LA ONU PIDIÓ QUE, EN UN AÑO, ISRAEL SE RETIRE DE TERRITORIOS PALESTINOS
La Asamblea General de la ONU pidió el fin de la ocupación israelí de los territorios palestinos en «12 meses», en una resolución no vinculante. El texto, acorde con la opinión de la Corte Internacional de Justicia, de julio pasado, sobre la ocupación israelí, fue adoptado por 124 votos a favor, 14 en contra y 43 abstenciones. En tanto, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel la calificó de «cínica» y «distorsionada». (La Jornada)

REPORTARON NUEVA OLA DE EXPLOSIONES EN EL LÍBANO
Una nueva ola de explosiones de varios dispositivos electrónicos se registró en el Líbano este miércoles. Entre los artefactos detonados se encuentran coches, motos, radios, walkie-talkie, teléfonos y buscapersonas. Según el Ministerio de Salud del Líbano, citado por Al Jazeera, al menos nueve personas murieron y más de 300 resultaron heridas. Por otro lado, el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, anunció «el inicio de una nueva fase de la guerra» en la Franja de Gaza. «El centro de gravedad se está desplazando hacia el norte. Estamos desviando fuerzas, recursos y energía hacia el norte», declaró el funcionario. (RT)
SESIONÓ EL X PLENO DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE VIETNAM
Diez contenidos pertenecientes a dos grupos de temas estratégicos y algunos otros asuntos específicos se debatieron en el x Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV). Así lo informó a los delegados el secretario general del PCV, To Lam, quien llamó a emitir opiniones precisas que reflejen la realidad de los ministerios, ramas y localidades, a la par de enfocarse en cuestiones prácticas que no se mencionen en los borradores de documentos. Lam se refirió al contexto en el cual se celebra esta reunión, marcado por el fallecimiento, en julio último, del secretario general del PCV, Nguyen Phu Trong, y por las graves consecuencias causadas por el tifón Yagi, en honor a cuyas víctimas se rindió un minuto de silencio. (PL)
HONDURAS ACOGIÓ LA PRIMERA CUMBRE DEL CAFÉ DE LA CELAC
La primera Cumbre del Café de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) se celebró en la capital hondureña, con la participación presencial y virtual de representantes de los 33 países miembros del bloque regional. El vicecanciller de Honduras, Gerardo Torres, dijo que es un honor para su país acoger esta cita de dos días, la cual contó también con la presencia del director general del Fondo de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), Qu Dongyu, y la directora ejecutiva de la Organización Internacional del Café (OIC), Vanusia Nogueira. (PL)







 
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
         
         
        


 
     
         
        
COMENTAR
Responder comentario