ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

DENUNCIAN NUEVA ACCIÓN PARA DESESTABILIZAR A VENEZUELA

El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, denunció este lunes una nueva acción para desestabilizar a su país, de la que acusó a una televisora colombiana, por tratar de ocultar los hechos violentos contra la nación bolivariana. En rueda de prensa, calificó de «apologista del crimen y el terrorismo» a los expresidentes Iván Duque y Álvaro Uribe, por su presunta colaboración con sectores extremistas y antivenezolanos. Asimismo, informó que se investigará a Orlando Avendaño, por instigación al odio, para lo que se designó a la Fiscalía 19 Nacional. (Telesur)

 

CHINA RECHAZÓ DIFAMACIONES DE EE. UU. SOBRE HONG KONG

China acusó a Estados Unidos de difamar y calumniar los sistemas y leyes de Hong Kong, así como de interferir gravemente en los asuntos internos del país. El portavoz de la Cancillería, Wang Wenbin, subrayó que, desde el regreso de esa región administrativa especial (Raehk) a China, Beijing mantiene de manera inquebrantable los principios de «un país, dos sistemas», y garantiza un alto grado de autonomía. Además, destacó los esfuerzos del gigante asiático en la implementación de la Ley de Seguridad Nacional de Hong Kong y otras medidas para salvaguardar la estabilidad y la prosperidad de la región. (PL)

 

COLOMBIA Y ARGENTINA HACEN POR DISTENDER SUS «DIFERENCIAS»

Con la finalidad de rebasar «cualquier diferencia» y «afianzar» las relaciones entre Colombia y Argentina, las autoridades diplomáticas de ambas naciones sostuvieron un diálogo bilateral, según instrucciones de sus presidentes, Gustavo Petro y Javier Milei, respectivamente. Según el comunicado de ambas cancillerías, los «pasos concretos» que se han emprendido para «limar asperezas» incluyen orientaciones por parte del Gobierno colombiano para que su embajador, Camilo Romero, regrese a Buenos Aires, «al tiempo que concede el beneplácito al nuevo Embajador propuesto por el Gobierno argentino en Bogotá». (Telesur)

 

MÁS DE 100 000 MIGRANTES HAN CRUZADO LA SELVA DEL DARIÉN EN LO QUE VA DE AÑO

Un total de 109 069 migrantes, en el primer trimestre de 2024 atravesaron, de manera irregular, la selva del Darién, con el propósito de llegar a Estados Unidos, divulgó el Ministerio de Seguridad Pública de Panamá. Según el ente panameño,  36 001 lo hicieron en enero, 37 165 en febrero, y 35 903 en marzo. Telesur argumentó que la sumatoria de tres meses supera los 87 390 que lo hicieron en igual etapa de 2023. (Redacción Internacional)

 

Foto: @Diario talcual
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.