Lluvias intensas en los territorios del norte de Camagüey y vientos que deben ser hasta 65 kilómetros por hora en la región más oriental de la provincia es el impacto que fundamentalmente se espera en Camagüey, por lo que se presta especial atención a las intensas lluvias y al escurrimiento que provocan hacia la ciudad cabecera.
En el grupo temporal trascendió que ya se encuentran de regreso la totalidad de los campitas y turistas nacionales, fundamentalmente de los polos ubicados al norte: Santa Lucía y Cayo Cruz.
Los embalses camagüeyanos se encuentran entre un 55% y un 65 % de su capacidad total de llenado, por lo que pueden almacenar grandes volúmenes de agua, debido a la emergencia energética que atraviesa el país se prioriza la llegada de agua potable con pipas a algunos sitios de la ciudad que tienen abasto por tuberías. Situación que se complicó ayer por un disparo ocurrido en la planta potabilizadora que detuvo el bombeo de agua a la Ciudad.
Federico Hernández Hernández, Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba en la provincia, orientó seguir con la venta de comida elaborada mientras las condiciones lo permitan y preservar ante todo la vida de seres humanos y recursos materiales.
Respecto a la elaboración del pan, explicó el gobernador de la provincia, Jorge Enrique Sutil Sarabias, que existe cobertura de harina hasta el martes, y se prioriza la venta de viandas para las comunidades. Además se adelanta la cosecha de plátano y yuca y evitar que se pierda ante el impacto del fenómeno meteorológico.
Más de 15 mil balitas de gas licuado se han vendido desde que se recibió el barco por Nuevitas y hoy se continuará la venta para llegar a la mayor cantidad de consumidores, posible y disminuir el consumo de electricidad.
Otras tareas que indicó el grupo fue la limpieza de canales y tragantes sobre todo en sitios de la ciudad cabecera que habitualmente se inundan ante el escurrimiento de las aguas del norte.







COMENTAR
Responder comentario