DELEGACIÓN PARLAMENTARIA DE VIETNAM DE VISITA EN CUBA
El vicepresidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Duc Hai, se encuentra en Cuba, al frente de una amplia delegación de su país, para participar en la Primera Sesión Interparlamentaria binacional. Los representantes sostendrán conversaciones con directivos del Legislativo y del Consejo de Estado, incluido con su presidente Esteban Lazo, y recorrerán centros de interés económico, histórico, científico y cultural; entre otras actividades. (PL)
RUSIA NO PARTICIPARÁ EN REUNIÓN SOBRE PAZ ORGANIZADA POR UCRANIA
Rusia no participará en una posible segunda cumbre de paz sobre Ucrania porque no está relacionada con la solución del conflicto, dijo la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, Maria Zajárova. La funcionaria hizo las declaraciones en respuesta al plan del presidente ucraniano, Volodimyr Zelensky, de un segundo evento en noviembre, a la que tenía la intención de invitar a representantes rusos, y agregó que Moscú sigue dispuesto a examinar «propuestas verdaderamente serias que tengan en cuenta la situación sobre el terreno y las realidades geopolíticas». (PL)

CANDIDATO DE ORIGEN MARXISTA GANÓ PRESIDENCIALES EN SRI LANKA
La Comisión Electoral de Sri Lanka informó este domingo que el candidato de origen marxista, Anura Kumara Dissanayake, ganó las elecciones presidenciales con el 42,31 % de los votos. De 55 años, fue confirmado después del segundo recuento, en el que los dos candidatos que obtuvieron más sufragios en el primer conteo reciben el apoyo de los otros. Dissanayake ganó la presidencia con 5,6 millones de boletos, entre 38 aspirantes. (Telesur)
RESISTENCIA A LOS ANTIMICROBIANOS FÚNGICOS PUEDE PROVOCAR UNA «PANDEMIA SILENCIOSA»
Un estudio coordinado por reconocidos investigadores europeos advirtió que, si no se toman medidas de inmediato, la humanidad podría enfrentarse a una «pandemia silenciosa» provocada por la resistencia a los antimicrobianos fúngicos. Los especialistas afirman que la mayoría de los patógenos fúngicos identificados por la Organización Mundial de la Salud (que causan alrededor de 3,8 millones de muertes al año) ya son resistentes o están adquiriendo rápidamente resistencia a los medicamentos antifúngicos. (RT)







 
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
         
         
        


 
     
         
        
COMENTAR
Responder comentario