Los últimos pobladores de Guamo, evacuados en Las Tunas debido a las inundaciones causadas por el huracán Melisa, retornaron el sábado último a sus hogares.
Yordan Roberto León Rodríguez, Director de Cultura en Granma y quien acompañó todo el proceso en el hermano territorio designado por el Consejo de Defensa Provincial, refirió que cerca de un millar de personas viajaron en tren, desde el municipio de Jobabo hacia la comunidad riocautense.
El directivo resaltó la organización y agradeció a las personas a cargo de estas operaciones.
Con el retorno de este grupo concluyó la desconcentración de evacuados, proceso iniciado el 5 de noviembre último.
El número de personas evacuadas en la provincia de Las Tunas superó los 2 mil 300 en centros de evacuación y más de 750 en casas de familia.
Los primeros evacuados en regresar fueron los pobladores de Miradero, Vado del Yeso, Los Guayitos, Grito de Yara, El Salao y las 1009.
En el caso de los pobladores de Guamo, retornó primero la fuerza joven, los hombres y algunas mujeres que se sumaron a las labores de recuperación y de higienización para así crear condiciones para el regreso del resto de las mujeres, ancianos y niños.
La provincia de Las Tunas acogió a los riocautenses en seis centros de evacuación, de ellos tres en el municipio cabecera.
Asimismo, estuvieron protegidos en instalaciones de los municipios de Jobabo y Colombia.
Durante su estancia en el hermano territorio, los riocautenses recibieron amplias muestras de apoyo y solidaridad, tanto de parte de los dirigentes como de la población.
Las autoridades de la provincia de Granma y las personas que permanecieron evacuadas reconocen y agradecen las acciones de los tuneros, quienes tuvieron muchas muestras de empatía y afecto con los granmenses en esos días difíciles.





COMENTAR
Responder comentario