ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Queipo Ruiz y Broche Lorenzo puntualizan detalles de la protección de las personas en Guaro, municipio de Mayarí. Foto: Germán Veloz Placencia

Después de impactar Baracoa y Maisí, la tormenta tropical Oscar inclinó su rumbo hacia el norte-noroeste, dejando lluvias sobre Moa, capital cubana del Níquel, e incrementando ligeramente su velocidad de traslación a 11 kilómetros por hora, hasta encontrarse muy próxima a la costa norte del municipio de Gibara.

Al cierre de esta información, el centro del fenómeno había salido del país; en tanto los nublados y lluvias asociadas a este sistema abarcaban gran parte de las provincias orientales y sus mares adyacentes.

El Consejo de Defensa Provincial informó que, este lunes, mientras el evento climatológico se encontraba sobre tierras cubanas, Holguín amanecía con 1 186 personas en centros de evacuación y 57 304 protegidas en casas de familiares y amigos. Solo en Mayarí, por ejemplo, se evacuaron más de 4 000 personas que residen en zonas vulnerables a las inundaciones.

En este encuentro, conducido por Yoel Queipo Ruiz, presidente de este órgano de dirección, participaron el miembro del Secretariado del Comité Central del Partido, Jorge Luis Broche Lorenzo, acompañado por el ministro de la Construcción, René Mesa Villafaña, entre otros directivos de nivel nacional.

La provincia seguía en fase de Alerta, por lo que se dispuso que las personas protegidas permanecieran en los 28 centros de evacuación, todos los listos para seguir recibiendo compatriotas.

En cuanto a los embalses, antes del impacto de las lluvias estaban ligeramente por encima del 71 % de llenado, aunque tras los primeros aguaceros asociados a Oscar fue notable el aumento en el cauce de la presa Nuevo Mundo, en Moa, que había aumentado hasta la tarde de ayer en 5,5 millones de metros cúbicos.

El promedio de precipitaciones en la provincia era de 48,6 mm, con registros en sitios puntuales de más de 100 mm.

Tras conocerse, por los informes de los presidentes de los Consejos de Defensa de Moa, Sagua de Tánamo, Frank País, Cueto y Báguano, que esos territorios cumplen las medidas indicadas para enfrentar el huracán, se les advirtió permanecer pendientes a la evolución de las lluvias, posibles causantes de inundaciones, sobre las que también pueden impactar los escurrimientos.

A las autoridades de Moa, por otra parte, se les insistió en seguir de cerca el impacto de las precipitaciones en la Presa Nuevo Mundo y la Derivadora adjunta, pues la zona entre ellas es vulnerable a inundaciones.

El ministro Mesa Villafaña puntualizó, entre otros elementos, sobre la necesidad de informar a la población por todas las vías posibles, y detenerse en el proceso de los daños.

Insistió en la evaluación objetiva para utilizar los recursos donde realmente sean imprescindibles. Asimismo, dijo que hay indicaciones de hacer llegar lo más rápido posible a los afectados materiales de construcción, al tiempo que requirió la revisión detallada de las vías, para tomar las decisiones pertinentes sobre la reparación de las afectadas.

Broche Lorenzo, en compañía del Presidente del cdp, visitó la termoeléctrica Lidio Ramón Pérez, de Felton, en la que el director, el ingeniero Eric Milanés Quizan, explicó las posibilidades de que la planta arrancara tan pronto reciba la energía necesaria desde otras instalaciones del Sistema Eléctrico Nacional. En ese escenario, reconoció la entrega y el esfuerzo de los trabajadores del sector eléctrico, que tanto han hecho por traer de vuelta la vida de sus compatriotas a la normalidad.

Durante la madrugada de este martes se mantuvieron fuertes marejadas en la costa norte de las provincias de Holguín y Las Tunas, mientras disminuía, gradualmente en ambas costas de Guantánamo.

Queipo Ruiz y Broche Lorenzo puntualizan detalles de la protección de las personas en Guaro, municipio de Mayarí. Foto: Germán Veloz Placencia
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.