ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

VERACRUZ.—Está claro que la perfección nos es patrimonio de la obra humana, pero la que sí tiene que ver con esta especie, es la voluntad y el esfuerzo en pos de un objetivo. Esos dos atributos llenaron las aguas de la pista acuática en la laguna Mandinga, al sur de esta ciudad, de los colores de Cuba.

Diez botes de la Mayor de las Antillas bogaron hacia la meta de los XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe y los diez la cruzaron con los brazos en altos en clara señal de victoria. “Imagínate, aunque nunca descartamos la posibilidad de ganar todas las pruebas, lo cierto es que para alcanzar este resultado, había que remar muy fuerte, y así lo hicieron las muchachas y muchachos”, afirmó Juan Carlos Reyes, entrenador principal de la selección ganadora de todos los títulos.

—¿Podría decirse entonces que el pronóstico que dio en La Habana, de ocho preseas doradas fue conservador? Le preguntaron.

—“Yo le llamaría cauteloso, insisto en que jamás dejamos de pensar en lo que acabamos de lograr, pero hay que respetar al adversario porque aquí cada nación vino bien preparada. Además, no podíamos darnos por ganadores antes de llegar a la meta”, aseguró.

Reyes quiso patentizar que “lo que hoy celebramos pasa también por el espíritu de unidad que hay en todo el colectivo. Pudieron ver cómo todas las tripulaciones colaboran entre ellas, van a la línea de meta a apoyar ese final que siempre es bienvenido tras dos kilómetros de gran intensidad y desgaste. Y finalmente has visto que es una fiesta cada vez que las embarcaciones llegan a la casa de botes después del esfuerzo”, afirmó Reyes.

En la jornada del adiós, la estrella del remo cubano, Ángel Fournier, comandó la nave del cuatro par de remos cortos que paseó la distancia y dejó para el segundo puesto un final de fotofinish, entre mexicanos y venezolanos, ganados por los últimos. Al fornido guantanamero lo acompañaron Janier Concepción, Orlando Sotolongo y Eduardo Rubio.

Antes, el cuatro largo sin timonel de Wilber Turro, Liosbel Hernández, Liosmel Ramos y Raúl Hernández, había coronado la línea de sentencia por más de un bote de diferencia sobre sus escoltas de Venezuela y México y lo mismo hicieron en la primera regata de este sábado Licet y Yislena Hernández, tripulantes del doble par de peso ligero.

El remo tiene ahora por delante a los Juegos Panamericanos de Toronto, en el próximo verano, y Juan Carlos Reyes recordó que ya están clasificados los botes que ganaron aquí y el ocho con timonel. Sobre la posibilidad en la justa continental, explicó: “Vamos a prepararnos con ahínco, allí no será lo mismo, entra Canadá, Argentina, Estados Unidos, Brasil, el nivel crece significativamente, pero vamos a pelear varias medallas. Sí, Fournier no solo nos distingue, sino que es nuestra aspiración. Él, con sus medallas mundiales, nos ha demostrado que podemos a cualquier nivel”.

Y lo alcanzado en estos Juegos confirma la potencialidad de este deporte. Hasta lo que va de competencia, solo otros cinco equipos, los mexicanos de frontón, gimnasia rítmica, fútbol y nado sincronizado y el hockey cubano, habían podido copar todos los sitiales de honor en las ceremonias de premiaciones de sus disciplinas, como lo hizo el remo antillano en la laguna Mandinga.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Raúl dijo:

1

29 de noviembre de 2014

14:03:59


Cuando hay entrega y disciplina si se puede arriba cuba somos y seremos los grandes de centroamerica sin dudas .

LEONARDO OJEDA dijo:

2

29 de noviembre de 2014

16:24:19


PARA LOS EXPECTICOS MAL INTENSIONADOS ENEMIGOS IDEOLOGICOS Y MERCENARIOS ENEMIGOS DE NUESTRO GIGANTESCO Y MEJOR PROYECTO SOCIAL Y HUMANO DEL MUNDO QUE SE LLAMA REVOLUCION CUBANA , ESTOS JUEGOS HAN SIDO UNA LECCION PARA ELLOS , ESTAN DEMOTRANDO QUE SE PUEDE SER POTENCIA DEPORTIVA SIN PERDER LA DIGNIDAD , TENIENDO QUE VENDER A NUESTROS MUCHACHOS A LA MERCADURIA Y SENSIONALISMO DEL PROFESIONALISMO MUNDIAL , CLARO APLICANDO UN IMPORTANTE PRINCIPIO FILOSOFICO DESCRITO HACE MAS DE 1OO AÑOS POR LOS CLASICOS MARX Y ENGELS , UNA DE LAS TANTAS DIFERENCIAS ENTRE EL SOCIALISMO Y EL CAPITALISMO , ES QUE EN EL CAPITALISMO , EL ESTIMULO ES LA PLUSVALIA Y EN EL SOCIALISMO ES LA COMIBANACION INTELIGENTE DE LOS ESTIMULOS MORALES Y MATERIALES ESO SE HIZO ESTE AÑO , YA SE ESTAN VIENDO LOS RESULTADOS , FELICIDADES AL MOVIMIENTO DEPORTIVO CUBANO , LA DIRECCION DEL INDER SOY MEDICO Y AHORA ESTOY EN MI 3 MISION EN BRASIL , HE VISTO DESDE DENTRO LAS CRUELDADES DEL MONSTRUO QUE SE LLAMA CAPITALISMO DESDE TODAS LAS ESFERAS DE LA VIDA ECONOMICA POLITICA Y SOCIAL ES REALMENTE INDIGNANTE Y ANTIHUMANO QUE VIVA LA REVOLUCION CUBANA , UE VIVA FIDEL Y RAUL VIVIREMOS Y VENCEREMOS PATRIA O MUERTE VENCEREMOS

Luis Serrano Terry dijo:

3

4 de diciembre de 2014

14:56:27


Me gustaría conocer la opinión del SEÑOR Kamui después de las 123 Medallas Doradas. ¿Tendrá alguna opinión? Yo le dí la mía desde antes. Serrano TERRY