ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

La Operación Peter Pan fue una de las acciones más perversas, monstruosas e inhumanas de la guerra psicológica contra Cuba desplegada por la CIA para, mediante la mentira y la manipulación, sacar del país clandestinamente a más de 14,000 niños entre 6 y 12 años de edad. Los pequeños habían sido entregados por sus padres a grupos de la iglesia católica para que los trasladaran a Miami y a España sin acompañantes, completamente solos.

El 26 de diciembre de 1960 comenzó la Operación Peter Pan con la salida de La Habana de los primeros cinco niños en el vuelo 422 de la Pan American World Airways que aterrizó en Miami a las 4:30 pm de ese día, donde fueron recibidos por el monseñor Bryan O. Walsh, quien fuera uno de los principales artífices de la malvada operación.

Hoy nos resulta incomprensible, increíble que esos padres entregaran a sus hijos menores de edad a personas desconocidas para que los trasladaran para Estados Unidos, completamente solos en total desamparo, sin siquiera dominar elementalmente el idioma para donde eran enviados. Pero, lamentablemente así ocurrió.

¿Cómo fue posible?  Gracias a las acciones de desinformación que llevaron a cabo el Departamento de Estado, la CIA, la contrarrevolución interna y externa, así como organizaciones católicas que circularon la patraña de que el Gobierno Revolucionario iba a quitarles los hijos a sus padres, privándoles de la patria potestad, entre otras mentiras.

En el año 1960, la situación en el país estaba caracterizada por una constante lucha contra la burguesía, la clase media y otros sectores afectados por las leyes revolucionarias, los que pretendían mediante actos contrarrevolucionarios, sabotajes y la desinformación crear en el pueblo un ambiente de inseguridad que propiciara entre otras cosas, la pérdida de confianza en la Revolución y en sus dirigentes.

La agente de la CIA Leopoldina Grau Alsina (Polita) una de las principales ejecutoras de la Operación Peter Pan. Implicada además, en un atentado a Fidel Foto: Archivo de Granma

Sectores de la jerarquía eclesiástica y del laicado de la iglesia católica en Cuba se reunieron con los dirigentes de varias organizaciones contrarrevolucionarias para planear y realizar movimientos huelguísticos en los colegios católicos y privados, entre otras actividades provocadoras por todo el país.

Para tales acciones utilizaron elementos de la Juventud Acción Católica (JAC), de la Juventud Demócrata Cristiana (JDC), de la Agrupación Católica Universitaria (ACU) y de algunas escuelas privadas, en especial las religiosas y de la Universidad Católica de Villanueva, que estuvo entre las más activas con sus campañas anticomunistas y de provocación. Una de ellas fue la orquestada en el Parque Central de La Habana, el 6 de febrero de 1960, durante la visita del vice premier soviético Anastas Mikoyan.

La iglesia controlaba 132 escuelas primarias, 48 de segunda enseñanza, 33 escuelas de comercio, 22 de secretariado, cuatro high schools y tres vocacionales. Además de las universidades Católica de Villanueva y Social de La Salle.

En diciembre de 1959, se aprobó la Ley de Reforma Integral de la Enseñanza, que garantizaba el carácter integral, laico, democrático y gratuito de la educación y el acceso a ella de todos los ciudadanos sin discriminaciones de ningún tipo.

Esto trajo como consecuencia que se iniciara una feroz campaña de desinformación contra la ley desde los periódicos reaccionarios Diario de La Marina, Prensa Libre y Avance; agencias internacionales de prensa y representantes de la oligarquía nacional

También participaron en todas estas campañas de forma destacada La Voz de Estados Unidos de América, emisora oficial de ese país, y Radio Swan, financiada y dirigida por la CIA, que había sido instalada en mayo de 1960 en la isla de igual nombre, en territorio hondureño.

LAS FALSAS NOTICIAS NO SON UNA ESTRATEGIA NUEVA

El 26 de octubre de 1960, Radio Swan inició la campaña sobre la «patria potestad».  A las 8:30 de esa noche, en el programa contra Cuba, «Hora de Liberación Nacional», bajo la dirección de Enrique Huerta y la colaboración de Ángel del Cerro, Pepita Riera y Luis Conte Agüero, se transmitió la siguiente información:

«! ¡Atención cubanos!

