ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Foto: Ricardo López Hevia

BARRANQUILLA.– El Coliseo Elías Chegwing rugió al máximo y los estruendos de miles de fieles se sintieron por toda la calle 70 de Curramba la bella, extasiada por el espectacular (y deslucido) triunfo de la selección femenina de baloncesto colombiana, que sacó los colores a un flojo elenco cubano en un duelo extendido hasta el tiempo extra.

Las cafeteras, que en cuestión de palmarés no podían ni asomar la cabeza en una lucha contra Cuba (un bronce contra 14 medallas y diez títulos), aprovecharon la inestabilidad de las antillanas, su desorganización y falta de puntería, para imponerse 67-65 en un choque vibrante, de notable presión por el empuje de la grada, pero con demasiadas fallas.

Foto: Ricardo López Hevia

«Vamos Colombia, porque esta noche tenemos que ganar», se coreaba en las tribunas desde mucho antes del pitido inicial, y el grito se convirtió en ley al cierre de la noche barranquillera, cuando las anfitrionas salieron cargadas en brazos por un público muy entusiasta, y las cubanas por la puerta de atrás, a años luz del tradicional desempeño de nuestras selecciones.

El partido, en sentido general, fue un despropósito, con ínfimos por cientos de efectividad en tiros de campo (33% por Cuba y 37% por las anfitrionas), constantes pérdidas, violaciones en cuestiones elementales de juego y muy poca fluidez en un deporte que se caracteriza, precisamente, por la velocidad y el ritmo vertiginoso.

Las chicas de Alberto Zabala se llevaron la peor parte en el intercambio de errores, pues cayeron en una telaraña que para nada tiene que ver con su filosofía. Y esa era justamente la única variante por la que podían apostar las colombianas para vencer: apostar por el juego descontrolado, de transiciones fugaces y permanente ida y vuelta, conduciendo a las cubanas a la desorganización y a su posterior precipitación en acciones de tiro.

«Tácticamente nos fue mal, no supimos anotar y nos faltó inteligencia para controlar el partido cuando tuvimos ventaja. El público jugó un papel muy importante, pues nos condujo a hacer un juego muy desesperado, algo que no pensábamos sucediera. Hay que felicitar a Colombia, han hecho un gran torneo, venciendo a Puerto Rico en semifinales y ahora a nosotros en tiempo extra», expresó a los medios el entrenador Alberto Zabala, quien reconoció que su equipo debe trabajar mucho en pos de resolver las deficiencias ofensivas.

Foto: Ricardo López Hevia

«Ha sido un buen torneo, superamos un grupo difícil y no se puede menospreciar el esfuerzo de las muchachas. Lastimosamente nos faltó la excelencia, que se logra cuando eres campeón», lamentó el preparador cubano, consciente de los múltiples fallos que lastraron las opciones de su quinteto.

De entrada, parecía un choque sencillo, pues las cubanas dominaron la bola y se plantaron con mucha seguridad bajo las tablas, sin que tuviera efecto la altura de Narlyn Mosquera, jugadora de 1.95 metros de estatura. Con mucha maña, Suchitel Ávila y Marlene Cepeda, más bajitas pero con mayor envergadura física, ganaron la posición en la mayoría de los rebotes y dieron solidez al quinteto antillano, que por lo general encontró mejores variantes para frenar el embate ofensivo de las cafeteras.

Sin embargo, el déficit anotador fue enterrando poco a poco a Cuba, que sin encestar sucumbió entre la desesperación y la frustración, sensaciones de las que nunca se pudieron despegar. Colombia, al contrario, se refugió en Yaneth Arias (16 puntos) y en la propia gigantona Mosquera, quien, pese a su pésima efectividad bajo las tablas, haló marca, asistió y siempre fue un referente al que acudir.

Por las nuestras, Cepeda (24 rebotes y diez puntos), Suchitel (nueve rebotes y 22 unidades) y Yamara Amargo (19 cartones) cargaron con la responsabilidad ofensiva, pero también fallaron en momentos claves, muchos de ellos generados a partir de la propia desesperación cubana al ver como las anfitrionas remontaban increíblemente.

Para Colombia este es un título especial, pues nunca un equipo de baloncesto del país cafetero había subido a lo más alto del podio en la historia de los Juegos, y ahora lo consiguieron en su patio, y frente a una nación que llevaba diez coronas en fila. 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

lenin dijo:

1

25 de julio de 2018

12:04:33


Bien Colombia, si le ganaron a Puerto Rico y Cuba algo están haciendo algo bien en Colombia. Ganaron en Pesas ,Gimnasia queda Fútbol,voleibol, y repartidito todo lo demás entre México Colombia y Cuba en varias disciplinas a mejorar las 70 medallas doradas de los pasados juegos .

Deliz Baillan dijo:

2

25 de julio de 2018

12:10:49


Hasta cuando ese mal entrenador de Alberto Zabala estara al frente del equipo femenino de Cuba, es una falta de respeto que sin los resultados esperados este ese senor al frente de este equipo,el mismo debe renunciar si tiene verguenza..

