ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

COLOMBIA RATIFICÓ LA RUPTURA DE RELACIONES DIPLOMÁTICAS CON ISRAEL

La Cancillería de Colombia ratificó la decisión de romper relaciones diplomáticas con Israel, anunciada antes por el presidente Gustavo Petro , el primer día de Mayo. De acuerdo con el comunicado, el país sudamericano no ha dejado de insistir en la necesidad de lograr un alto el fuego, la liberación inmediata de los rehenes, así como el ingreso regular y en las cantidades necesarias de ayuda humanitaria para la población de Gaza. (PL)

 

PALESTINA CONDENA ATAQUE DE COLONOS A CARAVANA DE AYUDA A GAZA

La Cancillería palestina condenó el ataque de colonos israelíes a dos caravanas de ayuda jordana, con alimentos para la Franja de Gaza. El Ministerio de Asuntos Exteriores y Expatriados denunció, en un comunicado, las continuas violaciones y crímenes de Israel y de los habitantes de los asentamientos en tierra palestina. La negativa de ese país a permitir la entrada de productos vitales a la asediada Gaza refleja la incapacidad del sistema internacional para proporcionar mecanismos vinculantes de acción humanitaria, o una falta de voluntad para activar esos componentes, subrayó el organismo. (PL)

 

PUTIN ABORDARÁ SEGURIDAD INTERNACIONAL EN SU VISITA A CHINA

El presidente ruso, Vladímir Putin, discutirá temas de seguridad internacional y regional en su próximo viaje de trabajo a China, informó el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. «De una forma u otra, se mencionarán y se abordarán cuestiones tanto de seguridad internacional como regional», expresó el vocero, en respuesta a una solicitud de comentar el tema de control de armas, a la luz de las actividades de Estados Unidos en la región de Asia-Pacífico. (PL)

Foto: PL

ENTRA EN VIGOR LEY QUE RESTRINGE EL ABORTO EN FLORIDA

Una ley que prohíbe el aborto después de seis semanas de embarazo entró en vigor este miércoles, en Florida, una de las más restrictivas de Estados Unidos. El presidente Joe Biden la calificó como una «pesadilla» impulsada por su rival y predecesor Donald Trump, el cual se jacta a menudo de haber permitido que la Corte Suprema pusiera fin, en junio de 2022, al derecho federal al aborto, y dejara ese asunto en manos de los estados.  La decisión fue posible porque, durante su mandato (2019-2021), el entonces presidente republicano inclinó el alto tribunal hacia el bando conservador, con la renovación de tres de sus nueve jueces. (La Jornada)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.