LOS DAÑOS A LA INFRAESTRUCTURA EN LA FRANJA DE GAZA SE ESTIMAN EN 18 500 MILLONES DE DÓLARES
La magnitud de la destrucción de infraestructuras en la guerra entre Israel y Gaza, y el calamitoso estado de la población del estrecho enclave costero, se estiman que sean de 18 500 millones de dólares. La cifra, dada por un informe conjunto del Banco Mundial y la Organización de Naciones Unidas, recoge los cuatro primeros meses del bombardeo israelí. El reporte provisional de evaluación de daños, que recibió apoyo financiero de la Unión Europea, calcula que equivalen al 97 % del Producto Interno Bruto combinado de Cisjordania y de Gaza en 2022, y han generado 26 millones de toneladas de desechos y escombros que se tardaría años en retirar. (La Jornada)
JEFA DEL COMANDO SUR LLEGA A ARGENTINA, MIENTRAS EE. UU. AZUZA A MILEI CONTRA CHINA
La jefa del Comando Sur de EE. UU., Laura Richardson, llegó a Argentina para profundizar los «firmes y arraigados» vínculos entre las fuerzas armadas de ambos países. Richardson, en su tercera visita al país, dijo que su Gobierno estaba comprometido a «trabajar estrechamente» con la administración de Javier Milei, para que los «esfuerzos colaborativos de seguridad» beneficien a los dos países y al hemisferio «de manera duradera y positiva». La visita se desarrolló en medio de los dardos que ha lanzado Washington contra la cooperación de Buenos Aires con China. (RT)
CERCA DE 1 500 SOLDADOS FRANCESES PODRÍAN SER ENVIADOS A UCRANIA
«Están surgiendo nuevos informes sobre la preparación, por parte de París, del contingente militar para su envío a Ucrania», advirtió la portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, María Zajárova. «Para estos fines, el mando de la Legión Extranjera Francesa aprobó, a principios de marzo, la composición de un grupo táctico de batallón de unas 1 500 personas», reveló. «Se espera que en abril el grupo alcance un estado de plena preparación para el combate, con vistas a una acometida operativa en el teatro de hostilidades ucraniano», afirmó la portavoz. (RT)
CRECE EL DESPRECIO POR EL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO
La representante especial del Secretario General de la ONU para los niños y los conflictos armados, Virginia Gamba, aseguró al Consejo de Seguridad que el flagrante desprecio por el derecho internacional humanitario continúa aumentando. La ONU verificó 3 941 casos de denegación de acceso humanitario en 2022, una de las violaciones más altas verificadas, con las cifras mayores reportadas en Palestina, Yemen, Afganistán y Mali. «Los Convenios de Ginebra y la Convención sobre los Derechos del Niño contienen disposiciones claves que exigen la facilitación de ayuda humanitaria a los niños necesitados», dijo Gamba. (PL)









COMENTAR
Responder comentario