
CONTINÚA LA AMENAZA DE AGRESIÓN MILITAR A VENEZUELA
Después de 60 días de operaciones militares en el Caribe, oficialmente venció el plazo legal para la realización de estas. Según lo establecido por la Resolución de Poderes de Guerra, las operaciones bélicas deben finalizar a los 60 días de su inicio si el Congreso no las ha aprobado. No obstante, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó recientemente en una entrevista que «los días del gobernante venezolano, Nicolás Maduro, están contados», ratificando así su discruso agresivo y amenazador contra Venezuela. (Redacción Internacional)
CONDENA CUBA NUEVOS ATAQUES DE ISRAEL CONTRA EL LÍBANO
El miembro del Buró Político y ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, condenó en su cuenta en la red social x, los nuevos y continuos ataques de Israel contra el Líbano. El Canciller expresó que «violan el acuerdo de alto al fuego y el Derecho Internacional». Además, exigió que el régimen sionista respete la soberanía e integridad territorial libanesa y no interfiera en sus asuntos internos. (Redacción Internacional)
CHINA RECHAZA ACUSACIONES SOBRE PRUEBAS NUCLEARES SECRETAS
China rechazó las acusaciones del presidente estadounidense, Donald Trump, sobre supuestas pruebas nucleares secretas. La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Mao Ning, afirmó que Beijing ha respetado durante décadas la moratoria internacional sobre los ensayos con armas nucleares y que no ha incumplido ese compromiso. Mao aseguró que el Gigante Asiático «sigue una política de “no ser el primero en usar” armas nucleares y una estrategia nuclear centrada en la autodefensa, y se adhiere a su moratoria de pruebas nucleares». (Telesur)
LOGRAN PRIMER TRASPLANTE A CERDOS DE RIÑONES MODIFICADOS CON ORGANOIDES HUMANOS
Investigadores han logrado por primera vez producir organoides renales humanos, combinarlos con riñones de cerdo fuera del cuerpo del animal y trasplantarlos al cerdo de una manera viable, sin que se registraran daños o toxicidad. Los organoides de riñón son «cultivados» en el laboratorio a partir de células madre humanas, y aunque no se trata de un órgano completo, sí logra reproducir muchas de sus estructuras y sus funciones principales. (EFE)






        
        
        


    
        
        
COMENTAR
Responder comentario