ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

NUEVOS BOMBARDEOS ISRAELÍES EN GAZA CAUSAN AL MENOS 14 MUERTOS

Varios civiles palestinos perdieron la vida, y otros más resultaron heridos en una serie de ataques aéreos y bombardeos de artillería llevados a cabo por Israel en el centro y sur de la Franja de Gaza. Estos ataques ocurrieron en el día 185 de la agresión israelí en la región, que se encuentra en su séptimo mes. La agencia wafa informó que los aviones de combate israelíes realizaron una serie de ataques violentos contra la ciudad de Rafah y sus alrededores, apuntando a viviendas, instalaciones y tierras agrícolas. Hasta la fecha reportan 33 175 muertos desde el inicio de la agresión, el 7 de octubre último. (Telesur)

Foto: TELESUR

 

 

RESPONDE CHINA A EE. UU. SOBRE SU RELACIÓN CON RUSIA

«Los países interesados no deben desacreditar ni atacar las relaciones estatales normales entre China y Rusia», declaró la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Mao Ning. La vocera sostuvo que los derechos e intereses de su país y las empresas chinas deben respetarse, sin culpar o provocar confrontaciones. Asimismo, señaló que, en la cuestión de Ucrania, China mantiene una postura objetiva y justa, haciendo un llamamiento activo a la paz, promoviendo las negociaciones y facilitando un acuerdo político. (RT)

 

MÁS DE 90 MUERTOS TRAS NAUFRAGAR UN FERRI CERCA DE MOZAMBIQUE

Más de 90 personas murieron en las costas del norte de Mozambique por el naufragio de un barco de pesca que era utilizado como un ferri, y que navegaba atestado de pasajeros. El navío transportaba a cerca de 130 personas y registró problemas cuando intentó llegar hasta la isla de Mozambique, en la provincia de Nampula. Entre los fallecidos hay muchos niños. Los rescatistas encontraron hasta el momento cinco supervivientes, y siguen la búsqueda, pero las condiciones del mar dificultan la operación. (AFP)

 

VENEZUELA PRESENTA ANTE LA CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA ALEGATO HISTÓRICO SOBRE ESEQUIBO

La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, presentó en la Corte Internacional de Justicia de La Haya, Países Bajos, la posición histórica en relación con la disputa fronteriza con Guyana, sobre el Esequibo. En declaraciones previas, la Vicepresidenta recordó que «el laudo criminal de 1899 fue un fraude. Venezuela nunca ha consentido la jurisdicción de la Corte para esta controversia territorial; el único instrumento válido es el Acuerdo de Ginebra de 1966». Asimismo, afirmó que Venezuela cumple los acuerdos internacionales.  (Telesur)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.