ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

CONSEJO MUNDIAL POR LA PAZ SESIONÓ EN SANTIAGO DE CUBA

La Reunión Regional para las Américas, del Consejo Mundial por la Paz, sesionó en la Ciudad Héroe. En el plenario se destacó el pensamiento martiano y solidario de Fidel Castro Ruz, la necesidad de salvaguardar la unidad e integración de los pueblos de las Américas, y el rechazo a la injerencia en los asuntos internos de los países por parte de las potencias, específicamente en Palestina. El evento lo presidió Fernando González Llort, presidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), y autoridades políticas y gubernamentales de la provincia de Santiago de Cuba. (Redacción internacional)

ISRAEL ORDENÓ EL DESPLAZAMIENTO FORZADO DE CIENTOS DE MILES DE PALESTINOS DEL ESTE DE RAFAH

Después de una noche de intensos bombardeos, Israel ordenó el desplazamiento forzado de cientos de miles de palestinos asentados en el este de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza. En lo que es visto como la antesala de una ofensiva terrestre, condenada por la comunidad internacional, las Fuerzas de Defensa de Israel comunicaron en redes sociales que, con base en lo dispuesto por el Gobierno, «una evaluación de la situación en curso permitirá orientar el traslado gradual de los civiles de las zonas especificadas a la zona humanitaria». (Telesur)

JOSÉ MULINO ES DECLARADO PRESIDENTE ELECTO DE PANAMÁ

El Tribunal Electoral de Panamá declaró a José Mulino (sustituto de Ricardo Martinelli) como el nuevo presidente electo de esa nación centroamericana, según el conteo rápido (resultados preliminares) de las elecciones generales. El presidente del Tribunal, Alfredo Juncá, declaró que, de manera preliminar y aún no oficial, el candidato Mulino tenía una tendencia que ya era irreversible, con el 85 % de las mesas escrutadas, cuando acumulaba el 34 % de los votos. (Telesur)

 

COMIENZA EN BOLIVIA JUICIO CONTRA REPRESORES GOLPISTAS DE 2019

Varios exministros del Gobierno de facto (2019-2020) de Bolivia, y otros acusados de tráfico ilícito de armas e incumplimiento de deberes, son procesados en juicio oral por el denominado Caso Gases Lacrimógenos de Ecuador. Resaltan los nombres de los extitulares de Gobierno Arturo Murillo (preso por corrupción en Estados Unidos), Fernando López (Defensa) y Roxana Lizárraga (Comunicación), así como otros siete imputados. «Hemos sido notificados por el Tribunal Segundo de Sentencia Anticorrupción de la ciudad de La Paz, que dispuso la apertura de juicio oral público, continuo y contradictorio», confirmó el fiscal departamental de La Paz, William Alave. (PL)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.