ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El USS Maine entrando a la bahía de La Habana. Foto: Archivo de Granma

El 25 de enero de 1898 se presentó, a la vista del Morro de La Habana, el acorazado de la marina de guerra de Estados Unidos USS Maine. Solicitó el práctico* por medio de una señal con la bandera roja y blanca para entrar a la rada habanera. Poco tiempo después, ya en el puente de mando, el práctico ordenó: timón al medio y despacio avante. Lentamente el buque se deslizó por el canal de entrada a la bahía donde realizó la maniobra de fondeo y fue hecho firme a la boya No.4, frente al muelle de la Machina, alrededor de las 11:00 a.m.

Con esta maniobra los yanquis tenían su Caballo de Troya de acero en territorio cubano.

La presencia del buque de guerra se logró bajo presión del Gobierno estadounidense sobre las autoridades españolas en la Isla, como lo devela el capitán de navío Charles D. Sigbee, a la sazón comandante del Maine, en su escrito El Maine, un relato de su destrucción en el puerto de La Habana.

El comandante del Maine comenta los mensajes en clave que circularon entre Washington, el Cónsul General de Estados Unidos en La Habana y el comandante de la embarcación.

En tanto, el Ejército Libertador cubano continuaba derrotando y desgastando al ejército de la península, lo que indicaba que la guerra estaba virtualmente ganada a favor de los cubanos. Esa fue la principal excusa para enviar el Maine a Cuba, con el pretexto de garantizar la vida y las propiedades de los ciudadanos estadounidenses residentes en el país, a pedido del cónsul Lee.

Sin embargo, la tensión aumentó también entre España y Estados Unidos por un incidente diplomático ocurrido el 9 de febrero de 1898, con la publicación en el periódico New York Journal de una carta del ministro de España en Washington, Enrique Dupuy, a José Canalejas, director de El Heraldo de Madrid, que contenía «expresiones deprimentes» para el presidente de Estados Unidos, William McKinley.

El 15 de febrero de ese propio año, sobre las 9:40 de la noche, una violenta explosión se escuchó en La Habana: la proa del acorazado Maine se elevó para luego caer en pedazos.

Se hundía llevándose 254 tripulantes y seis oficiales. Más tarde fallecerían seis tripulantes que estaban gravemente heridos.

De inmediato los estadounidenses culparon a España. Dijeron que el buque había sido volado por causa de una mina submarina colocada por los españoles, mientras que estos sostenían que había sido provocada por los propios yanquis para buscar un pretexto que justificara la declaración de guerra a España, como así ocurrió.

El Gobierno de Estados Unidos intervino en la guerra que hacía años los cubanos sostenían contra las tropas españolas y que estaba a punto de culminar con la ansiada independencia de la Isla.

MENTIRAS DEL MAINE

En la Comisión de investigación de EE. UU. sobre estos hechos, se impuso la tesis de que la explosión la había causado un torpedo (mina marina) desde el exterior, y no la de otros especialistas que la consideraban como un accidente.

La Comisión ocultó que 13 buques estadounidenses habían sufrido incendios asociados a la combustión espontánea del carbón en sus depósitos.

Para la mayoría de los expertos, incluidos los estadounidenses, fue un accidente. La investigación oficial descartó estos indicios por razones políticas y para ocultar la negligencia de los mandos del Maine.

La teoría sobre la participación española se impuso gracias a la ayuda de la prensa. El periódico World, de Nueva York, propiedad del magnate Joseph Pulitzer, por ejemplo, dijo que los oficiales ibéricos habían brindado tras la explosión. Mientras que un titular del periódico New York Journal, propiedad W. Hearst titulaba: «La destrucción del acorazado Maine fue obra del enemigo», «Los oficiales de la Marina piensan que el Maine fue destruido por una mina española».

Aunque en el informe que hizo público el presidente W. Mckinley asegura «que no habían sido capaces de averiguar quién había sido el responsable» de la explosión, de todas formas se acusó a los españoles.

Los restos del Maine fueron reflotados en 1911 y minuciosamente examinados, pero, asombrosamente, el informe de la investigación fue tan impreciso que nada aportó. El buque fue remolcado, dinamitado y hundido en alta mar.

En 1974 el almirante Hyman Rickover y un equipo de expertos llegó a la conclusión de que la explosión no fue debido a una mina colocada en el exterior, sino a un accidente en el interior.

Estudios realizados en 1982 por Lewis Gould revelaron que una ventilación inadecuada en el interior del Maine provocó un incendio en las carboneras y la explosión.



*Un práctico es un marino que conduce los barcos en aguas peligrosas o de intenso tráfico, como puertos, canales angostos o ríos.

