ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La granmense Mariela Almaguer controla el peso en la primera parte del envión durante un test de control. Foto: Ricardo López Hevia

Tras pocos meses de haber iniciado oficialmente su práctica en nuestro país, seis muchachas de las pesas acudieron a los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Cartagena de Indias, Colombia 2006 y materializaron rendimientos muy distantes de las primeras posiciones.

En la edición de Veracruz (del 14 al 30 de noviembre) se premiarán las modalidades de arranque y envión, y el entrenador Nelson Velásquez, al frente de la preselección femenina desde febrero del 2011y trabajando desde antes en el 2008, se muestra optimista con la posible presencia en el podio de alguna de las dos halteristas agraciadas:

“Tenemos una preselección de seis pesistas. De ellas solo Lexys Zulema Diago (+ 75 kilogramos y 27 años) tuvo la experiencia de Carta­gena. Completan la relación Niulys González (53 kg-17 abriles), Marina Rodrí­guez (63 kg-19), Mariela Almaguer (69 kg-22), Yasleidys Muñiz (69 kg-19), y Odeysis Pelegrín (+75 kg-24).

“Hasta ahora, la preparación ha marchado bastante bien, pese a algunos problemas leves de lesión en los casos de Muñiz y Pelegrín. De las preseleccionadas son las divisiones de 69 y +75 kilogramos donde se concentran las mayores potencialidades.

“Como elementos favorables en esta etapa tenemos la estabilización del peso corporal y el énfasis en el fortalecimiento de los miembros superiores, aunque técnicamente aún deben perfeccionar su coordinación en aras de elevar sus resultados, especialmente en el envión desde el pecho (segunda parte del ejercicio), y el impulso final del arranque.
“Niulys posee arranque de 66 kg y envión de 80, Marina (82-105), Mariela (84-110), Yasleydis (92-115), Odeysis (102-125) y Zulema (101-120), en la totalidad de los casos registros superiores a los que mostraron al inicio de la etapa preparatoria.”

En materia de experiencia competitiva, en lo que va de año Muñiz, Almaguer y Pelegrín concursaron en el Panamericano de la disciplina en República Dominicana, donde culminaron por ese orden quinta (92-115), y octavas (81-110) y (100-122). Luego la propia Muñiz alzó, por estrategia, en la división de 75 kg del Festival Panamericano, donde recaló sexta en arranque (83) y quinta en envión (112).

Ese precisamente es el panorama actual de la halterofilia femenina rumbo a la cita multideportiva regional. Será difícil materializarlo, pero la posible y anhelada medalla en tierra veracruzana estará en clave de dos mujeres.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Noel Hernández dijo:

1

24 de agosto de 2014

08:58:30


Me ciento olgulloso de qué las féminas se estén desatollando y en especial le deseó muchos éxitos a Nerón un gran amigo y compañero