
Desde este sábado las descargas de adrenalina inundarán toda la región veracruzana con las disputas de las medallas en los XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe, que serán inaugurados esta noche en el estadio Luis “Pirata” Fuentes. Pero paralelo a esas andanadas hormonales se dan otras mediáticas, cual prologo de la batalla.
Una de las historias precontienda es la de la mexicana María Espinoza y la cubana Glenhis Hernández y pasa por la rivalidad que han reflejado los medios entre los dos países por la cima del medallero.
“La pelea en 73 kilogramos de taekwondo de la mexicana María Espinoza, doble medallista olímpica, y la cubana Glenhis Hernández, campeona mundial, será uno de los duelos de alto nivel que le darán color a los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz 2014”, así opina el periódico mexicano Vanguardia. Sin embargo, cuál es el criterio de Glenhis.
“No acostumbro a hablar antes de tiempo, es malo hacerlo, prefiero disfrutar la competencia combate a combate, así se vive más intensamente la lucha y si se diera el duelo, pues estaría más preparada”, nos dijo la cubana.
Comentó que el nivel del área centrocaribeña es bien alto y “tendremos rivales muy fuertes y solo vencerá el que sea más inteligente en el tapiz”.
Quiso que la conversación no solo se centrara en ella. “Pero no soy solo yo la única que pudiera obtener un gran resultado aquí, mis compañeras están en excelente forma, muy motivadas y cualquiera está lista para subirse a los más alto en la ceremonia de premiaciones”.
Y aclaro que “no estoy hablando antes de tiempo, sino expresándote las potencialidades de nuestro equipo”. Glenhis saldrá al tapiz del World Trade Center el lunes, durante la tercera jornada del programa de su deporte”. Pero antes, este mismo sábado estarán en lid sus coequiperas Yusmailis Ferrer, en los 46 y Nidia Muñoz, en los 62, mientras que José Angel Cobas (74) y Rafael Solis (54), serán los estrenos del sector masculino.
Ramón Area, entrenador de las muchachas de la Mayor de las Antillas, analizó para los lectores de Granma la jornada de este día. “Nidia tendrá de adversaria a la venezolana Annai Cordero, la campeona defensora, una competidora que expresa en cada duelo mucho nivel, está acostumbrada a desempeñarse en la elite, dada su presencia en las principales justas del orbe, pero Nidia ha crecido como taekwondoca, y resolvió el pateo a la cabeza, antes no lo hacía o lo ejecutaba con dificultades. Si se enfrentan, debe ser en la final y no hay nada escrito”.
Considera que Yusmailis sostendrá una porfía bien compleja, “porque en la división está la sucampeona panamericana, Aida Ovan, de México, y la venezolana Virginia Dellán, quinta del mundo. Ella está lista, sobre todo en el orden de la concentración, ya no hace un combate bueno y otro malo o un primer round excelente y un segundo pésimo, y siempre digo que cuando un atleta es capaz de superarse a sí mismo, venciendo sus errores, puede aspirar. Aunque, insisto, no será nada fácil el camino”.
Los pupilos de Roberto Cárdenas que saldrán este sábado tampoco tienen un manjar servido. En los 74, José Ángel no hallará a otro rival que no sea el local y campeón mundial, Uriel Adriano Avigor. Nunca se han enfrentado y aunque no conocíamos los organigramas, ese debe ser el duelo final. Al decir del profesor Cárdenas, “el mexicano fue ganador de la medalla de oro de la justa del planeta, porque su alumno no estaba allí”. Sin embargo, “claro que el favorito es Uriel, pero no sería sorpresa que no venciera a José Ángel”.
Dijo que Solis es un atleta muy joven, impetuoso, es un gran competidor y “aunque tendrá rivales de mucha consideración, no lo veo fuera del cuadro de medallas, él tendrá que encargarse de ponerle el color”.
COMENTAR
Responder comentario