ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Una disciplina pionera en Juegos Olímpicos (Atenas 1896), Panamericanos (Buenos Aires 1951) y Centroamericanos y del Caribe (México 1926). Se trata del tiro deportivo, con la cita centrocaribeña de Veracruz en la mira y los 20 exponentes cubanos en pos de reconquistar la cima de la región, en poder de los anfitriones desde San Salvador 2002.

Según precisó el comisionado nacional Rafael Guerra, serán en definitiva 13 de las 17 modalidades las convocadas en las que incursionarán los antillanos, cinco de ellas femeninas. Precisamente con aztecas y algunas individualidades de Venezuela, Guatemala y El Salvador en calidad de rivales de mayor cuidado.

Mayagüez, Puerto Rico 2010 constituye el último referente, y en dicho escenario los mexicanos se adueñaron de 13 de los 31 títulos en pugna. Antes, en Cartagena de Indias 2006, su saldo había sido de 11 oros, cuatro platas y otros tantos bronces por (8-10-3) de los tiradores de la mayor de las Antillas. Justamente al decir de Guerra se necesitarían más de 11 cetros para dominar.

Leuris Pupo, as olímpico de Londres 2012 en la pistola de tiro rápido y dueño de seis coronas en el contexto centrocaribeño, comanda a los tiradores, donde nueve de los 20 preseleccionados poseen experiencia y preseas en certámenes de esta magnitud y Juegos Panamericanos, además de otros pesos pesados como Juan Miguel Rodríguez (skeet) y la fusilera Eglys Cruz (3x20 a 50 metros), merecedores de sendos bronces bajo los cinco aros en Atenas 2004 y Beijing 2008, respectivamente.

Lo cierto es que para la armada cubana poner el ojo y las balas en el centro de las dianas no será nada fácil, pues los anfitriones han desplegado una preparación sólida con fogueo en Europa y bases de entrenamiento en Estados Unidos. Mientras, los nuestros encararon buena parte del periodo de entrenamiento, a excepción del mes en curso, acusando reiteradas dificultades con las municiones de calidad —tiro en seco y simulación de la secuencia para perfeccionar la técnica— sumado a las escasas opciones de confrontación de calidad al máximo nivel.

De antemano tienen el objetivo en el centro de su horizonte visual. Disparos y puntuaciones dirán la última palabra en una cita a la que además acudirán por Cuba seis entrenadores, un armero y seis jueces.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

ramon dijo:

1

23 de septiembre de 2014

12:06:21


Era màs importante en cambio haberlos llevado al recientemente terminado Campeonato Mundial de Tiro en Granada España donde la calidad y los rivales eran muy superiores que los que encontraràn en estos Centroamericanos.

charles dijo:

2

23 de septiembre de 2014

14:17:22


Asi mismo es Ramon. Son unos "genios" de la planificacion en el INDER.

Dr. Ulises Perez dijo:

3

24 de septiembre de 2014

10:06:39


No voy a cuestionar la planificacion de los Directivos de la Federacion Nacional de Tiro, solo quiero dejar constancia la falta de municiones para la practica de este deporte, amen de la no participacion en eventos importantes. Este es un deporte de altos costos, donde su practica mundial esta centrada en paises desarrollados, salvo alguna que otra excepcion. Juan Miguel y Alfredo Torres han hecho un esfuerzo supremo para estar al mejor nivel, pero sin tirar periodicamente, es imposible tener buenos resultados. Esos dos cubanos, tienen calidad y sabiduria para imponerse a cualquier nivel. Aunque no lo crean, hasta este deporte llegan las garras del Bloqueo. Confio en los tiradores cubanos para un buen papel en estos Juegos.

Dr. Ulises Perez dijo:

4

24 de septiembre de 2014

10:13:13


Conozco personalmente a Juan Miguel y Alfredo Torres, y se de las dificultades para entrenar con cartuchos buenos, muchos de sus contrarios tienen inferior calidad a la de ellos, pero no solo compiten mas, sino que tienen acceso a muchas horas de entrenamiento, deficit que los nuestros aun presentan. Repito, y ellos lo saben bien, el alto costo de los implementos y municiones, lo que nos ponen en desventajas. En muchos paises, los propios atletas son los que tienen que sufragar el costo de sus entrenamientos, e incluso, la participacion en eventos. De ahi mi comentario anterior de los altos costos, que desgraciadamente, no siempre el INDER tiene para este deporte. Juan Miguel y Alfredo, el uno/dos del evento de skeet en latinoamerica.

