El Programa Mundial de Alimentos (PMA) asistirá a más de 900 mil personas damnificadas por el huracán Melissa en el oriente de Cuba mediante la entrega de módulos nutritivos y artículos esenciales para la recuperación de las comunidades afectadas.
Ante los daños del huracán a la producción agroalimentaria en la región oriental, que en Holguín superó el tamaño del área cultivada en la etapa, esta ayuda complementa las acciones de las autoridades locales, explicó a la ACN Rolando Verdes Sánchez, miembro del equipo de emergencia del PMA.
Para garantizar la seguridad alimentaria y nutricional, el organismo distribuirá insumos como arroz, granos y aceite a residentes de 33 municipios de las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma y el nororiental territorio, durante un período inicial de seis meses que se suman a los donativos bimensuales destinados a grupos poblacionales vulnerables.
Posteriormente, la intervención se mantendrá hasta completar un año en las demarcaciones con mayor afectación, que constituye parte de la ayuda cooperada entre agencias del Sistema de Naciones Unidas enfocadas en la recuperación del país, explicó.
La operación del primer mes en la región oriental implica la distribución de más de 2 mil 900 toneladas de alimentos, lo que requirió movilizar todas las reservas existentes destinadas a la emergencia, y donde la prioridad es asegurar la continuidad del proceso a medida que arriben nuevos suministros.
En Holguín, la asistencia se dirige en primera instancia a toda la población de Urbano Noris, aunque en los 10 municipios restantes, directamente afectados por el paso del ciclón, se priorizará a grupos vulnerables como niños menores de cinco años, ancianos y embarazadas, acotó.
Verdes Sánchez destacó también la entrega de ayuda no alimentaria, que incluye almacenes móviles, torres de iluminación para reemplazar las dañadas por el evento meteorológico y 25 carpas octogonales de 24 metros cuadrados, destinadas a puntos de distribución o almacenamiento.
Además, añadió que ya hay ejemplos de su uso, entre ellos la torre instalada en el almacén mayorista de Urbano Noris, que permite la continuidad de las labores de factura, despacho y predespacho las 24 horas del día, así como los dos almacenes móviles montados en Frank País y Banes empleados en sustituir naves con afectaciones en sus cubiertas y salvaguardar los víveres.
El plan de acción del Programa Mundial de Alimentos frente al huracán Melissa en Cuba está estructurado en dos fases: la primera, de movimientos anticipados de recursos hacia zonas potencialmente impactadas, y la segunda, de respuesta activa, que da continuidad a la ayuda con los insumos ya posicionados.





COMENTAR
Responder comentario