«¡Atención cubanos! Recuerda cómo días atrás, en esta hora de la liberación, te hemos dicho muchas de las leyes que más tarde fueron puestas en vigor por el gobierno, como por ejemplo, la Reforma Urbana te lo dijimos que ellos la iban a hacer y la hicieron; ahora te anunciamos la próxima ley: ¡Te quitarán a tu propio hijo desde los cinco años hasta los 18 años, te lo quitarán para adoctrinarlo y cuando te lo devuelvan estarán convertidos en una fiera materialista, y así Fidel Castro se convertirá en la madre suprema de Cuba! ¡No te dejes quitar a tu hijo!

«¡Atención cubanos! ¡Ve a la iglesia y sigue las orientaciones del clero!».

El agente de la CIA, Mongo Grau Alsina, en la década de 1950 Foto: Archivo de Granma

Al siguiente día, en el Noticiero para el Caribe,  por esa misma emisora contrarrevolucionaria al servicio de la CIA, se informaba:

«Nueva Ley de Fidel:

«Poner a los curas y a las monjas a trabajar como empleados del gobierno. Armando Hart será el Papa, todo lo que se vaya a dar de religión tiene que ser por libros comunistas. El propio Armando Hart ha declarado que los niños en sus años  iniciales pertenecen al Estado.

«Madre cubana, el gobierno te quitará a tu hijo y lo adoctrinará con normas comunistas. Le dirá que el Che no es un aventurero, sino un buen hombre valiente que ayudó a liberar a la patria; que Fidel es el padre de la patria [..]

«A ti madre cubana, te podrán quitar las ropas, la comida y hasta matarte, pero el derecho a criar a tu hijo no te lo puede quitar nadie, recuerda que no hay peor fiera que la que defiende a su cachorro. Ofrece tu vida a una causajusta como la nuestra, antes de entregar a tu hijo a las bestias».

Cuando esas informaciones tendenciosas se conocieron y circularon en Cuba la mayoría de la población no las creyó porque tenía confianza en la Revolución. Sin embargo, el pánico se apoderó en el sector que estaba más influenciado por el clero y su propaganda anticomunista: la burguesía y la clase media.

Durante varios meses, Radio Swan, de forma reiterada transmitió mensajes similares a este:

«¡Atención cubano! ¡Ve a la iglesia y sigue las orientaciones del Clero!».

Y si a estos mensajes le agregamos que en las escuelas católicas y privadas, los sacerdotes a diario intencionalmente ampliaban y manipulaban las mentiras sobre la patria potestad, podemos darnos cuenta de que, utilizando a los niños, organizaron una infame y meticulosa operación psicológica para desestabilizar la Revolución sin importarles las graves consecuencias que eso tendría para los infantes.

INICIO DE LA OPERACIÓN PETER PAN

Para sacar clandestinamente a los niños cubanos rumbo a Estados Unidos, el Departamento de Estado y la CIA reclutaron  en Miami a monseñor Bryan O. Walsh, a la sazón director del Catholic Welfare Bureau, quien sería el principal coordinador con el gobierno estadounidense  y en La Habana a Ramón (Mongo) y Leopoldina Grau Alsina (Polita), con James Baker, director de la Ruston Academy, quienes a su vez contactaron a personas de su confianza para que se encargaran de organizar y de llevar a cabo esta siniestra operación encubierta.

A Monseñor Bryan le entregarían visas I-20 (Inmigration I-20) para estudiantes con la apariencia de que eran tramitadas para el Coral Gables High School, en Miami, a donde se enviaba desde La Habana el listado de los supuestos estudiantes y estos a su vez remitían los documentos de matrículas para la salida del país.

Lista de pasajeros del vuelo 978 de KLM rumbo a Kinsgton, Jamaica, donde viajaron los siete primeros niños sacados de Cuba mediante la Operación Peter Pan Foto: Libro Operación Peter Pan

Baker organizó en La Habana un equipo para tramitar los visados, pasaportes y otras gestiones legales. En su mayoría, el equipo estuvo integrado por profesores de su academia, independientemente de la red de la iglesia católica.

Lázaro Garrido Sánchez, dueño de la imprenta, junto a su esposa Magdalena Martínez Mederos, y Félix Suárez Amaya, detenidos por imprimir copias de la falsa Ley de la patria potestad. Foto: Archivo de Granma

Una vez que se conseguía la documentación para viajar, las aerolíneas comerciales Pan American World Airways, de Estados Unidos, y la KLM Royal Dutch Airlines, de Holanda, entre diciembre de 1960 y octubre de 1962, eran las encargadas de expedir el billete de vuelo, cuyo costo era cubierto por el gobierno yanqui.

