
VERACRUZ.—Después que Roberto Rodríguez y Erick Haddock, los integrantes de la dupla puertorriqueña de voleibol de playa, vinieron de abajo cuando perdían 14-16 en el primer set frente a la pareja cubana para cristalizar la victoria en esa manga 21-18, pocos pensamos en que se pudiera revertir la situación de ese partido semifinal de los XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe.
Psicológicamente los boricuas se veían en un estado óptimo al alcanzar siete puntos por dos sus adversarios en ese tramo final del set de apertura. Sin embargo, Nivaldo Díaz y Sergio González tenían en sus mentes y en sus corazones otros pensamientos y sentimientos.
“Caímos en un bache en ese segmento del encuentro, pero los muchachos sabían que ese no era su nivel de juego, ni tampoco la diferencia de calidad entre los dúos que estaban en la cancha. La indicación fue garantizar la defensa de campo y el bloqueo, que son sus principales atributos y atacar con un saque táctico en la zona delantera que le restara poder a la ofensiva de Roberto, lo cual habíamos entrenado con toda intención”, explicó a Granma Leonides Regüeiferos, el preparador de la dupla.
Me recordó que el primer día nos dijo que el nivel de juego sería alto, que los binomios que arribaran a esta fase semifinal son complicados porque han jugado mucho en el año. “Para vencer a esos boricuas había que jugar con exactitud y eso fue lo que ocurrió en la cancha”, aseguró.
Leonides ponderó también la defensa de sus jugadores. “Es un arma importante, porque garantizas el complejo dos, es decir, el contragolpe cuando no tienes el servicio. En ese sentido tuvimos una gran efectividad, es lo que debíamos mejorar, pasar de la defensa al ataque. Lo logramos y triunfamos”, comentó Regüeiferos.
Ciertamente eso fue lo que se reflejó sobre la arena, el bloqueo de Sergio y la defensa de su compañero se combinaron con una exhibición de potencia de los dos en el ataque para concluir con éxitos los complejos dos y abrieron los marcadores del segundo y tercer sets, que concluyeron 21-14 y 15-7, el tercero de muerte súbita.
Ambos representantes cubanos estuvieron muy acertados en los remates, y Sergio defendió muy fuerte en la net (seis puntos por bloqueo), mientras Nivaldo perforaba la recepción de los rivales con poderosos saques que le valieron cinco unidades.
La final será ante los venezolanos Jesús Villafañe y Jackson Henríquez, a las cuatro de la tarde de este domingo, el último día de competencia de los Juegos, y por la hora, Nivaldo y Sergio podrían sellar el medallero cubano de esta cita multideportiva.
COMENTAR
Guillermo Gutierrez dijo:
1
29 de noviembre de 2014
19:08:42
Responder comentario