ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Abriendo camino hacia Imías, en Guantánamo Foto: Naturaleza Secreta

El pase vehicular para el municipio guantanamero de Imías, incomunicado por tierra tras el paso del huracán Oscar, entre el 20 y el 21 de octubre pasados, fue restablecido durante la jornada de este sábado, casi al cumplirse una semana desde la ocurrencia del fenómeno meteorológico.

El Ministro de Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila, informó a través de redes sociales que el restablecimiento del acceso permite comenzar inmediatamente la llegada de alimentos y donativos para la recuperación del territorio por esa vía.

Hasta ese momento, esas operaciones se realizaban por Moa-Baracoa, en viajes que se dilataban siete horas más de lo necesario y con un gasto mayor de combustible. Ahora en dos horas, desde la cabecera provincial de Guantánamo, es posible llegar a Imías.

Las brigadas del Ministerio de la Construcción de varias provincias contribuyeron al éxito de esta difícil tarea; como parte de la cual aún deberán ejecutarse trabajos que vuelvan más segura la vía, por lo que habrá que circular con precaución, advierte la publicación del ministro, a partir de la información enviada por el equipo de trabajo del ministerio del Transporte conformado ante la emergencia en Guantánamo.

Abriendo camino hacia Imías, en Guantánamo Foto: Naturaleza Secreta

Las afectaciones preliminares en los principales viales de la provincia Guantánamo, tras el paso del huracán Oscar, son:

Carretera Guantánamo - Baracoa

Cantidad de km afectados: 2. Interrupciones en la vía y pérdida de los paseos. Se trabaja en la socavación del km 71.5.

Cantidad de puentes afectados: 2. Pérdida de las losas de aproche de ambos puentes (3). Se han recuperado el terraplén de aproche de 2 puentes y se trabaja en el tercero.

Cantidad de obras de fábricas afectadas: 2. En una hubo desprendimiento de sesiones de cajones aguas abajo y vuelco del muro de contención. Y en otra pérdida total de la obra de fábrica.

Viaducto La Farola: Se trabaja en la defectación de los daños (varios tramos socavados y pérdida de alrededor de 500 metros de sistema de defensa).

Carretera Baracoa - Maisí

Cantidad de km afectados: 1. Loma Maya tiene una grieta en el centro de la vía. Requiere demoler y restaurar todo el tramo de la vía.

Cantidad de puentes afectados: 3. Cause obstruido. Acumulación de palizada. Se requiere limpiar para organizar las columnas.

Carretera Cajobabo - La Máquina

Cantidad de km afectados: 3. Socavación de paseo y talud del terraplen.

Cantidad de obras de fábrica: 5. Cause obstruido por acumulación de palizada. Dos de las lozas de fábrica perdieron la losa superior.

Carretera Jamal - La Tinta - Cantillo

Cantidad de km afectados: 10. Terraplén interrumpido. Afectada por deslizamientos bajos y sobre corona.

Carretera San Antonio del Sur - Puriales de Caujuerí

Cantidad de km afectados: 3. Terraplén interrumpido. Afectada por socavación de la corona y paseos.

Cantidad de puentes afectados: 1. Cause obstruido y material vegetal sobre tablero del puente.

Carretera Guantánamo - La Carolina

Cantidad de km afectados: 2. Carretera afectada por material de arrastre sobre la vía y socavación de paseos.

Cantidad de obras de fábrica: 1. Cause obstruido.

Carretera Vía Mulata

Cantidad de km afectados: 15. Terraplén interrumpido. Afectada por socavación de la corona y paseos.

Cantidad de puentes afectados: 1. Socavación de losa de aproche.

Cantidad de obras de fábrica afectadas: 1. Socavación de paseo y talud del terraplen aguas abajo.

Carretera Moa - Baracoa

Cantidad de km afectados: 20. Afectados por erosión de corona del terraplén. En estos momentos trabaja la Unión de Contrucciones Militares (UCM) (Contingente Ramón Antillas).

De forma general se afectaron:

8 carreteras de interés nacional

56 km de vía.

7 puentes han perdido la losa de aproche (hasta este momento no se reportan fallos estructurales como consecuencia del huracán).

9 obras de fábrica.

Se prevén fallos estructurales en losas, vigas y pilotes del Viaducto La Farola. Especialistas harán el diagnóstico.

Para garantizar la seguridad vial en los tramos afectados y en los que se trabaja, se comenzó la señalización informativa de los peligros que tiene la vía; y se seguirá trabajando con premura en eso. Es prioritario evitar accidentes.

 
 
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.