Estas agencias, penetradas por la CIA, bloqueaban en cada vuelo de 10 a 20 asientos de las reservaciones, confeccionaban amañadas listas de espera para agilizar la salida de los niños. Incluso llegaron a falsificar centenares de visas «waivers», solo concedidas a ciertas personas, supuestamente, por razones de persecución política, extrema urgencia y conveniencia del Estado que la concede.

Además de Estados Unidos, diplomáticos de seis embajadas europeas y cinco latinoamericanas estuvieron involucrados en el trasiego de documentos y pasaportes de la clandestina operación. 

En la década de 1960, el aeropuerto internacional de Rancho Boyeros en La Habana, mantenía unos compartimientos de cristal a los que les llamaban «la pecera», donde los viajeros esperaban para abordar el avión luego de chequear el boleto desde el espacio abierto al público. No existía la zona de restricción de Inmigración.

Material de linotipo de la imprenta donde se imprimió la falsa Ley de la patria potestad. Foto: Archivo de Granma

Imaginémonos, por un instante, a un grupo de niños abriéndose paso en «la pecera» entre los viajeros adultos para tratar de llegar a una posición desde la cual pudieran ver a sus familiares. Con sus caritas y sus manitos apoyadas en el cristal, sin todavía comprender qué hacían allí, a pesar de que sus padres se lo habían dicho una y otra vez.  

No podían hablarles, ni ellos escuchar lo que sus hijos les decían porque el cristal lo impedía. Con sus ojitos bien abiertos, a punto de estallar en lágrimas, esa desgarradora escena se repitió durante varios años por los más de 14,000 niños de la Operación Peter Pan que salieron clandestinamente de Cuba sin acompañantes.

En aeropuerto de Miami los esperaba el cubano- americano George Guash, quien era el encargado de recibirlos diariamente en un salón de espera. Allí, los que no tenían familiares aguardándolos, debían identificarse con esta clave: «vengo a ver a George», e inmediatamente los trasladaba para un albergue.

Se conoce que, desde el 26 de diciembre de 1960 hasta el 28 de febrero de 1962, un total de 7,778 niños habían llegado a la Florida de forma clandestina, sin acompañantes.

Equipos donde se imprimió la falsa Ley de la patria potestad. La imprenta se encontraba en la calle Rosa Enriquez No. 563, en La Habana. Foto: Archivo de Granma

NUEVA RUTA HABANA-KINGSTON-MIAMI

Esta nueva ruta se inició el 17 de enero de 1961 con el envío de siete niños entre seis y diez años de edad, sin acompañantes, en el vuelo regular 978 de la aerolínea holandesa KLM que arribó a Jamaica en horas de esa tarde. Previamente  monseñor Walsh había viajado a Kingston para coordinar con el cónsul general norteamericano y autoridades del obispado católico, el tránsito de los niños cubanos.

El 26 de diciembre de 1960 comenzó la Operación Peter Pan con la salida de La Habana de los primeros cinco niños en el vuelo 422 de la Pan American World Airways Foto: Archivo

OPERACIÓN MADRID

De acuerdo con los organizadores de la Operación Peter Pan, esta finalizó el 22 de octubre de 1962, cuando comenzó la llamada Crisis de Octubre y fueron suspendidos los vuelos entre Cuba y Estados Unidos. Sin embargo, tiempo después, el propio monseñor Walsh manifestó todo lo contrario: se continuó realizando durante varios años esa secreta misión.  

Los niños menores de 16 años continuaron saliendo solos, vía España, ahora con un visado regular del país ibérico. Cada semana llegaban entre 10 y 12 menores a Madrid, los que eran recibidos y atendidos por miembros de la iglesia católica española, junto a un grupo de sacerdotes, religiosos y laicos emigrados de Cuba.

Una vez en la península ibérica los niños eran alojados en los albergues de Nuestra Señora del Buen Aire y en el de Casa de Campo, ambos en El Escorial, en la comunidad de Madrid. Allí permanecían unos siete meses en espera de poder trasladarlos a Estados Unidos. Se estima que entre dos mil y tres mil niños cubanos salieron solos de Cuba por la vía Habana-Madrid-Miami.

