ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
José Armenteros culminó la remontada frente a Venezuela en la competencia por equipos. Foto: Ricardo López Hevia

Las escuadras cubanas de judo cerraron con broche de oro su actuación en los XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz, al conquistar este domingo los títulos de la competencia por equipos en uno y otro sexo.

En la discusión del título en la rama femenina, las muchachas del profesor Ronaldo Veitía superaron 4-1 a las representantes de México, tras imponerse sucesivamente a República Dominicana (5-0) y Venezuela (3-2).

Edna Carrillo (52 kg) abrió poniendo en ventaja a las anfitrionas ante Dayaris Mestre por dos shido (amonestación), pero Yanet Bermoy (57 kg), Aliuska Ojeda (63), Onix Cortés (70) e Idalys Ortiz (+70) protagonizaron la remontada venciendo a Karla Tapia (Hansoku Make), Andrea Gutiérrez (yuko), Andrea Poo (shido) y Vanesa Zambotti (shido), en cada caso.

Mientras, en el World Trade Center veracruzano, el elenco varonil consiguió voltear igualmente un marcador adverso en la final ante Venezuela, con los éxitos de Magdiel Estrada (73), Iván Silva (81), Andy Granda (90) y José Armenteros (+90), tras dejar en el camino a las escuadras de Colombia (5-0) y Puerto Rico (5-0), sin la mácula de una derrota.

Con ese resultado, Cuba acabó dominando el medallero de ese deporte con 18 preseas (13-4-1), seguido por Venezuela (2-2-10), Colombia (2-0-3) y México (1-5-8) entre los países que cifraron al menos un metal dorado.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramon dijo:

1

23 de noviembre de 2014

18:59:34


Excelente labor de nuestros dos equipos en el torneo por equipos para darnos en ambos casos el Oro. Pero como lei en Prensa Latina en èsta ocaciòn Justo Noda no utilizò en ninguno de los 4 desafios de la competencia por equipos a Brayson en la categoria abierta, en este caso con tal de asegurar el triunfo Noda utilizò a Armenteros, quien ganò todos sus combates ante hombres que lo superaban en varios kilogramos, ademàs en el duelo por el primer lugar Armenteros nuestro subcampeon mundial derrotò sin problemas al victimario en màs de 100kg de nuestro representante Brayson , espero que como minimo Brayson haya observado desde las gradas como se comportò su compañero de equipo, y se dè cuenta que debe mejorar, porque hace rato que no obtiene resultados satisfactorios para nuestro judo.

Ramon dijo:

2

23 de noviembre de 2014

19:04:29


Se retira Brayson despues de estos Centroamericanos ha declarado Justo Noda el entrenador principal del equipo masculino de judo. Aqui pongo la entrevista: Salgo contento, porque todos los atletas consiguieron medallas. No podemos olvidar que muchos países se preparan mejor que nosotros, con bases de entrenamiento en Europa y en Japón, por eso creo que sobrecumplimos, dijo. Sobre las competiciones en general, consideró que cada vez se hace más difícil refrendar la condición de máximo ganador. Hubo mucha combatividad de los atletas de todos los países, se ve un nivel superior y con mayor rivalidad, por eso cada vez es más difícil. Creo que hicieron una gran faena, porque no era solamente ganar las medallas, sino competir bien, evaluó. Además, Noda piensa que el resultado gana en importancia por la juventud de sus muchachos, la gran mayoría debutante en este tipo de lides. Tenemos un grupo de atletas jóvenes, el mismo (Iván) Silva, que estuvo aquí, es todavía cadete. En el individual perdió con el colombiano, y ahora le ganó en el por equipos, solamente Brayson había participado en Centroamericanos, explicó. Con respecto al propio Oscar Brayson, quien finalizó con plata pese a su condición de medallista mundial y olímpico, manifestó: Este era su último torneo, va a pasar al retiro y queríamos reconocer su trayectoria y darle el respeto que merece, aunque en las últimas competencias no haya estado bien. Pensamos dejarlo como entrenador de los pesos pesados. Noda reconoció que la pesada es una división en la que debe trabajar, porque los muchachos que vienen detrás no le ganan todavía a Brayson. Estamos buscando un muchacho alto con técnica. También debemos enfocarnos en los 66, porque no hemos encontrado el relevo de (Yordanis) Arencibia, expresó sobre el sustituto del doble bronceado olímpico. Por último, consideró que el balance de toda la temporada ha sido positivo, aunque todavía le queda incursionar con José Armenteros en el Grand Slam de Japón. Creo que ha sido un buen año para nosotros. Debemos seguir trabajando por mejorar y enfocarnos en la estrategia para los Juegos Panamericanos, para llevar al menos a cinco a los Olímpicos, concluyó.

isidro dijo:

3

23 de noviembre de 2014

22:27:01


Alguien sabe por qué no estuvo Asley González? Gracias