ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

CUBA SE SUMA AL GRUPO DE LA HAYA

Nueve países anunciaron, el pasado 31 de enero, la creación del Grupo de La Haya, iniciativa promovida por la Internacional Progresista, con el fin de coordinar acciones conjuntas para exigir justicia por la masacre en Gaza. Los Gobiernos de esas naciones, entre ellas Cuba, firmaron una declaración en la que se comprometen a respaldar las órdenes de la Corte Penal Internacional y a cumplir sus obligaciones como Estados Partes del Estatuto de Roma. (TELESUR)

Foto tomada de Cubaminrex. Foto: Cubaminrex

VENEZUELA DEVUELVE A SEIS PRISIONEROS ESTADOUNIDENSES

El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, reveló que, tras el diálogo entre el presidente Nicolás Maduro y el enviado especial de la Casa Blanca, Richard Grenell, se les otorgó la liberación a seis ciudadanos estadounidenses encarcelados en el país. Además, el titular de Justicia expresó que esa visita representó, «en lo formal, en lo diplomático, en lo público y comunicacional», el reconocimiento a Maduro como presidente legítimo. (VTV)

MARCO RUBIO INSISTE EN QUE CHINA TIENE EL CONTROL DEL CANAL DE PANAMÁ

Luego de reunirse con el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, el secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, insistió en la tesis de Donald Trump sobre la necesidad de poner fin a un supuesto control de las operaciones del Canal de Panamá por parte de la República Popular China. Los comentarios de Rubio se dan a pesar de que Mulino aseguró que, en una reunión de aproximadamente una hora, explicó al jefe de la diplomacia estadounidense que el Canal de Panamá es de los panameños, y está operado por panameños, y no existe ni control ni presencia de China en esa vía acuática. (EL CAPITAL FINANCIERO)

LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE, SEGUNDA REGIÓN MÁS EXPUESTA AL CLIMA EXTREMO

América Latina y el Caribe es la segunda región del mundo más expuesta a eventos climáticos extremos, después de Asia, con impacto negativo en la seguridad alimentaria. Tal situación se exacerba por los persistentes desafíos estructurales: conflictos, desaceleraciones económicas y crisis, altos niveles de desigualdad, falta de acceso a dietas saludables y su asequibilidad, y entornos alimentarios poco saludables, de acuerdo a una publicación de la ONU y la OMS. (PL)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Guillermo dijo:

1

3 de febrero de 2025

14:47:40


Venezuela va a recibir los deportados de Estados Unidos ,cuba hará lo mismo?