Nota enviada a la prensa en Madrid por las organizaciones católicas que atendían a los niños cubanos Peter Pan en los campamentos de El Escorial Foto: Internet
Un niña espera para que le chequeen su documentación en el aeropuerto de Varadero Foto: Archivo de Granma

EL DESTINO FINAL DE LOS NIÑOS

Los niños en la Florida fueron alojados en varios campamentos juveniles católicos, entre ellos Florida City, Kendall y Camp Matecumbe antes de ser reubicados. Es posible que más de la mitad permanecieron durante semanas, meses, o años en esos campamentos, casas de adopción, orfanatos y hasta en centros delictivos y de salud mental para menores, donde sufrieron agresiones sexuales, vejaciones y severos daños psicológicos.

La Operación Peter Pan convirtió en víctimas a las familias que  supuestamente debía favorecer. Los padres que temían perder la patria potestad de sus hijos en Cuba, terminaron perdiéndola realmente en Estados Unidos. Muchos jamás lograron reencontrarse. Otros todavía no han aparecido.

Un grupo de niños cubanos sin acompañantes llegada al aeropuerto de Miami en 1961, dentro de la Operación Peter Pan. Foto de Barry University Foto: Internet

Es cierto que un grupo de estos niños ya adultos, lograron insertarse en el sistema estadounidense, alcanzando notables espacios en las esferas culturales, políticas o de negocios.

Pero también es cierto que la inmensa mayoría no lo logró. Otros, se asieron a sus raíces cubanas, fundaron la Brigada Antonio Maceo, y murieron defendiéndola como el joven Carlos Muñiz Varela, quien fuera asesinado en Puerto Rico por promover los viajes a Cuba.

Durante años todos fueron afectados de una forma u otra por el desarraigo, la tristeza y el abandono a que fueron sometidos. Y esas viejas heridas todavía no se han podido cerrar.

Fuentes:

Operación Peter Pan, un caso de guerra psicológica contra Cuba, por Ramón Torreira Crespo y José Buajasán Marrawí

La providencia está de su lado, Luis Báez,  periódico Granma, 13 de agosto del 2007

Llegada de un grupo de niños cubanos al aeropuerto de Miami en 1961, dentro de la Operación Peter Pan Foto: Internet
Kendall Camp, campamento de niños Peter Pan en Miami
Los niños en la Florida fueron alojados en varios campamentos juveniles católicos, entre ellos Florida City, Kendall y Camp Matecumbe antes de ser reubicados Foto: Internet
Se conoce que desde el 26 de diciembre de 1960 hasta el 28 de febrero de 1962, un total de 7,778 niños habían llegado a la Florida de forma clandestina, sin acompañantes Foto: Internet
Monseñor Eduardo Boza Masvidal, con un niño cubano de tres años en un campamento de la Florida en 1963. Foto de Barry University Foto: Internet
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

JDV dijo:

1

25 de diciembre de 2020

04:32:59


Otro crimen de lesa humanidad de los imperialistas y sus esbirros.

Mariamoralesmontes@gmail.com dijo:

2

25 de diciembre de 2020

07:30:12


Desde la más geändert tristeza infinita de mi corazón, es muy difícil contener los sentimientos que traslalado en palabras no puedan hacer justicia a esta violación!!! Que pena????????pobres niños y familias . Engañados por aquellos en quién más confiaban!!! Y en sus guias espirituales!!!!????????

Alvaro Arroyo Pineda dijo:

3

25 de diciembre de 2020

07:30:44


Muchos niños fueron a parar a manos de curas pedófilos que abusaron de ellos !!!

Angel Ceferino dijo:

4

25 de diciembre de 2020

07:38:19


Las palabras no alcanzan.....para expresar tanta perversidad humana... saludos cordiales...

Hilda dijo:

5

25 de diciembre de 2020

07:42:42


Que locura.Donde tenían la cabeza esos padres de enviar a sus hijos solos a otro país.Muy triste todo eso,cuantos corazones rotos por el dolor y la Tristeza.

Gualterio Nunez Estrada. dijo:

6

25 de diciembre de 2020

08:36:01


Por otra parte, es practicamente imposible comprender la vida y la obra de Jose Marti sin una formacion catolica debido a que, aunque anticlerical mason, su vida y son obra suma y reflejo de la vision catolica de la Biblia, asi como el sistema de codigos de la teoria linguistica del conocimiento que el desarrollo en su obra para abordar la indagacion de la realidad objetiva. La logica dialectica, y la teoria marxista del conocimiento derivadas del analisis socioeeconomico de la sociedad son instrumentos de analisis de la obra martina que se quedan en la superficie del problema cuando no estan basados en una solidad educacion catolica como se demostro en lideres, funcionarios y talentos que solidificaron el estado cubano actual con una eficiencia jamas lograda aun por generaciones posteriores sin esa formacion de cuna.