Dr. Ulises Perez dijo:

5

24 de septiembre de 2014

13:05:57


Ampliando lo anterior, tambien contribuye a la rivalidad en este deporte, el hecho de que muchos de nuestros buenos entrenadores de Tiro, brindan sus conocimientos a otros paises. Recuerdo en Peru, donde estuvo de entrenadores Luis Cabrera y Daniel Hernandez, y estos entrenadores llevaron a Peru y sus alumnos a resultados internacionales de importancia. Parece que no, pero si, nuestro desarrollo deportivo, en todas las especialidades, se ha compartido con otros paises hermanos y ahi tambien triunfa el deporte cubano. Muchos paises tienen en determinadas disciplinas a entrenadores cubanos como tecnicos de equipos nacionales. Por lo tanto, a demostrar que somos los mejores, pero en el terreno.

Ramon dijo:

6

26 de septiembre de 2014

18:32:08


Estimado Dr Ulises Perez, Lo sé y estoy muy de acuerdo con lo que usted dice de que el injusto bloqueo impide entre otras cosas el poseer las municiones adecuadas para poder sistematicamente entrenar nuestros tiradores, y tambien muy de acuerdo con las reiteradas ausencias a torneos de envergadura donde si estan presentes muchos paises latinoamericanos con un inferior sistema social educativo y de salud que el nuestro. Entonces que? Como ellos si y nosotros no? Pues participar ayudaria en el deficit que encuentran a la hora de entrenar, ademas de habituarlos a la tension de la competencia, para asi mejorar en experiencia. Donde quiera que miro en Copas del mundo de Tiro, Esgrima , Tiro con Arco etc etc , hay representantes de toda latinoamerica y nosotros ausentes de esas lides, asi no se puede seguir. Ahora mismo hace pocos dias finalizò el Campeonato Mundial de Tiro en Granada, España, y nuestro pais no estuvo presente en ninguna especialidad, cuando desde Atenas 2004 se estàn obteniendo consecutivamente medallas en Olimpiadas. Y si a eso sumamos que buenos entrenadores van por el mundo a enseñar y a ayudar a mejorar a otros mientras a nosotros no nos viene a ayudar nadie en deportes que necesitariamos de ayuda tecnica para mejorar y volver a los planos estelares de antaño, y me refiero a deportes como el Polo Acuatico, el Balonmano, el Basket, la Gimnasia artistica y Ritmica, el Nado Sincronizado, el futbol, Tiro con Arco, Tenis y Tenis de mesa. En fin nosotros le damos la receta a todos y enseñamos a boxear a todos para despues tenerlos como rivales dificiles de derrotar, pero no veo que con lo que gana Cubadeportes se toma la decision de contratar un buen entrenador Serbio ò Croata para nuestras slecciones de Polo Acuatico, o Aleman para nuestros kayacistas ò canoistas, u Holandes para nuestro hockey sobre cesped , ò Bulgara para ayudar a nustras gimnastas ritmicas, ò chino para nuestros gimnastas artisticos, en fin nosotros damos ayuda pero no nos preocupamos en recibirla cuando la necesitamos y desde la desapariciòn del bloque socialista que se terminò el intercambio y fogueo constante de nuestro deporte en esos paises y con la entrada de los profesionales en las Olimpiadas a partir de Barcelona 1992, y el cambio radical del deporte a nivel mundial donde ahora para ir a una Olimpiada se debe ocupar un lugar de vanguardia en el ranking mundial de cada deporte, nosotros estamos necesitando ayuda en deportes que los han dejado perder terreno y prestigio respecto al pasado. En fin hay que cambiar estrategia y mètodo en el INDER para nuestros deportes, hay que llevarlos a las competencias puntuables y que cuentan, de lo contrario como por desgracia he leido en ciertos articulos la mentalidad es llevar a los mundiales a algunos de nuestros deportes para que se preparen con vistas a los Centroamericanos, cuando la mentalidad y lògica deberia ser al contrario, la competencia por excelencia màs importante en ese caso seria el Mundial para el cual hay que prepararse con todo, y luego vienen entonces los centroamericanos. Pero mientras se siga pensando al revès no iremos a ningun lugar. saludos.

DR. ULISES PEREZ dijo:

