ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Leisy Jiménez es una de las principales cartas del elenco. Foto: Ricardo López Hevia

La hora crucial para el tenis de mesa femenino cubano en este 2014 está a la vuelta del jueves y viernes, con destino El Salvador. Justo allí desenfundarán sus raquetas Leisy Jiménez (CFG-24 años), Sandra Mustelier (SCU-26), Idalys Lovet (LHA-16) y Anell García (MAY-16), con el propósito de agenciarse uno de los ocho boletos en disputa para los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz, lid multideportiva a la cual sus homólogos varones ya tienen el cupo asegurado.

Al decir de la entrenadora Anisleivys Bereau, Venezuela, Guatemala y las anfitrionas se presentan como los principales escollos de las nuestras, toda vez que República Dominicana, Puerto Rico y Colombia ya tienen su pasaporte asegurado por la ubicación en el ranking, y México por su condición de sede.

“Debemos clasificar en la lid por equipos sin contratiempos, la nula participación de nuestras muchachas en eventos internacionales nos privó de ubicación en el ranking, en el momento en que se analizaron las clasificaciones.

“La intención es ganar el torneo en El Salvador, las jugadoras han aprovechado muy bien cada sesión de entrenamiento. La posibilidad de realizar sesiones conjuntas con los varones ha contribuido a elevar sus indicadores técnicos y de preparación física, especialmente en el servicio, recibo y los deslazamientos y juego en cada una de las distancias.

“Leisy, a su condición de zurda, le adiciona los golpeos con rotación, los cambios de ritmo y el trabajo sobre los efectos; Sandra concentra en la explosividad y su ataque por derecha sus principales virtudes; y Anell e idalys, por su juventud y capacidad aerobia son muy veloces.

“Para todas Veracruz constituiría su debut en Juegos Centroamericanos y del Caribe. Es bien sabido el déficit competitivo que afrontan, pues salvo Leisy, bronce en el Festival Panamericano, el resto no ha enfrentado a las mejores de la región en lo que va de año. A pesar de ello iremos por una medalla, y la posibilidad de título en la mente”, sentenció la mentora, miembro de la escuadra femenina plateada en Cartagena de Indias 2006, que estuvo precisamente al acecho de las quisqueyanas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.