Celia Sánchez escucha los testimonios de los médicos guerrilleros. Foto: Liborio Noval
Sentados de izquierda a derecha: Juan Páez, Ibieta Torremendia, René Vallejo, Oscar Fernández Mell, Sergio del Valle, Faustino Pérez, José Ramón Machado, Argimiro de los Reyes, y Horacio González Menchero. De pie, de izquierda a derecha: Ángel Meneses García, Juan González Rodiles, Luis Matos, Vicente la O, José Ramón Balaguer, Vidal Ramos, Eduardo Sarria, Adolfo Fernández de la Vega, José Ramón Miyar, Humberto Castelló, Gilberto Cervantes, Enrique Font, Ángel Luis Rodríguez, José Antonio Gutiérrez Muñiz, Rómulo Soler, Gilberto González Pérez, y Luis Borges Alducin. Algunos de los médicos que participaron en los conversatorios de Granma no aparecen en esta foto, por no haber estado presentes en el momento de tomarse. Foto: Osvaldo Salas
Celia Sánchez escucha los testimonios de los médicos guerrilleros. Foto: Osvaldo Salas
De izquierda a derecha: el médico Humberto Castelló, Celia Sánchez, Armando Hart, el médico Julio Martínez Páez y Jorge Enrique Mendoza, director de Granma. Foto: Osvaldo Salas
Celia Sánchez leyendo un ejemplar del Resumen Semanal de Granma, (hoy Granma Internacional) junto al médico Gilberto Cervantes. Foto: Osvaldo Salas
Celia Sánchez, leyendo un ejemplar de Resumen Semanal de Granma (hoy Granma Internacional). Foto: Osvaldo Salas
Celia Sánchez y Armando Hart, en el encuentro con médicos guerrilleros en la Dirección del periódico Granma. Foto: Walfrido Ojeda
Celia Sánchez en el encuentro con médicos guerrilleros. Foto: Liborio Noval
Celia Sánchez interviene en el encuentro con los médicos guerrilleros, a su lado Jorge Enrique Mendoza, director del periódico Granma. Foto: Osvaldo Salas
Celia Sánchez, dialoga con el médico José M. Miiyar Barrueco (Chomi) en el encuentro con médicos guerrilleros, en la Dirección del periódico Granma. Foto: Osvaldo Salas
Celia Sánchez en el encuentro con médicos guerrilleros, en la Dirección del periódico Granma. Foto: Osvaldo Salas
Un encuentro con más de treinta médicos combatientes y médicos que participaron en la guerra revolucionaria, fue organizado por Celia Sánchez en la dirección del diario, a fines de noviembre de 1967, en homenaje al Comandante Ernesto Che Guevara y a todos los médicos caídos en la lucha guerrillera.
En varias madrugadas los médicos ofrecieron sus valiosos testimonios de la vida en campaña, así como sus experiencias enriquecidas por anécdotas que nunca podrán olvidar.
Celia precisaba con exactitud los detalles de los relatos, interviniendo para aclarar, rectificar o ampliar lo que se ignoraba y que ella conocía por sus funciones en la Comandancia.
Bajo el título de Los médicos guerrilleros relatan su historia, Granma publicó aquellos relatos del 25 de noviembre de 1967 al 3 de diciembre de ese año.
Al cumplirse el 35 aniversario de la desaparición física de la inolvidable Celia Sánchez, ofrecemos un grupo de imágenes poco conocidas de aquellos encuentros, como homenaje a la Heroína de la Sierra y el Llano.
COMENTAR
Erch dijo:
1
9 de enero de 2015
19:58:20
juan santaya santana dijo:
2
9 de enero de 2015
21:50:43
Marcelino Osoria Moreno dijo:
3
12 de enero de 2015
15:23:18
Responder comentario