7

28 de septiembre de 2014

11:02:44


ESTIMADO RAMON: CELEBRO MUY HONESTAMENTE SU COMETARIO REFERIDO AL NUESTRO, MAS AUN CON LA ALTURA Y CONOCIMIENTOS QUE LO HACE, Y A VECES EN ESTE U OTRO FORO, DESGRACIADAMENTE LO QUE SE OBSERVA ES LA OFENSA Y LA CHAPUSERIA. VOLVIENDO AL PUNTO CENTRAL DEL TEMA: COINCIDO TOTALMENTE CON SU ANALISIS Y ES MUY CIERTO LO QUE USTED PLANTEA. LO UNICO QUE OBSERVARIA, ES QUE NUESTRO SISTEMA DEPORTIVO Y LA DIRECCION DE LA REVOLUCION, LLEGAMOS A UN NIVEL MUY ALTO EN EL DEPORTE DE ALTO RENDIMIENTO, QUE DESAFORTUNADAMENTE UN PAIS PEQUEÑO Y CON LAS DIFICULTADES ECONOMICAS QUE HA TENIDO, AMEN A LAS CUESTIONES OBJETIVAS, HEMOS SENTIDO YA LA PRESION DE OTROS PAISES DESARROLLADOS QUE ANTES NO LE TIRABAN AL DEPORTE. EL ACCESO AL PROFESIONALISMO EN MUCHAS DISCIPLINAS, CON LA INYECCION DE RECURSOS QUE ESTO CONTIENE, ES MUY DIFICIL SALIR ADELANTE. ES MUY DIFICIL TIRARLE RECURSOS A TODAS LAS DISCIPLINAS DEPORTIVAS Y PRETENDER SER BUENOS EN TODAS, AUN EN AQUELLAS EN QUE EL BIOTIPO O LAS CARACTERISTICAS HUMANAS NO ESTAN ACORDE A NUESTRO CLIMA Y TEMPERAMENTO. EJEMPLOS HAY MUCHOS, JAMAICA PRACTICAMENTE SOLO OBTIENE TRIUNFOS DESTACADOS EN EL ATLETISMO Y DENTRO DE ESTE, LAS PRUEBAS DE VELOCIDAD. LO MISMO EN BARBADOS Y OTROS CARIBEÑOS, DE LATINOAMERICA NI QUE DECIR, SOLO POTENCIAS ECONOMICAS COMO BRASIL, MEXICO, Y ALGUN QUE OTRO MAS, LOGRAN YA ALCANZARNOS Y SUPERAR EN MUCHOS DEPORTES. DEL DESCALABRO EN EL VOLEIBOL EN AMBAS RAMAS, EL PROPIO BEISBOL, ETC, NO TIENEN JUSTIFICACION NI CON LA FUGA DE ATLETAS. EN MI MUY MODESTA Y QUIZAS INSUFICIENTE OPINION, ES QUE EN NUESTRO SISTEMA DEPORTIVO NACIONAL HAY QUE DAR UN "REVOLCON" DESDE LA BASE HASTA LAS ESTRUCTURAS SUPERIORES, Y TOMAR DECISIONES SERIAS Y PROFUNDAS, RENOVAR DIRECCIONES EJECUTIVAS DEL DEPORTE DONDE HAYA QUE CAMBIARLAS, Y DAR UNA RESPUESTA CONTUNDENTE A LO QUE SE ESTA HACIENDO MAL, PORQUE DE ESO NO HAY NINGUNA DUDA, QUE MUCHAS COSAS NO SE ESTAN HACIENDO BIEN. NO VOY A ENTRAR EN SU ANALISIS DE MUCHAS DISCIPLINAS, PORQUE ME HE DADO CUENTA QUE USTED DOMINA MAS EL ESPECTRO DEPORTIVO QUE YO, SIMPLE AFICIONADO A CUALQUIER DEPORTE, PERO CARENTE DE MAS INFORMACION QUE USTED, AL QUE LE AGRADEZCO ME HAYA ACTUALIZADO DE MUCHAS OTRAS COSAS. MI OPINON Y PIENSO QUE USTED COINCIDA CONMIGO, ES QUE EL DEPORTE Y EL PUEBLO CUBANO MERECEN LA ATENCION Y LA PREOCUPACION DE LAS INSTANCIAS SUPERIORES DEL GOBIERNO Y, POR QUE NO, DE LA PROPIA SOCIEDAD, Y SI HEMOS SOBREVIVIDO A ESE BRUTAL BLOQUEO QUE EL 28 DE OCTUBRE RECIBIRA OTRA CONTUNDENTE RESPUESTA EN LA ONU, HAY QUE BUSCAR LAS FORMULAS PARA SALIR ADELANTE EN UNO DE LOS ASPECTOS DE LA VIDA QUE MAS DISFRUTA NUESTRO PUEBLO, PARA FINALIZAR, HE OBSERVADO SU COMENTARIO Y SE LO AGRADEZCO. LA UNICA RESPUESTA POSIBLE ES QUE EL DEPORTE CUBANO HAY QUE PONERLO, POR LAS VIAS QUE SEA, CON IDEAS Y DIRIGENTES NOVEDOSOS, EN EL SITIAL QUE SE MERECE. UN SALUDO Y LE ENVIO ESTE COMENTARIO, PUES SEGURO ESTA NOTICIAS ESTAN AL QUITARLA DE ESTE BLOG. MUY SINCERO SALUDO PARA USTED.