Francisco Gonzalez-Quevedo Respondió:


27 de diciembre de 2020

17:39:19

Difícil de demostrar lo que Vd. dice. La visión católica de la Biblia está basada en las prédicas de Jesús y en el Nuevo Testamento y no es en esencia diferente a la visión ortodoxa, la copta, la protestante o la de cualquier otro rito cristiano. Cristo era judío y no pertenecía a ningún rito cristiano. No fundó ninguna iglesia. El catolicismo es un ritual y una doctrina dogmática derivada de las ideas de Cristo, posterior a él y tributario a un avatar político de siglos. Sus ideas son la base de la visión humanista europea surgida con el Renacimiento del siglo XVI. La Iglesia católica intentó inútilmente detener el avance de ese humanismo y mantener a la humanidad en el Medioevo. Sin embargo, el humanismo constituyó gran parte de los cimientos de la Revolución Francesa y su declaración de derechos. José Martí fue, precisamente, un humanista polifacético, un anticlerical, un masón conspirador, un defensor de los derechos humanos y un nacionalista romántico del siglo XIX. Su obra no es la obra de un católico, a pesar de estar basada en la moral cristiana. Fidel Castro, al que Vd. parece aludir, se convirtió en un líder político universal precisamente por romper el molde católico y abrazar las ideas del marxismo-leninismo. Sin el marxismo-leninismo no hubiera habido Revolución Cubana, o se hubiera malogrado como tantas otras. La aparente superficialidad del análisis marxista de la obra de José Martí, puede basarse precisamente en su falta de conocimiento del marxismo, de su interpretación como un dogma o de su falta de comprensión de las condiciones históricas en las que se desarrolló la obra de Martí. Pero sólo el análisis materialista de la historia realizado por el marxismo nos ha aproximado a la comprensión del hombre como ser social. Es lo que no logró nunca ni ha logrado aún el paso de más de mil años de catolicismo. Tratar de interpretar la Revolución Cubana como un producto del catolicismo de sus líderes, es un gran error conceptual.

Leo dijo:

7

25 de diciembre de 2020

10:52:21


No hay palabras en ningún diccionario para describir lo que hicieron, creo que es mejor no decirla.

elio dijo:

8

25 de diciembre de 2020

11:58:56


14 000, con lo facil que era haber dejado viajar a los padres con ellos. Triste historia de separacion familiar.

josé Luis Hernández Castellanos dijo:

9

25 de diciembre de 2020

12:21:30


Es un hecho elaborado desde la base filosófica de la inteligencia estadounidense. Las cuatro migraciones masivas que ha tenido Cuba [Peter Pan, 1960; Boca de Camarioca, 1965; Mariel, 1980; y Balseros, 1994] han sido DISPAROS producidos para eliminar la base cultural cubana utilizando a la juventud como flecha para hacer temblar la posición de un país gobernado soberanamente. Es decir, el colimador de ayer, y hoy, es la juventud por ser la masa más vulnerable, más frágil, más necesitada, más rebelde, más incomprendida y las más fácil de hacerle comprender que su pobreza es culpa de quien lo gobierna, y sobre ésta, caen todos los misterios de la falsa iluminación del norte porque ellos están viviendo en una etapa de formación cultural muy precoz. Ayer fue la operación Peter Pan; hoy podría ser San Isidro, Clandestino, Los Lobos Solitarios, u otras, donde el germen a conquistar es el pensamiento de una juventud desiquilibrada y desonesta para acabar con la esencia ideológica de la cultura cubana. Todo es una guerra de pensamientos. Y la vida ha dado cuenta que, el que mejor muestre y no olvide la cara de su raíz, es quien salva su propia raíz.

