que van hacer como dijo nuestro Comandante en Jefe Cambiar todo lo que haya que Cambiar punto

marco dijo:

7

26 de julio de 2018

10:29:49


71 menos 34 son 37 la diferencia no es de 33, bien dificil para Cuba la remontada, de cualquier manera válido el esfuerzo de nuestros atletas, que todos sabemos en las condiciones que entrenan, nada más mirar las instalaciones ninguna de las nuestras tiene ese nivel, Raul en una ocasión habló de lo dañino de la autocomplacencia, que no es otra que ver las cosas como nosotros quisieramos que fueran y no como en realidad son, nuestro deporte ha decaído es una realidad, le faltan recursos y esto es algo de lo que no estamos abundantes, pienso que el inder debió ser más realista y menos triunfalista en sus pronósticos ya nos pasó en los últimos panamericanos.

Ernesto Bustos dijo:

8

26 de julio de 2018

13:48:32


Ya este comentario de la Redacción de Deportes es el segundo comentario gris de si se cumple o nó el trabajo del Dr. Becali que daba las 115 medallas de oro. Anoche Hernández Lujan dijo que aritméticamente Cuba puede llegar a las 115, que hasta el dia de ayer se cumple el pronóstico hasta la fecha; de 34, 34. Pero también dijo que México está escapado y que puede llegar a las 130 medallas de oro.

pitcher dijo:

9

27 de julio de 2018

15:00:29


Como cubano, la mayor felicidad sería ver aCuba coronandose campeona de estos juegos, eso es imposible lo miren por donde lo miren, pero tenemos y seguimos teniendo el mismo problema, hablamos de autocrítica, pero acudimos al triunfalismo desproporcionado, la bandera, la patria, (todo eso está muy bien), pero si nuestra preparación no está a la altura del deporte moderno, si nuestra idea de competición se sigue manteniendo en las decadas del 60, 70, tardaremos mucho para colocarnos nuevamente en lugares prominentes en competencias deportivas. Saludos a los deportistas cubanos y gracias por representarnos.