Carlos dijo:

3

25 de julio de 2018

12:40:19


Que bochorno qué pena que vergüenza ver ese partido de manigua no estoy ofendiendo al juego de manigua que baloncesto más malo señores hasta dónde ha caído nuestro deporte colectivo y yo que pensaba que era el masculino el más malo pero qué va el femenino le ganó de a calle ese fue el juego de baloncesto más malo que he visto en mi vida A renovación total sacarlas a todas y empezar con juveniles aunque se pierda y a la dirección del equipo y los de la federación a cortar caña pero desgraciadamente eso no va a pasar seguimos con lo mismo ningún resultado y no se hacen cambios y peor aún no hay vergüenza ninguna para reconocer el mal trabajo y hacerse a un lado si al fin los entrenadores en cuba la mayoría no vive para el deporte sino del deporte ninguno quiere perder sus viajes y un estilo de vida holgado por lo que si no son destituidos ninguno va a renunciar que bochornoooooooooooo

Dario dijo:

4

25 de julio de 2018

13:14:26


No fue sorpresa los colombianos han trabajado fuerte, en pesas ,patinaje y voleibol, boxeo , vienen de ser campeones en el sudamericano de Bolivia y los Panamericanos, son una potencia nueva es todo

Ruben dijo:

5

25 de julio de 2018

13:18:56


Una pena un juego que se debió ganar sin problemas pero bueno al menos ellas con errores y todo lucharon pero las del voleibol femenino si una actuación de vergüenza perder hasta con Trinidad y Tobago? Y quedar en el puesto 7 o el 8( último) Ojalá se tomen medidas y serias en este deporte y en todos los niveles.

Raymond dijo:

6

25 de julio de 2018

13:27:37


Esto es lo peor que he visto en el baloncesto femenino en toda la historia,sin quitarle el merito a Colombia perdio Cuba no gano Colombia,muy bueno el encabezado del articulo,aunque lo cambiaria por la guerra de los horrores.

Fernando dijo:

7

25 de julio de 2018

13:37:02


Pues otro título que se va, vamos en caída libre en el deporte y seguimos mirando para otro lado, acabar de meter la mano hasta el codo y sacar todo el lastre que nos está llevando al abismo, ¿fue deslucido el triunfo de Colombia?, ¿Que calificativo le damos a la derrota de Cuba?, hasta cuándo vamos a estar de espectadores pasivos del descalabro general de nuestro deporte?.

Ramon dijo:

8

25 de julio de 2018

14:59:02


Lo ultimo que nos faltaba en el Basket femenino era perder en unos Centroamericanos, y ahora sucedio y no ante P. Rico si no ante Colombia que hasta hace poco ni figuraba entre los paises con tradicion a ocupar el podio en este deporte. Y resulta que oyendo en Youtube las transmisiones del los Centroamericanos los narradores colombianos hablaban acerca de las participaciones de los conjuntos femeninos en los Mundiales sub 16 y Sub 17 , y de ahi luego esas atletas pasan a los equipos de mayores con un gran equipaje de experiencia a nivel internacional teniendo aun muy poca edad, pues bien de seguir asi si ayer nos ganaron en futuro sera peor aun para nosotros , pues Zabala continua convocando a las veteranas y las mismas de las que siempre se lamenta que no son altas, como si en Cuba en la Liga Superior no tuvieramos atletas mas jovenes y de mas altura. Como aficionado NADA de esto me divierte ni me alegra al contrario, esperaba luego de la repetida NO clasificacion a unos Juegos Olimpicos como los de Rio 2016 o de la tambien negada clasificacion al proximo Mundial de el ano pasado en el FIBA America donde hasta perdimos incluso con Paraguay , no se que esperan en la Federacion Nacional para hacer cambios RADICALES, si no contamos con ningun otro entrenador mas actualizado que Zabala entonces lo dejemos como DT aun, pero si las atletas son y siempre son estas y ya se han producido varios fracasos en los ultimos anos consecutivamente, creo que entonces algo NO VA , si ahora se pierde ante Colombia y nos dejamos enrredar en un partido donde se supone la experiencia y veterania de las jugadoras titulares esta de nuestro lado o se pierde el ano pasado ante un Paraguay con la mayoria de jugadoras provenientes Argentina que no encuentra un Hueco en su seleccion nacional, entonces estamos mas que Grave. Esto del Basket femenino y de aspirar volver a estar entre los primeros 6 u 8 equipos del Mundo por ahora es solo una Quimera. Si no se arregla esto sera seguir viendo llover sobre lo mojado.

manuel dijo:

9

25 de julio de 2018

16:51:05


que juego mas malo el de colombia ,,,,imaginense el juego de cuba,,,que verguenza,,

nolasco dijo:

10

25 de julio de 2018

23:04:07


Este es el presagio de la caida final que sera la perdida del titulo Centroamericano a manos de Mx.

Reinaldo Cedeno dijo:

11

26 de julio de 2018

13:59:22


Espero haya un análisis muy serio Vi a ese entrenafo r cubano muy nervioso, etrrático, sin llamar cuanso debía. Creo que debe irse. Cuba tiene ya varia sjuagadoras en el exterior y creo que ese equipo debe renovarse. L adirección debe rebovarse toda y sometrese a otra filosofia.