HUTÍES VUELVEN A ATACAR PORTAVIONES ESTADOUNIDENSE EN EL MAR ROJO
Las fuerzas del movimiento de los rebeldes hutíes Ansar Alá, de Yemen, lanzaron otro ataque contra el portaviones estadounidense USS Harry S. Truman, comunicó el portavoz militar del grupo, Yahya Saree. Según el vocero, el ataque «exitoso» se llevó a cabo con el uso de vehículos aéreos no tripulados. Se trata de la séptima vez que el USS Harry S. Truman es atacado desde que entró en aguas del mar Rojo. Adicionalmente, el movimiento yemení afirmó haber lanzado una serie de ataques con misiles contra objetivos israelíes en las ciudades de Eilat, Ascalón y Tel Aviv. (RT)

RUSIA E IRÁN FIRMARON TRATADO DE ASOCIACIÓN ESTRATÉGICA POR 20 AÑOS
El presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo iraní, Masoud Pezeshkian, firmaron, en negociaciones bilaterales en la capital rusa, un Tratado de Asociación Estratégica Integral que establece un marco de cooperación por un plazo de 20 años. Putin calificó el tratado como innovador, destacando que su objetivo es crear condiciones para un desarrollo estable y sostenible en las relaciones comerciales y económicas entre ambos países. Por su parte, Pezeshkian agregó que «el mundo unipolar ya no puede mostrar el camino». Destacó que los derechos humanos son un asunto global y no exclusivo de un grupo determinado. (Telesur)
MÉXICO REVELÓ AVANCES EN ESTRATEGIA DE PACIFICACIÓN DE SINALOA
El secretario de Seguridad de México, Omar García Harfuch, aseguró que la estrategia de pacificación en Sinaloa comenzó a surtir efecto, después de más de cuatro meses de una inusitada violencia. «Más que nada, se han debilitado las células delictivas que más violencia generan», afirmó el funcionario, en la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum. Harfuch precisó que, gracias a los operativos realizados junto con la secretaría de la Defensa Nacional y de Marina, hasta ahora han sido detenidos casi 50 «objetivos prioritarios»; es decir, figuras centrales de las facciones del Cártel de Sinaloa. (RT)
DESCUBREN UN SITIO DE CULTO CERRADO DE HACE 2 800 AÑOS EN JERUSALÉN
Arqueólogos de la Autoridad de Antigüedades de Israel (iaa) descubrieron, en las cercanías de la Ciudad de David, en Jerusalén, un lugar utilizado para culto y fines ceremoniales que data de hace unos 2 800 años. Parece tratarse de la única estructura conocida dedicada a las observancias rituales de la época del Primer Templo, y su presencia no es común en Israel. Los investigadores aseguran que el pilar y el altar eran comunes en lugares de culto, lo que indica que este sitio se usaba para ceremonias religiosas o para vigilias de oración. (RT)
COMENTAR
Ricardo dijo:
1
18 de enero de 2025
06:37:47
Aris dijo:
2
18 de enero de 2025
11:24:20
Responder comentario