Roger dijo:

10

25 de diciembre de 2020

18:40:39


Hemos resistido y nos hemos fortalecido pero no se trata solo de resistir debemos avanzar pese a las adversidades, confiamos en la nueva dirección de la Revolución que nos guíe por un camino correcto sin olvidar nunca nuestras raíces, nuestros antecesores, nuestros muertos y por demás nuestros principios patrióticos y revolucionarios, avanzar sí, pero tener los ojos bien abiertos por los enemigos externos y fundamental los internos, nuestro partido como siempre a la vanguardia, observando cada medida aplicada, sus implicaciones y sus consecuencias, recordar siempre que está revolución la hizo el pueblo dirigida por nuestro querido Fidel y Raúl, nunca hicieron nada que perjudicará a los humildes trabajadores y cuando fue necesario aplicar medidas que parecían anti populares allí estaban ellos para convencer y persuadir y siempre los entendimos y los acompañamos, hoy felizmente Raúl está vivo y fuerte y Fidel no está muerto vive en su obra y en nuestros corazones.

Adalberto Ortega coba dijo:

11

25 de diciembre de 2020

20:17:26


Todo esto con el beneplácito de Trump.

Maria arias Respondió:


7 de febrero de 2022

17:53:13

Ignorante Trump no estaba ni por todo eso! Esto sucedió en el 1961!

Fredesvindo Rojas Vásquez dijo:

12

26 de diciembre de 2020

00:42:57


...gracias por la publicación...así vamos conociendo mejor el oscuro y contra-revolucionario papel de la "santa iglesia católica",...que en sí, esta operación encubierta es crimen de lesa humanidad,...

Hena Respondió:


27 de noviembre de 2022

21:08:11

Los delitos de lesa humanidad son imprescriptibles. Sin importar cuanto tiempo pase, los criminales deben ir a juicio del primero al último.

Luis dijo:

13

26 de diciembre de 2020

23:12:54


Se debe añadir que la Iglesia Católica---co-autora de la Operación Pedro Pan con la CIA---necesitaba niños para poner en adopción en Estados Unidos. Muchos matrimonios católicos en EEUU ansiaban adoptar, al no poder tener hijos. La Operación Pedro Pan fue una fuente de niños para adopción en hogares católicos estadounidenses. Así, creo debe verse a dicha Operación como algo muy conveniente para la Iglesia, y para la CIA---en lo político por la agresión contra Cuba, en lo religioso para aumentar la oposición al gobierno revolucionario dentro de Cuba, y para beneficio de la Iglesia en EEUU como una manera de solventar el problema de la falta de niños para adopciones por matrimonios católicos. A la Iglesia y a la CIA les vino muy conveniente que el presidente de EEUU en aquel momento era John F Kennedy---el primer presidente católico en la historia del país. Así, el monseñor Walsh y la CIA encontraron "oído" muy favorable en la Casa Blanca, y el respaldo del gobierno de Kennedy para sus planes.

Peter dijo:

14

29 de diciembre de 2020

15:11:23


Todo lo que se narra en este artículo es la pura verdad, tuve la suerte de conversar sobre el tema con uno de esos niños ya hecho un hombre y me comentaba el rencor que le guardaba a sus padres, ya fallecidos aun conociendo que fueron engañados, por haberlo dejado solo con personas extrañas, muy triste en realidad lo sufrido por él y el resto de esos niños.

Silvia Montenegro dijo:

15

19 de septiembre de 2021

05:50:57


Los padres fueron engañados, entregando sus hijos, para una mejor vida...y el pronto reencuentro con ellos, EEUU..y la Iglesia..buscando beneficiar a flias sin hijos y perjudicar a Cuba..realizaron este atroz desprendimiento de tantos niños..que luego, muchísimos de ellos, sufrieron vejámenes en instititos y en manos de pedófilos sin sentimientos.Realmente una ABERRACIÓN ..que de HUMANITARIA no tuvo NADA!!..y quectodavia siguen pagando muchos de ellos...Hoy ví una sra que un mes despues de la fecja en que tenian que llegar sus padres a buscarla, se enteró que la embarcación en que venian naufragó en el mar y murieron..NUNCA MÁS PUDO ENCONTRARSE CON NINGUN FAMILIAR..UN HORROR HUMANO..QUE NO SÉ SI TIENE PERDÓN...Y LA IGLESIA CATÓLICA -- COMO SIEMPRE-- METIDA EN MEDIO!!.. DIOS NOS AMPARE!!

Madelin Zamora dijo:

16

18 de abril de 2023

09:13:02


.... Y en El gran juicio final, todos vamos a dar cuenta a Dios, no quoero estar en los zapatos del promotor de esta horrenda idea... ay ay ay....