CUBA CONDENÓ NUEVAS SANCIONES DE EE. UU. CONTRA VENEZUELA
El miembro del Buró Político y ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, condenó las recientes medidas adoptadas por el Gobierno de Estados Unidos contra Venezuela, las cuales calificó de perjudiciales. A través de un mensaje en plataformas digitales expresó que las medidas «atacan legítimos ingresos que recibe ese país». El Canciller cubano también reiteró su apoyo al pueblo venezolano, al ratificar «toda nuestra solidaridad con la Revolución Bolivariana y chavista, el presidente Nicolás Maduro y el pueblo venezolano, frente a esta nueva arremetida imperial». (Telesur)
CHINA SUBRAYÓ LA FORTALEZA DE NEXOS CON RUSIA, TRAS COMENTARIOS DE EE. UU.
Los intentos de Estados Unidos por sembrar discordia entre China y Rusia están condenados al fracaso, subrayó la Cancillería. El portavoz Lin Jian respondió de esta forma a las declaraciones del secretario estadounidense de Estado, Marco Rubio, quien afirmó que Moscú depende demasiado de Beijing, y sugirió que ambos países podrían unirse para enfrentar a Washington. De acuerdo con el vocero, los nexos entre el gigante asiático y el país eslavo tienen una sólida dinámica interna, y no se ven afectados por terceros países. (PL)
TÜRKIYE RECHAZA PLAN DE EE. UU. SOBRE GAZA
El ministro turco de Asuntos Exteriores, Hakan Fidan, afirmó que su país se negará a aceptar el plan del presidente estadounidense, Donald Trump, de apoderarse de Gaza y desplazar a su población, destacó la agencia Anadolu. Probablemente, solo hay dos países en el mundo que apoyan esto: Estados Unidos e Israel, el resto está en contra, expresó Fidan, en una entrevista citada por la agencia turca de noticias. (PL)

DENUNCIAN «LAVADO» CON EL DINERO DEL «CRIPTOGATE», ARGENTINA
Cuentas especializadas en monedas digitales denunciaron que se han realizado movimientos de «lavado» del dinero generado a raíz del «criptogate», la presunta estafa por la que se investiga al presidente argentino, Javier Milei, informó La Nación. Fernando Molina, un ingeniero en sistemas y experto en blockchain, que expuso en el Congreso sobre prevención de estafas, detalló que una de las billeteras virtuales asociada al lanzamiento de $Libra movió 4,5 millones de dólares, parte de sus ganancias, a una cartera nueva. (RT)







 
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
         
         
        


 
     
         
        
COMENTAR
Responder comentario