ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Ayer salvando vidas, hoy contribuyendo a la recuperación. Foto: Pedro Pablo Chaviano

El Presidente del Consejo de Defensa Nacional, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, encabezó ayer martes un nuevo recorrido por territorios afectados por el huracán Melissa.

En él, dialogó con los pobladores de varios de los sitios más golpeados por el poderoso fenómeno meteorológico, y se interesó por las afectaciones en los principales sectores de la economía.

A través de su cuenta en X, Díaz-Canel afirmó que «la etapa más compleja, la de la recuperación, avanza con la convicción de que nadie quedará abandonado a su suerte».

Dijo, además, que ya comenzó la entrega de recursos para las viviendas dañadas, y que se reciben y distribuyen donativos de naciones, organismos, instituciones, mipymes y del hermoso movimiento de solidaridad de todo nuestro pueblo.

A una semana del paso del devastador huracán, permanecen protegidas más de 120 000 personas.

El Ministerio de Salud Pública intensifica la producción y distribución de hipoclorito de sodio para el tratamiento del agua, a fin de evitar enfermedades, ante el deterioro de las condiciones higiénico-epidemiológicas.

La empresa Ómnibus Nacionales anunció el restablecimiento progresivo de sus servicios interprovinciales, con ajustes en los recorridos para garantizar la conectividad entre territorios y sortear las zonas aún comprometidas por las inundaciones.

En tanto, el Centro Nacional de Vialidad informó sobre la circulación en las zonas azotadas por el huracán y detalló las particularidades y precauciones en todas las provincias del oriente cubano, debido a las severas afectaciones en la red vial, con limitaciones de tránsito en tramos claves y comunidades incomunicadas.

Desde el Ministerio de la Industria Alimentaria se afirmó que está garantizada la leche en polvo destinada a niños de hasta seis años, la compota y otros productos de la canasta familiar normada para los territorios afectados por Melissa.

Decenas de cortes en los cables de fibra óptica han obstaculizado la recuperación de las telecomunicaciones. Solo en la provincia de Granma reportes preliminares confirman además la caída de al menos 178 postes telefónicos.

En todos los territorios azotados por Melissa prosiguen las labores para el restablecimiento de la electricidad y el abasto de agua, con el apoyo de brigadas de casi todo el país. No obstante, queda mucho trabajo por hacer.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.