ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomada de Telesur

DENUNCIAN ATAQUES DE FRANCOTIRADORES ISRAELÍES A NIÑOS

Un gran número de niños palestinos son asesinados por francotiradores israelíes fuera de las zonas de combate, según una nueva investigación de The Guardian. Fozia Alvi, una de los médicos que trabajaban como voluntarios en los hospitales de Gaza, contó que niños que estaban en la unidad de cuidados intensivos tenían disparos de francotirador en el cerebro. «Vi incluso a niños pequeños con heridas directas de francotirador tanto en la cabeza como en el pecho. No eran combatientes, eran niños pequeños», dijo Alvi. (RT)

 

HAITÍ EXTENDERÁ TOQUE DE QUEDA POR 30 DÍAS

El Gobierno de Haití informó que extenderá el estado de emergencia y el toque de queda en todo el departamento Oeste, incluida la capital del país caribeño, Puerto Príncipe, hasta el 3 de mayo próximo, a causa de la violencia que vive la zona. Según la oficina del primer ministro interino, Michel Patrick Boisvert, estas disposiciones responden a la necesidad de restablecer el orden y tomar medidas oportunas para recuperar el control, todavía en manos de las bandas criminales armadas. (Telesur)

 

ESTADOS UNIDOS PLANEA DESPLEGAR MISILES DE MEDIO ALCANCE EN ASIA

Estados Unidos planea desplegar un nuevo sistema de lanzamiento de misiles de medio alcance en la región de Asia-Pacífico, con el fin de disuadir el potencial militar de China, informan medios de varios países asiáticos. «Pronto se desplegará un dispositivo de lanzamiento con capacidades de alcance medio», afirmó el general Charles Flynn, comandante del Ejército de EE. UU. en el Pacífico. «No voy a discutir qué sistema y no voy a decir dónde y cuándo», aseveró, agregando que lo único que puede confirmar es que este armamento «llegará a la región». (RT)

 

SENADO COLOMBIANO ARCHIVA REFORMA DE SALUD DE PETRO

El polémico proyecto de reforma a la Salud, impulsado por el presidente colombiano, Gustavo Petro, ha tenido un altísimo costo político que, finalmente, llevó a que la propuesta naufragara en el Senado, donde se hundió. Esta iniciativa dejó tras de sí un saldo de pérdidas: la salida de sus cargos de dos ministros de Salud y otros miembros del gabinete, y la fractura de la coalición del gobernante Pacto Histórico en el Parlamento. Este proyecto, tras dos años, ha sido duramente cuestionado por los medios de comunicación y sectores políticos que, según el Gobierno, defienden los intereses de las empresas prestadoras de servicios. (RT)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.