Fuentes: Revista Bohemia del 22 y 29 de febrero de 1948.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Angel dijo:

1

31 de julio de 2019

04:07:35


En política no existen casualidades, sino causalidades. Todos los sucesos fueron muy forzados. 1º- La entrada del Maine sin ser invitado, en momentos en que los mambises tenían prácticamente derrotadas a las tropas españolas, ya muy desgastadas. 2º- La explosión del buque cuando la gran mayoría de los oficiales se encontraba disfrutando de las veleidades de La Habana, permaneciendo los marineros. 3º- La inmediata reacción de las autoridades yanquis y la prensa acusando a los españoles por la voladura intencional del acorazado y declarando la guerra a España. 4- Esconder a la opinión pública la verdad sobre las investigaciones realizadas. De acuerdo al modus operandi reiterativo de las autoridades yanquis posteriormente, como lo han hecho en diversas ocasiones a lo largo de más de 100 años de infamia yanqui, estoy plenamente convencido que la explosión del Maine fue una auto agresión, sacrificando la vida de cientos de jóvenes estadounidenses, predominando los negros y latinos.

M.FAILDES dijo:

2

31 de julio de 2019

04:43:58


Más claro no puede estar, el Maine fue dinamitado y explotado por el propio gobierno norteamericano y lo prueba que al amanecer sin que se hiciera una investigación oficial por el hecho la prensa en los EE UU informaba que el Marine había sido hundido por un "arma secreta inmortal del enemigo". Investigaciones posteriores por los propios ingenieros norteamericanos comprobaron que la explosión ocurrió desde adentro. No hay dudas que fue un caballo de troya.

antonio zambrana pantoja dijo:

3

31 de julio de 2019

06:53:48


LAS TROPELIAS DE LOS YANKIS ,SUS CHANCHULLOS Y SUS MALAS ARTES , SIEMPRE HAN SIDO ASI ,DESDE QUE SON UN PAIS INDEPENDIENTE.

David l . A dijo:

4

31 de julio de 2019

07:03:41


La realidad del tema es que el Maine no fue más que la puesta en práctica de una estrategia de guerra usada por los ejércitos capitalista llamada política de sacrifico , la cual consiste en jenerara un suseso por lo general un echo que incluye el derramamiento de sangre con lo cual buscan mover la opinión pública y los contribuyentes a favor de sus intereses mediático de ocupación militar.

juan dijo:

5

31 de julio de 2019

07:14:40


Tanto el Maine como las Torres Gemelas son obra del gobierno de los EE UU asi se manejan creando falsos hechos siempre con un pretexto pero a otro con ese perro ya lo dijo el hijo mas puro de nuestra querida patria VIVI EN EL MONSTRUO Y CONOZCO SUS ENTRANÑAS

Pedro dijo:

6

31 de julio de 2019

07:56:02


A la verdad que ahora esta "historia" de lo del Maine me tiende a confundir. Yo no se si es que los controladores de las noticias a veces se van de vacaciones y no se chequea bien lo que se publica. Desde pequeño el sistema politizado de la educacion cubana me empotro en las neuronas el odio a EEUU. Resulta que me enseñaron que el Maine fue dinamitado a proposito por el gobierno de EEUU para adueñarse de Cuba. El titulo de este articulo :"El Maine:un Caballo de Troya de acero",encaja muy bien en lo que antes me enseñaron,pero no en lo que estoy leyendo aqui. Aqui se dice que fue un accidente que el gobierno de EEUU oculto para culpar a España del hundimiento y si fue asi entonces el Maine no llego a La Habana como Caballo de Troya,puesto que no fue un plan tramado de antemano hacer volar ese barco.

Pedro dijo:

7

31 de julio de 2019

08:06:19


El verdadero Caballo de Troya en Cuba no fue de acero. El verdadero Caballo de Troya,esa emarcacion, fue de madera y la mayoria de sus ocupantes murieron o sobrevivieron sin saber en esos momentos ni siquiera las verdaderas intenciones de quien los lanzo en ese empeño.

Fermín Manuel Fornaris Campa dijo:

8

31 de julio de 2019

11:42:52


Todos los poderosos en todas las etapas antes del socialismo, han sido agresivos y mentirosos. En la primera Guerra Mundial, así fué, Hitler y su banda proclamaban que una mentira repetida se convertía en verdad, los Yanquis crearon el incidente del Golfo de Tonkin para atacar al heróico Viet-Nam, así pasó con las mentiras de las armas químicas en Iraq y los ataques de estas armas en Siria. Entonces, quien puede creer que la explosión del Maine fué obra de los Españoles. Ni los Imperialistas Yanquis mismos se lo creen!...

pjmelián peter dijo:

9

31 de julio de 2019

12:31:16


La corona española decreta la autonomía para Puerto Rico y Cuba comenzando el 1ro de enero de 1898, no para las Islas Filipinas en las cuales había una sublevación encabezada por Aguinaldo el cual fue asesinado por los yanquis cuando éstos intervienen en 1898. Los yanquis vuelan al acorazado Maine en febrero de 1898 en plena bahía de La Habana. Ésto lo explica todo aunque no lo justifica.

