ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Un momento del intercambio de Valdés Mesa con pobladores de limonar. Foto: LEONEL ESCALONA

Guantánamo. —Los miembros del Buró Político del Partido, Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, y Salvador Valdés Mesa, vicepresidente de la República, recorrieron zonas afectadas por el huracán Melissa en esta provincia.

En La Clarita, montañosa comunidad de Yateras, Lazo Hernández, acompañado por la gobernadora, Alis Azahares Torreblanca, supo de los estragos del meteoro en la agricultura de esa fértil meseta, y constató las ofertas gastronómicas concebidas allí para la población.

Por la venta de la Canasta Familiar Normada, la marcha del curso escolar y el funcionamiento del Consultorio Médico de la Familia indagó igualmente el también titular del Consejo de Estado.

La Escuela Secundaria Básica José Maceo Grajales, de La Carolina, segunda parada de Lazo en Yateras, acogió un intercambio con estudiantes y profesores. Así conoció del desvelo colectivo por la estabilidad del proceso docente en el referido centro.

Su última parada aquí tuvo lugar en la mipyme Muebles Saburén. Y fue su titular, Osmel Torriente Bell, quien le explicó la labor de esa entidad, que acondiciona módulos de madera destinados al montaje y reparación de techos y otras estructuras dañadas por el ciclón.

Salvador Valdés Mesa, entre tanto, en compañía del vicegobernador Carlos Raúl Martínez, se detuvo en el central Argeo Martínez, industria que se apresta a dar, a principios de año, el pitazo de arrancada de la próxima zafra azucarera.

Los preparativos para la molienda incluyen inversiones de índole tecnológica y constructiva. Entre ellas la encaminada a recuperar el techo del área donde recibe acabado la producción, y la caldera del pre-evaporador que garantiza la calidad del agua.

Valdés Mesa llegó a Limonar, comunidad del municipio de El Salvador, enclavada en el Plan turquino, donde el meteoro reciente impactó más de 3 000 viviendas y superficies agrícolas; tumbó cerca de 74 260 latas de café, y deshizo plantaciones de cultivos varios.

Como restablecidas ya, se informan 45 de las viviendas averiadas en el poblado de Limonar. Valdés Mesa lo supo. Y también que en este asentamiento los damnificados han recibido, entre otros recursos, kit de alimentación, tejas y colchones.

El país continuará enviando ayuda, dijo el visitante, y solicitó activar los aserraderos locales y convertir los árboles derribados en madera útil a la rehabilitación de inmuebles.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.