Mario dijo:

10

31 de julio de 2019

12:35:23


¿No se mencionará aquí que hubo una nueva investgación de corte científico, en 1998, publicada en National Geographic, en la que se argumenta la hipótesis del accidente? Incluso, a esta se refirió Eusebio Leal entonces, en un acto de conmemoración de las víctimas, por el centenario de la explosión, ante el monumento del Malecón. ¿Puede el autor actualizarnos sobre esta u otras más recientes conclusiones? Gracias.

Manuel Ballagas dijo:

11

31 de julio de 2019

12:58:14


Bueno, si la voladura del Maine fue un accidente, como parecen ustedes creer, entonces la teoría del "caballo de Troya" no se sostiene, porque nadie hubiera mandado ese barco al Puerto de La Habana sólo por la esperanza de que le pasara algo. De igual manera, del lado de acá, una vez leí una nota de un historiador serio según la cual fueron "José Martí y su gente quienes volaron el Maine". No sé por qué tanto empeño en el revisionismo histórico. El buque estalló, por la razón que fuera, y esta fue la razón esgrimida por EEUU para declarar la guerra a España.

Raúl Rábago Machín dijo:

12

31 de julio de 2019

13:41:17


¿Cómo es posible que existen personas en el mundo, que se crean todo lo que los Yanquis imperialistas publican? Este es un ejemplo de pretexto para justificar una posicion política o bélica. El Maine, Agreciones imperiales. Torres Gemelas, guerras, muertes..... etc !Caramba ¿que otra cosa necesitan las personas del mundio para entender, lo que dijo el CHE. Del imperialismo no se puede confiar, pero ni tantito así. Trump no puede ser hijo de una mujer. Poco me falta para crer que es el resultado de un experimento, que se fue de control, como en las ciencias ficción. Lo facil que se dice una mentira ante el mundo, como si nada. El maine no le puso la tapa al pomo, más bien se la quitó, porque despues de eso la comparacion no debe ser con el Caballo de Troya, sino haber quien sube la parada con el Maine. ¿Torre Gemelas? Cuidado que hay un preso que quiere hablar. ¿Lo dejaran hablar?

Yoender dijo:

13

31 de julio de 2019

18:44:07


Su ejemplo más reciente con similar modus operandi....la destrucción de las torres gemelas para culpar a otros y justificar sus perversos planes de expansion

Luis Eloy Suárez Escobar dijo:

14

31 de julio de 2019

19:45:42


Sin duda alguna que la destrucción del Maine en 1898, el descuido por parte de USA y posterior ataque sorpresa por parte de Japón a Pearl Harbor en 1941 y el derribo de las Twin Tower del WTC en 2001 tiene un hilo que los une provocación para iniciar guerras. Ese hilo conduce a las provocaciones que en este siglo XXI está haciendo USA con el espacio aéreo venezolano donde incursionan de manera flagrante buscando la lógica defensa de su territorio de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. Estamos a punto de ver un Maine norteamericano volando por el espacio aéreo venezolano y su obvio derribamiento por parte de nuestra FANB

Iván dijo:

15

31 de julio de 2019

20:33:07


No muy lejos, La Coubre, es posible que salga una nueva investigación refiriéndose a la explosión, no una,sino dos, como la réplica de la mala maniobra de la tripulación del Maine. Si, es posible. Si.

a haza dijo:

16

2 de agosto de 2019

13:23:26


en nuestra historia ay sucesos que hacen llorar al mas incredulo. por ejemplo el fucilamiento de los estuiantes, la recocentracion de wueiler, el maine ha sido y sera algo para no olvidar.

jose marrero dijo:

17

2 de agosto de 2019

17:30:51


para nadie es un secreto que la voladura del maine fue echa por los americano para tener un prestesto para entrar en una guerra que los cubanos ya tenian ganada pero ellos querian ocupar a cuba para que contuara la ocupacio ahora yanky no fue por ayuda a cuba era para que el pais no fuera libre realmente hasta el ano 59 con la caida de la dictadura a quien apoyaba el yanky pero llego fidel y mando a para